Cristalografía

Historia de la Biología Molecular

By Salo_03
  • Johann Gregor Mendel

    Johann Gregor Mendel

    Leyes de la herencia.
    Estableció el concepto de que las características de un organismo están determinadas por unidades discretas de herencia (hoy llamadas genes).
  • Friedrich Miescher

    Friedrich Miescher

    Descubrimiento de la nucleína (ADN) Aisló la sustancia que más tarde se identificaría como ADN, preparando el camino para su estudio.
  • Albrecht Kossel

    Albrecht Kossel

    Demostró que la nucleína contenía bases nitrogenadas. Ayudó a definir la composición química del ADN.
  • Richard Altmann

    Richard Altmann

    Aisló la nucleína libre de proteínas. Acuñó el término "ácido nucleico".
  • Thomas Hunt Morgan

    Thomas Hunt Morgan

    Demostró que los genes se localizan en los cromosomas. Confirmó la teoría cromosómica de la herencia.
  • Archibald Garrod

    Archibald Garrod

    Relacionó una enfermedad con un fallo enzimático. Fue el primero en sugerir una conexión entre genes y enzimas.
  • Calvin Bridges

    Calvin Bridges

    Demostró que los genes están en los cromosomas. Permitió establecer la teoría cromosómica de la herencia.
  • Alfred Henry Sturtevant

    Alfred Henry Sturtevant

    Demostró que algunos genes tienden a heredarse juntos y dedujo que se localizan en el mismo cromosoma. Construyó el primer mapa genético de un cromosoma
  • H. Morga, A. Sturtevant, H. Muller y C Bridges

    H. Morga, A. Sturtevant, H. Muller y C Bridges

    Se publico el libro El mecanismo de la herencia mendeliana. Se establecieron las bases fundamentales de la herencia fenotípica.
  • Oparin

    Oparin

    Publicó la teoría físico-química del origen de la vida. Propuso que la vida pudo surgir de elementos presentes en la atmósfera primitiva.
  • Frederick Griffith

    Frederick Griffith

    Descubrimiento del "principio transformante". Demostró que una sustancia desconocida podía transferir características hereditarias entre bacterias, aunque no sabía que era el ADN.
  • Hans Krebs

    Hans Krebs

    Descubrió el ciclo de Krebs. Describió el proceso de obtención de energía en las células, fundamental para la bioquímica.
  • William Astbury

    William Astbury

    Propuso que el ADN era una fibra con bases apiladas. Fue el primero en usar el término "biología molecular" y en proponer una estructura para el ADN.
  • George Beadle y Edward Tatum

    George Beadle y Edward Tatum

    Formularon la hipótesis de "Un gen, una enzima" Estableció la relación directa entre genes y proteínas, demostrando que los genes controlan la síntesis de enzimas.
  • Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty

    Oswald Avery, Colin MacLeod y Maclyn McCarty

    Demostraron que el ADN es el material genético. Utilidad: Confirmaron que el ADN era el "principio transformante" de Griffith, resolviendo la incógnita sobre la molécula de la herencia.
  • Erwin Chargaff

    Erwin Chargaff

    Descubrió las reglas de complementariedad de bases. Sus reglas (A=T y C=G) fueron una pista clave para descifrar la estructura del ADN.
  • Rosalind Franklin

    Rosalind Franklin

    Tomó la Fotografía 51 con rayos X, que mostró la forma helicoidal del ADN. Dio la evidencia experimental clave para deducir la estructura del ADN.
  • Alfred Hershey y Martha Chase

    Alfred Hershey y Martha Chase

    Confirmaron que el ADN viral es lo que porta la herencia. Su experimento, conocido como el "experimento de la licuadora", demostró de manera definitiva que el ADN era la molécula de la herencia en los virus.
  • Maurice Wilkins

    Maurice Wilkins

    Trabajó también con rayos X y mostró la Fotografía 51 a Watson. Sirvió de puente entre los datos de Franklin y el modelo de Watson y Crick.
  • James Watson y Francis Crick

    James Watson y Francis Crick

    Propusieron el modelo de la doble hélice del ADN (dos cadenas complementarias unidas por pares de bases). Explicó cómo el ADN se replica y almacena la información genética → base de la biología molecular.
  • Francis Crick

    Francis Crick

    Propuso el dogma central de la biología molecular. Describió el flujo de la información genética del ADN al ARN y a las proteínas.
  • Mathew Meselson y Franklin Stahl

    Mathew Meselson y Franklin Stahl

    .Confirmaron la replicación semiconservadora del ADN.
    Demostraron que cada nueva molécula de ADN está formada por una hebra original y una hebra de nueva síntesis.
  • Watson, Crick y Wilkins

    Watson, Crick y Wilkins

    Recibieron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento de la estructura del ADN. Reconoció oficialmente el hallazgo que revolucionó la genética.
  • Nirenberg y Matthaei

    Nirenberg y Matthaei

    Primer codón genético.
    Demostraron que tres bases de ARN (codón) codificaban para un aminoácido.
  • Nirenberg y Matthaei

    Nirenberg y Matthaei

    Primer codón genético.
  • Código genético completo

    Código genético completo

    Se descifró completamente el código genético. Se determinó la correspondencia entre los 64 codones de ARN y los 20 aminoácidos.
  • Hamilton Smith y Werner Arber

    Hamilton Smith y Werner Arber

    Descubrieron las enzimas de restricción. Estas enzimas, que cortan el ADN en secuencias específicas, se convirtieron en herramientas clave para la ingeniería genética.
  • Howard Temin y David Baltimore

    Howard Temin y David Baltimore

    Descubrieron la transcriptasa inversa.
    Esta enzima, que copia ARN a ADN, fue fundamental para entender el ciclo de vida de los retrovirus como el VIH y para el desarrollo de herramientas de laboratorio.
  • Paul Berg

    Paul Berg

    Creó la primera molécula de ADN recombinante. Unió ADN de diferentes especies para formar una nueva molécula, un hito en la biotecnología.
  • Stanley Cohen y Herbert Boyer

    Stanley Cohen y Herbert Boyer

    Crearon el primer organismo transgénico.
    Demostraron que un gen de un organismo podía funcionar en otro, sentando las bases para la ingeniería genética.
  • Ed Southern

    Ed Southern

    Desarrolló la técnica de Southern blot. Una técnica de laboratorio para detectar una secuencia específica de ADN en una muestra.
  • Frederick Sanger

    Frederick Sanger

    Desarrolló el método de secuenciación de ADN. Su método revolucionó el estudio del ADN y fue crucial para proyectos como el del Genoma Humano.
  • Kary Mullis

    Kary Mullis

    Desarrolló la técnica de PCR. La reacción en cadena de la polimerasa permite amplificar millones de copias de una secuencia de ADN en poco tiempo, siendo una herramienta esencial en la investigación y el diagnóstico.
  • Leroy Hood

    Leroy Hood

    Creó el primer secuenciador automático de ADN. Permitió secuenciar el ADN de forma más rápida y económica, acelerando el progreso de la genómica.
  • Terapia Génica

    Terapia Génica

    Primer protocolo clínico de terapia génica exitoso. Demostró la posibilidad de tratar enfermedades genéticas al insertar un gen funcional.
  • Terapia Génica

    Terapia Génica

    Primer protocolo clínico de terapia génica exitoso. Demostró la posibilidad de tratar enfermedades genéticas al insertar un gen funcional.
  • Inicio del Proyecto Genoma Humano.

    Inicio del Proyecto Genoma Humano.

    Se inauguró el proyecto para secuenciar el genoma humano. Impulsó la genómica a una escala masiva y colaborativa.
  • Carl Woese

    Carl Woese

    Propuso una nueva clasificación de la vida. Dividió la vida en tres dominios: Bacteria, Archaea y Eukarya, basándose en la genética.
  • Craig Venter

    Craig Venter

    Secuenció el primer genoma completo de un organismo de vida libre. Demostró la viabilidad de secuenciar genomas completos de forma rápida y masiva.
  • Ian Wilmut y keith Campbell

    Ian Wilmut y keith Campbell

    Clonación del primer mamífero a partir de una célula adulta. (Oveja Dolly). Demostró que las células adultas pueden ser reprogramadas y que es posible clonar mamíferos.
  • Publicación del borrador del Genoma Humano.

    Publicación del borrador del Genoma Humano.

    Se publicó el primer borrador de la secuencia completa del genoma humano. Ofreció un primer mapa genético completo, sentando las bases para la medicina personalizada.
  • Finalización del Genoma Humano

    Finalización del Genoma Humano

    Se completó la secuenciación del genoma humano. La información del genoma ha revolucionado la medicina, permitiendo una mayor comprensión de las enfermedades genéticas y abriendo la puerta a nuevas terapias.
  • Shinya Yamanaka y John Gurdon

    Shinya Yamanaka y John Gurdon

    Desarrollaron la técnica de reprogramación celular. Permite convertir células de la piel en células pluripotentes que pueden convertirse en cualquier tipo celular, como neuronas.
  • Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier

    Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier

    Descubrieron la tecnología CRISPR-Cas9. Una herramienta de edición genética precisa y eficiente que permite modificar el ADN de forma específica, con un enorme potencial para tratar enfermedades.
  • Michael A. Ruggiero

    Michael A. Ruggiero

    Propuso una nueva clasificación de los seres vivos que los divide en dos superreinos (Procariota y Eucariota) y siete reinos (Bacteria, Archaea, Protozoa, Chromista, Plantae, Fungi y Animalia). Sirvió para crear un sistema de clasificación jerárquico y unificado que sirviera como consenso entre la comunidad científica global,
  • Premio Nobel de Química por CRISPR.

    Premio Nobel de Química por CRISPR.

    Se reconoció el trabajo de Doudna y Charpentier. Validó la importancia de la tecnología CRISPR-Cas9 para la ciencia.
  • Consorcio T2T

    Consorcio T2T

    Secuencia completa del genoma humano. Completó los "huecos" que existían en el borrador de 2003, proporcionando un mapa genético totalmente completo para la investigación.