-
Los tres estamentos se reúnen para solucionar la crisis económica del país.
Las desigualdades entre los grupos provocan discusiones que desencadenan el inicio de la Revolución. -
El rey convoca a los tres estamentos para resolver la crisis.
-
-
El Tercer Estado se declara representante del pueblo
Con esto empieza a formarse un nuevo poder político que busca cambiar el sistema. -
Los diputados prometen crear una Constitución.
Es un acto de desafío directo al rey y muestra la unidad del pueblo. -
El pueblo de París asalta la Bastilla.
Este hecho demuestra que la población está dispuesta a luchar por sus derechos. -
Se proclaman derechos como la libertad, la igualdad y la propiedad.
El documento se convierte en la base de las futuras democracias modernas -
Miles de mujeres reclaman pan y obligan al rey a irse a París.
Este traslado deja al monarca bajo control del pueblo y limita su poder -
Francia pasa a ser una monarquía parlamentaria donde el rey pierde poder.
La nueva ley divide los poderes del Estado para evitar abusos. -
-
El rey es condenado por traición tras intentar huir del país y es guillotinado por traición
Su muerte marca la ruptura total con la monarquía en Francia. -
Periodo de ejecuciones bajo Robespierre. El gobierno revolucionario ejecuta a miles de personas sospechosas de ser enemigas.
El miedo y la violencia aumentan mientras se intenta “proteger” la revolución. -
Robespierre es detenido y ejecutado
Con su muerte termina el Terror y comienza una etapa más moderada. -
Gobierno de cinco directores, inestable.
El nuevo gobierno intenta estabilizar el país después del Terror.
Sin embargo, su corrupción e inestabilidad provocan descontento y crisis. -
Napoleón toma el control del gobierno mediante un golpe de Estado.
Este hecho pone fin a la Revolución Francesa y comienza el periodo napoleónico.