Vacuna contra la encefalitis japonesa

  • Aparición del virus

    Aparición del virus

    En Japón se presenta la primera aparición de este virus en donde se descubrió que provocaba una enfermedad cerebral y en donde tuvo una alta tasa de mortalidad en el verano deesteentonces.
  • La gran epidemia

    La gran epidemia

    En este año se presento una gran epidemia nacional en Japón en dónde se encontraron un total de casos de 6,000mil personas y 3,000 casos de muertes, en lo que estos casos alarmaron a la comunidad japonesa, haciendo que los médicos iniciarán su investigación acerca de este virus ycomoevitarlo.
  • Aislamiento del virus

    Aislamiento del virus

    Este virus es aislado por primera vez, en un intento médico de que se redujieran los casos de muertes y afectados por este virus gracias a Hayashi y Kitasato Institute, fundados por el médico Shibasaboru Kitasato y el trabajo astrofísico de ChushiroHayashi.
  • Primeros experimentos

    Primeros experimentos

    Se realizaron los primeros experimentos médicos o estudios experimentales en donde se encontró que la causa de este virus eran los mosquitos del género Culex tritaeniorhyunchus, también encontraron que ciertos animales como el cerdo y las aves acuáticas actuaban como reservorios paraestevirus.
  • Primera vacuna

    Primera vacuna

    En este año Japón desarrollo su primera vacuna ante este virus, hecho con virus muertos del cerebro de un rato, actuando efectivamente, pero para sus primeras pruebas, estás vacunas fueron utilizadas solo para las zonas rurales en donde se mostraron casos efectivos contraelvirus.
  • Expansión del virus

    Expansión del virus

    En estas fechas se dio a enterar la comunidad japonesa que el virus se expandió rápidamente por sectores poblados y fuera del país, llendo a China, India, Corea, Tailandia, Vietnam y Filipinas. Gracias a las diferencias del clima y en donde se descubrió que los cultivos del arroz favorecían a la reproduccióndelmosquito.
  • Nueva creación

    Nueva creación

    En esta fecha se crearon vacunas de cultivo celular, en donde se eliminaban los riesgos de utilizar el tejido animal, haciendo las vacunas más seguras y efectivas, además de que se pudieron generar más vacunas en grandescantidades.
  • Campañas de vacunación

    Campañas de vacunación

    En estas fechas iniciaron las campañas de vacunación gracias a la OMS y UNICEF, los cuales fueron unos grandes promotores que apoyaron esto, ayudando a las zonas rurales de Asia, en donde nos dicen que era más frecuente encontrar afectados porelvirusallí.
  • Una Vacuna recombinante

    Una Vacuna recombinante

    En este año se aprueba esta vacuna moderna recombinante la cual se desarrollo en china, llamada SA 14-14-2, fue una de las más efectivas, en donde está no requería de demasiadas dosis y ya no tendría varios efectos secundarios paralaspersonas.
  • Propagación fuera del área Asiática

    Propagación fuera del área Asiática

    Se informo a la localidad de Asia que el virus se propago fuera del área Asiática, en donde se encontraron y reportaron casos en zonas tropicales en partes del Pacifico y Oceanía, como Papúa nueva Guinea y el NortedeAustralia.
  • Actualidad del virus

    Actualidad del virus

    Actualmente se sigue con la prevención del virus Encefalitis japonesa ya que aún sigue presente en más de 20 países en Asia y el Pacífico. Gracias a la vacunación, los casos han bajado drásticamente, siendo una buena señal para las personas, pero el virus ahora es considerado como una enfermedadendémicarural.