-
Los mitos griegos de Hefesto y Pigmalión incluyen la idea de mecanismos inteligentes
-
La robótica ha evolucionado desde autómatas antiguos hasta la IA moderna, pasando por hitos como el diseño de Leonardo da Vinci en 1495, el robot industrial Unimate en 1961 y el humanoide ASIMO de Honda en 2000. Se destacan logros clave en los últimos años como los robots domésticos (Roomba en 2002), los colaborativos (cobots en 2011), y el desarrollo de IA integrada en robots como Pepper, que puede leer emociones, o Sophia, la "robot ciudadana".
-
Leonardo da Vinci diseña un robot humanoide.
-
Al-Jazari crea autómatas, como una banda de músicos robotizados, como se describe en Wikipedia.
-
Jacques de Vaucanson construye un pato mecánico capaz de comer y digerir.
-
Joseph Jacquard inventa una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas.
-
Karel Čapek estrena la obra R.U.R., popularizando el término "robot".
-
George Devol y Joseph Engelberger fundan la primera compañía de robótica y crean Unimate, el primer robot industrial, que se instala en una planta de General Motors en 1961.
-
Se introduce la primera patente de un brazo robótico programable.
-
Se fundan laboratorios de investigación en robótica e inteligencia artificial en el MIT y Stanford Research Institute.
-
Se desarrolla el primer robot con seis ejes electromecánicos, el Stanford Arm.
-
ASIMO, el robot humanoide de Honda, se presenta por primera vez.
-
Sale al mercado la Roomba, el primer robot doméstico comercialmente exitoso.
-
ASIMO mejora su movilidad y se presenta el robot humanoide Pepper.
-
El Desafío DARPA impulsa el desarrollo de vehículos autónomos.
-
Aparecen los cobots, o robots colaborativos, diseñados para trabajar junto a los humanos en fábricas.
-
Se presenta a Pepper, un robot que puede reconocer emociones.
-
Hanson Robotics presenta a Sophia, un robot humanoide que recibe la ciudadanía de Arabia Saudita.
-
Boston Dynamics muestra a sus robots Atlas haciendo parkour.
-
Tesla presenta el robot humanoide Optimus.
-
La robótica emocional avanza para su uso en terapia y compañía