Las formas de gobierno

  • Monarquía y Tiranía
    350 BCE

    Monarquía y Tiranía

    La monarquía es la forma de gobierno donde se busca el bien común, el poder se concentra en un solo individuo (el rey), donde no se cuestiona su autoridad.
    La tiranía es lo opuesto, pues esta busca el beneficio de un grupo o individuo especifico.
    Aristoteles clasifica a la monarquía como una forma de gobierno pura, mientras que impura a la tiranía.
  • Aristocracia y Oligarquía
    350 BCE

    Aristocracia y Oligarquía

    En la aristocracia el poder se concentra en una minoría de la sociedad, específicamente en individuos que cuentan con estatus, los cuales tienen mayor conocimiento, cuentan con mayores recursos y propiedades. La codificación filosófica de Aristoteles y Platon clasifico a la Aristocracia como pura, mientras que a la Oligarquía como impura.
  • Democracia y Demagogia
    350 BCE

    Democracia y Demagogia

    La democracia es la forma de gobierno donde la soberanía se concentra en el pueblo.
    La demagogia es la manipulación de la opinion publica para así obtener el poder.
    Aristoteles y Platón los clasificaron en democracia(pura) y la Demagogia (impura).
    un gran ejemplo de gobierno democrático fue Atenas, ya los varones podían escoger a sus representantes y sus leyes. Cleon fue un claro ejemplo de demagogo, ya que usaba discursos y propuestas exageradas para ganar el apoyo del pueblo
    .
  • Gobierno Mixto
    150 BCE

    Gobierno Mixto

    Polibio introduce la idea de que el poder se divida entre el pueblo y el monarca en busca de equilibrar el poder. Este modelo se sigue utilizando a la actualidad en España e Inglaterra, pues se rige mediante la monarquía y la república.
  • Principado y República
    1513

    Principado y República

    En la republica el poder se concentra en el pueblo o en una parte especifica. En el principado el poder solo reside en un individuo ya sea monarca o Principe. Maquiavelo realiza la clasificación fundamental de principado y república, convirtiéndose en el pilar politico en la época.
  • Monarquía Constitucional

    Monarquía Constitucional

    En esta forma de gobierno la soberanía se divide entre el monarca y el parlamento. Montesquieu clasifica las formas de gobierno en Republicano, Monárquico y Despótico, en los cuales se dividen los poderes en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Comienza en Inglaterra posteriormente a las revoluciones del siglo XVll, acto que fortaleció la división de la monarquía y el parlamento.
  • Gobierno Parlamentario

    Gobierno Parlamentario

    La soberanía encuentra en la población, pero se concentra específicamente en el parlamento. Surge por medio de la evolución de la monarquía constitucional, comienza con la confianza parlamentaria hacia los ministros y la colaboración entre el poder ejecutivo y legislativo.
    Un ejemplo es Reino Unido, Alemania y Australia, en el siglo XVIII.
  • República Presidencial

    República Presidencial

    Es la forma de gobierno donde se caracteriza por la separación rigida de poderes, realizada con influencia en Montesquieu. El presidente y el gobierno se escoge directamente del voto. Inicio mediante la codificación de la constitución de los Estados Unidos de 1787.
    Es común en varios países latinoamericanos como lo es Mexico y Brasil.
  • Gobierno Directorial

    Gobierno Directorial

    Es una forma de gobierno que se caracteriza por el Ejecutivo colegiado, en el cual el poder ejecutivo se encuentra en el consejo federal, sus miembros cuentan con un mandato fijo de 4 años, lo que garantiza la estabilidad. Se instauro mediante la Constitución Suiza de 1874
  • Gobierno Semipresidencial

    Gobierno Semipresidencial

    La forma de gobierno inicio con la mezcla de elementos tanto presidenciales como parlamentarios, usando como modelo a la Constitución Alemana de 1919.Busca reconocer al jefe de estado, el cual es elegido mediante el voto popular, combinando un sistema Ejecutivo Dual con la responsabilidad parlamentaria.