-
Francia pierde territorios y queda muy endeudada, lo que debilita al Estado.
-
La falta de cereales provoca escasez de pan y subidas de precios, generando malestar social.
-
Se proclaman libertades, igualdad ante la ley y soberanía nacional. -
Francia ayuda a los colonos contra Gran Bretaña, aumentando aún más la deuda del país. -
Luis XVI reúne a representantes del Clero, Nobleza y Tercer Estado para afrontar la crisis económica. -
Etapa radical de la Revolución con miles de ejecuciones para “protegerla”.
-
El pueblo de París toma la Bastilla, símbolo del poder real. Marca el inicio de la Revolución. -
Se establece una monarquía constitucional y se limitan los poderes del rey. -
Francia pasa de monarquía a república. Se reorganiza el Estado.
-
El rey es juzgado por traición y ejecutado por los jacobinos. -
Gobierno moderado e inestable antes del ascenso de Napoleón.
-
Napoleón toma el poder y pone fin a la Revolución. -
Napoleón se corona emperador y comienza la expansión del Imperio. -
Napoleón es derrotado definitivamente por la coalición europea. -
Las potencias europeas restauran a los Borbones (Luis XVIII) y reorganizan Europa.
-
Se crean países alrededor de Francia para limitar su expansión futura.