Las etapas del desarrollo histórico de la educación a distancia.

  • Primera Generación de Educación a Distancia.

    Primera Generación de Educación a Distancia.

    Enseñanza por correspondencia. Se caracterizó por materiales impresos, textos y manuales que eran distribuidos por el correo postal.
  • Uso de la radio en la educación.

    Uso de la radio en la educación.

  • Uso de la televisión en la educación.

    Uso de la televisión en la educación.

  • Segunda Generación de Educación a Distancia.

    Segunda Generación de Educación a Distancia.

    Enseñanza multimedia. Continua el material impreso y se comienza a estar apoyado por otros recursos audiovisuales.
  • Tercera Generación de Educación a Distancia.

    Tercera Generación de Educación a Distancia.

    Enseñanza telemática. La integración de las telecomunicaciones con otros medios educativos, mediante la informática.
  • Cuarta Generación de Educación a Distancia.

    Cuarta Generación de Educación a Distancia.

    Comunicación educativa vía internet. Enseñanza virtual mediante el uso de múltiples tecnologías.
  • Quinta Generación de Educación a Distancia.

    Quinta Generación de Educación a Distancia.

    Siglo XXI
    Modelo de aprendizaje flexible inteligente.
    Basado en la entrega de materiales vía internet.