-
Los faraones ordenaban la ejecución de censos para conocer la población y la riqueza del país con finos tributarios y laborales. Primeros indicios de control estatal de recursos. -
Uso de pequeñas tablillas de arcilla para recopilar datos sobre la producción agrícola y los géneros vendidos o cambiados mediante trueque. -
El emperador Yao ordena realizar una estadística agrícola, industrial y comercial, enviando las bases del registro de datos económicos a gran escala. -
Analiza las Bills of Mortality y funda la estadística demográfica, base esencial para los seguros y la ciencia actuarial. -
En la Biblia (Pentateuco), se narra el censo que Moisés realizó después de la salida de Egipto, enfocado en el linaje y la capacidad de tributo/guerra. -
Sargón II funda una biblioteca que almacenaba hechos históricos, datos religiosos y datos estadísticos sobre producción e impuestos. -
El Imperio Romano formaliza la recolección de datos demográficos y patrimoniales para optimizar el cobro de impuestos en las provincias. -
Guillermo el Conquistador ordena un catastro completo de Inglaterra (propiedades, ganado y valor), precursor de los registros de activos fijos. -
Publica Summa de Arithmetica , vinculando las matemáticas con el registro contable (partida doble) y sentando las bases de la precisión numérica financiera. -
Escribe Liber de Ludo Aleae (Libro sobre los juegos de azar), el primer estudio sistemático sobre la probabilidad, esencial hoy para el cálculo de riesgos financieros. -
A través de su correspondencia sobre el "problema de los puntos", sientan las bases matemáticas de la teoría de la probabilidad moderna. -
Crea la primera tabla de mortalidad completa. Esto permitió el cálculo de primas de seguros y anualidades, una rama fundamental de la contabilidad actuarial. -
Publicación póstuma de Ars Conjectandi , donde introduce la Ley de los Grandes Números , principio que garantiza la estabilidad de los promedios a largo plazo (clave en auditoría). -
Thomas Bayes formula el teorema de probabilidad condicional, fundamental para la toma de decisiones bajo incertidumbre y la auditoría forense.