Czde2rqjmjjgbclt6omgxn7fhy

La transicción

  • Torcuato Fernández

    la presidencia del gobierno fue asumida interinamente por el vicepresidente, Torcuato Fernández- Miranda Hevia (1973-1974), quien, a la muerte de Franco en 1975, fue nombrado por el rey Juan Carlos I presidente de las Cortes del Consejo del Reino.Pusieron a torcuato porque estaba con franco toda su vida y como era un ministro le metieron hay como el gobierno de españa
  • Atentado de el almirante Carrero Blanco

    Iba en un coche a una reunión y hubo una bomba en una calle del centro de Madrid y el coche se quedó arriba de un balcón de un edificio de Madrid.
  • fallecimiento de Franco.

    Finaliza la
    dictadura franquista y comienza el proceso de transición al
    restablecimiento de la democracia, proceso impulsado por el rey
    Juan Carlos I. Este periodo de transición democrática finalizará con
    la victoria electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el
    28 de octubre de 1982.
  • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede

    sobre nombramientos de arzobispos, obispos y vicario general
    castrense y fuero judicial.
  • Primer gobierno de la Monarquía

  • Period: to

    es proclamado rey por las Cortes 48 horas después Juan Carlos I

    quien confirmó en su cargo de presidente a Arias
    Navarro. La apuesta del monarca por un sistema plenamente
    democrático era incompatible con los proyectos políticos de Arias
    Navarro, por lo que este tuvo que dejar en julio de 1976 la
    presidencia del Gobierno.
  • Acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede

  • Unión de Centro Democrático (UCD).

    El 3 de mayo de 1977, diversos grupos conservadores,
    democristianos, liberales y socialdemócratas formaron Unión de
    Centro Democrático (UCD). Suárez y un grupo de reformistas
    procedentes del régimen franquista, como Fernando Abril Martorell,
    se unieron a esa coalición.
  • Unión de Centro Democrático (UCD).

  • el Estatuto de Autonomía de Euskadi

  • Estatuto de Autonomía de Euskadi

    El 18 de diciembre de 1979, es aprobado el Estatuto de Autonomía
    de Euskadi, conocido como Estatuto de Guernica.
  • Adolfo Suárez dimite

  • adhesión de España en la OTAN.

  • Se convocan elecciones generales para el 28 de octubre.

    El 27 de agosto de 1982, se publica el decreto de disolución de las
    Cortes.
  • Felipe González asume la presidencia del Gobierno.

  • El rey Felipe Gonzalez