-
Gran Bretaña se anexiona Irlanda y forman el Reino Unido.
-
Los otomanos se vieron obligados a aceptar la independencia de Grecia.
-
Reinado de Victoria I de Reino Unido.
Características:
- Prosperidad económica
- Librecambismo
- Incremento de las manufacturas
- Imperio colonial más grande del mundo
- Construcción de canales y vías férreas
- Industrialización
- Reformas (ámbito religioso, educativo, judicial, sanitario y sindical) -
Debido a la crisis agraria hubo un millón de muertos en Irlanda y una emigración masiva hacia los EEUU.
-
Llegó al trono tras el final de las revoluciones burguesas y liberales de 1848. Se caracterizó por sus políticas autoritarias, absolutistas y centralistas.
-
El sobrino de Napoleón, Luis Napoleón, proclamado presidente de la República, da un golpe de Estado y celebra un plebiscito para ser elegido emperador.
-
El Segundo Imperio Francés fue gobernado por Napoleón III hasta 1870 tras la derrota francesa en la guerra Franco-Prusiana.
-
Características:
- Bonapartismo (Poder autoritario por delegación popular)
- Censura de prensa
- Persecución a la oposición
- Apoyos sociales muy heterogéneos (a campesinos, burgueses conservadores, parte de los obreros de las ciudades y a la Iglesia católica -
Rusia se enfrenta al Imperio Otomano y a otras potencias como Francia e Inglaterra que pretendían impedir la caída del Imperio Otomano y que creciese la influencia rusa en la zona. Rusia perdió esta guerra.
-
El reinado de Alejandro II de Rusia comenzó en 1855 y hasta su muerte en un atentado en 1881.
Características:
- Aperturismo
- Abolición de la servidumbre campesina
- Reforma del sistema judicial
- Tímida industrialización/construcción del ferrocarril -
Francia apoyó al papa y ayudó al Piamonte contra Austria a cambio de los territorios de Niza y Saboya.
-
Austria pierde los Estados de Lombardía como consecuencia del proceso de unificación italiano.
-
Características:
- Pérdida de amplios apoyos sociales
- Concesiones políticas (Levantó la censura de la prensa, amnistió a condenados por delitos políticos, introdujo reformas legislativas en las cámaras representativas, etc.) -
Austria pierde el Véneto como consecuencia del proceso de unificación italiano.
-
Austria es derrotada frente a Prusia, lo que supone la disolución de la Confederación Germánica presidida por Austria desde el Congreso de Viena. Además se reconoce la unificación de Alemania bajo la dirección de los Hohenzollern prusianos.
-
Características:
- Ampliaba el derecho de voto a los cabezas de familia que pagaban un alquiler -
En este año se aprobó un compromiso en el cual se constituyó la monarquía dual que dividió el Imperio en dos reinos autónomos: Austria y Hungría.
-
Comienza la guerra entre Francia y Prusia. Francia es derrotada en la decisiva batalla de Sedán el mismo año. Esto significará el final del II Imperio Francés y la caída de Napoleón III. Seguidamente, se fundará el II Reich y se anexionarán los territorios de Alsacia y Lorena, los cuales no serán recuperados por Francia hasta el final de la Primera Guerra Mundial.
-
El Segundo Imperio se fundó en 1871 tras la victoria contra Francia y la unificación de los Estados alemanes. Guillermo I se convirtió en el emperador de Alemania y Otto Von Bismarck en su canciller.
-
Características:
- Mantener la unidad del recién nacido Estado alemán
- El aislamiento total de Francia (principalmente en Europa)
- La 'Kulturkampf', para luchar por la 'cultura alemana'
- La aprobación de numerosas leyes sociales
- Convirtió a Alemania en una gran potencia industrial
- Se vieron grandes mejoras en la economía
- Se aplicaron políticas de germanización de las minorías Bismarck se retiraría en 1890 por sus desacuerdos con las nuevas políticas de Guillermo II. -
Otto Von Bismarck tenía el objetivo de aislar a Francia mediante un sistema de alianzas.
Primer sistema (1873-78):
- Entente de los Tres emperadores en 1873 (Alemania-Austria-Rusia)
- Italia se unió en 1874
- Rusia se distanció tras el Congreso de Berlin
Segundo sistema (1879-87):
- Dúplice Alianza (Alemania-Austria)
- Vuelta de la coalición de los Tres emperadores
Tercer sistema (1887-90):
- Renovación de la coalición de los Tres emperadores hasta 1887
- Tratado ruso-alemán -
Tras la derrota en la Guerra franco-prusiana, Francia atraviesa un período de transición hasta 1875, cuando finalmente se instituye la III República.
El Parlamento fue elegido por sufragio universal y entre sus características cabe mencionar que era un régimen conservador (aunque más tarde evolucionó hacia posiciones de centro e izquierda a principios del siglo XX), incrementó la intervención del Estado y un fuerte crecimiento económico acompañado de políticas imperialistas. -
En este año, el movimiento reformista de los "Jóvenes Turcos" consiguió instaurar una monarquía parlamentaria y aprobar una constitución. Sin embargo, su duración fue muy corta, pues el sultán Abdul Hamid recuperó todos los poderes y anuló la constitución.
-
Características:
- Serbia, Montenegro y Rumanía se declaran independientes del Imperio Otomano.
- Bulgaria se convierte en una región autónoma del Imperio Otomano.
- Reino Unido ocupó Chipre.
- Bosnia-Herzegovina queda bajo la administración de Austria-Hungría. -
Tras la guerra ruso-turca de 1877-78, se creó este tratado en el que Rusia aseguró su influencia en la región balcánica a través e la creación de una 'Gran Bulgaria' que le aseguraría a Rusia un acceso al Mediterráneo.
-
Tras la muerte de su padre Alejandro II, Alejandro III accedió al trono.
Características:
- Se recobró la autocracia
- Persecución de la oposición
- Impulso de la industrialización
- Terminó el ferrocarril Transiberiano -
Características:
- Concesión del voto a los campesinos -
Fue fundado en 1893 y más tarde se convirtió en el Partido Liberal.
-
Nicolás II se convirtió en el último zar de Rusia. Murió en 1917 a manos de los bolcheviques, que además asesinaron al resto de su familia.
Características:
- Rusificación por el Báltico, Polonia y Armenia
- Persecución a la oposición
- Expansión imperial -
Francia reconoce la presencia italiana en Libia a cambio de que Italia reconozca la influencia francesa en Marruecos.
-
Pacto entre Francia y Reino Unido tras el "incidente de Fachoda" en el que chocaron los intereses imperiales en África de ambas potencias europeas.
-
Rusia pretendió frenar el expansionismo japonés en el norte de China a través de una guerra. Rusia no contaba con el poderío industrial japonés que no había hecho más que crecer durante los últimos años del siglo XIX. Como conclusión Rusia perdió de forma humillante esta guerra contra Japón.
-
Tras el acuerdo anglo-ruso del mismo año, se creará la alianza que perdurará hasta el final de la PGM entre Reino Unido, Francia y Rusia.
-
Reino Unido y Rusia finalizaron sus disputas en Asia con este pacto.
Características:
- Rusia renunciará a Afghanistan
- Ambas potencias renunciarían al Tibet
- Se delinearon las zonas de influencia en Persia -
Los "Jóvenes Turcos" y otros sectores dieron un golpe en el que Mehmet V Resad llegó al trono e inició una serie de reformas.
-
El Imperio Austro-Húngaro se anexionó en 1908 el territorio de Bosnia-Herzegovina (perteneciente al Imperio Otomano) empeorando la 'cuestión balcánica'.
-
En 1912 se aprobó un estatuto de autonomía en Irlanda pero no fue aplicable debido al comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914-18) y al levantamiento de Pascua de 1916.