-
Antes de la llegada de los españoles, el territorio de Chihuahua estaba habitado por diversos grupos indígenas: tarahumaras (rarámuris), conchos, tepehuanes, pimas y tobosos. Los tarahumaras vivían en la Sierra Madre Occidental, practicaban la agricultura y mantenían una fuerte conexión con la naturaleza, mientras que otros grupos eran nómadas cazadores y recolectores. Personajes destacados: Líderes rarámuris y tepehuanes anónimos, protectores de su cultura.
-
El conquistador Nuño de Guzmán exploró el norte de la Nueva España y fue el primero en registrar la región que hoy pertenece a Chihuahua. Con él llegaron misioneros y soldados que empezaron a establecer misiones y buscar riquezas minerales. Personaje destacado: Nuño de Guzmán.
-
Se funda Santa Bárbara, una de las primeras poblaciones del estado. Se convierte en un importante centro minero, atrayendo colonos y misioneros jesuitas que comenzaron la evangelización de los pueblos indígenas. Personajes destacados: Misioneros jesuitas como Juan María de Salvatierra.
-
El 12 de octubre de 1709, el gobernador Antonio Deza y Ulloa fundó oficialmente la ciudad de San Felipe el Real de Chihuahua, hoy capital del estado. Se estableció como centro administrativo, militar y religioso del norte de la Nueva España. Personaje destacado: Antonio Deza y Ulloa.
-
Durante la Guerra de Independencia, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Jiménez fueron capturados y fusilados en Chihuahua. Sus cabezas fueron enviadas a Guanajuato como advertencia. Este hecho marcó la participación del estado en el movimiento independentista. Personajes destacados: Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez.
-
Con la promulgación de la Constitución de 1824, Chihuahua se integró oficialmente a la federación mexicana como un estado libre y soberano. Se formó su primer congreso y gobierno local. Personaje destacado: Primer gobernador del estado, José Ignacio Muñoz.
-
Durante la Guerra entre México y Estados Unidos, tropas norteamericanas invadieron parte del territorio chihuahuense. La capital fue saqueada y hubo resistencia liderada por el gobernador Ángel Trías, quien defendió la soberanía del estado. Personaje destacado: Ángel Trías.
-
Durante la Intervención Francesa, el presidente Benito Juárez trasladó su gobierno a Chihuahua, desde donde resistió al imperio de Maximiliano. El estado se convirtió en el bastión del México republicano. Personaje destacado: Benito Juárez.
-
Durante el gobierno de Porfirio Díaz, Chihuahua vivió un auge económico gracias al comercio, la minería y los ferrocarriles. Sin embargo, la riqueza se concentró en pocas manos, especialmente en la familia Terrazas-Creel, generando desigualdad y descontento social. Personajes destacados: Porfirio Díaz, Luis Terrazas.
-
El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero se levantó contra Porfirio Díaz. Chihuahua fue clave en los primeros combates revolucionarios, destacando las victorias en Casas Grandes y Ciudad Juárez. Personajes destacados: Francisco I. Madero, Pascual Orozco.
-
Pancho Villa convirtió a Chihuahua en el centro de operaciones de su ejército, la División del Norte. Convirtió a la capital en sede de su gobierno y emitió su propio papel moneda. En 1916, atacó Columbus (EE. UU.), provocando una invasión estadounidense. Personaje destacado: Francisco “Pancho” Villa.
-
Después de la Revolución, el estado se enfocó en la educación, la agricultura y la modernización de sus ciudades. Se construyeron carreteras y escuelas, y se promovió la industria ligera. Personaje destacado: Rodrigo M. Quevedo, gobernador impulsor del desarrollo.
-
En Ciudad Juárez surgieron las primeras maquiladoras, fábricas ensambladoras que generaron empleo y crecimiento urbano. Esto marcó el inicio de la industrialización moderna en el estado. Personajes destacados: Empresarios locales y trabajadores fronterizos.
-
Durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”, Chihuahua —especialmente Ciudad Juárez— sufrió una de las peores olas de violencia del país. Surgieron movimientos civiles por la paz y contra la impunidad. Personajes destacados: Activista Marisela Escobedo, asesinada frente al Palacio de Gobierno mientras exigía justicia por su hija.
-
María Eugenia “Maru” Campos Galván se convirtió en la primera mujer en gobernar Chihuahua. Su elección marcó un avance histórico en la participación política femenina en el estado. Personaje destacado: Maru Campos.