Linea de Tiempo de la Evolución de la Tecnología y Algunos Aportes a la Educación

  • Invención de la rueda
    3500 BCE

    Invención de la rueda

    La rueda es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Su creación, hizo que la sociedad avanzara rápidamente en muchos aspectos, como por ejemplo en la agricultura. Es un invento que ha sido importante en momentos clave de la historia, tanto en las culturas más clásicas, como en la invención de determinadas máquinas durante la revolución industrial.
    https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/historia-de-la-invencion-de-la-rueda-resumen-corto-2580.html
  • Escritura cuneiforme (Sumeria)
    3200 BCE

    Escritura cuneiforme (Sumeria)

    El cuneiforme es un sistema de escritura desarrollado por primera vez por los antiguos sumerios de Mesopotamia en torno a 3.500 a.C. Está considerado como la contribución cultural más importante de las muchas que aportaron los sumerios, y la más importante de la ciudad sumeria de Uruk, que desarrolló la escritura cuneiforme alrededor del 3.200 a.C. y permitió la creación de la literatura.
    https://www.worldhistory.org/trans/es/1-105/cuneiforme/
  • Imprenta de Gutenberg
    1450

    Imprenta de Gutenberg

    Los expertos datan a mitad del siglo XV la invención de la imprenta moderna. Aunque China y Europa contaban con sistemas de impresión avanzados, el alemán Johannes Gutenberg tuvo la idea de perfeccionar la xilografía del momento (mecanismo de impresión para publicar panfletos de pocas hojas) centrándose en la utilización de los tipos móviles. El objetivo: reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias.
    https://www.tinsa.es/blog/valor/el-valor-de-la-imprenta-de-gutenberg/
  • Telescopio de Galileo

    Telescopio de Galileo

    El telescopio es uno de los instrumentos científicos más revolucionarios en la historia de la humanidad. Desde su invención a principios del siglo XVII, ha permitido explorar los confines del universo, desafiando las concepciones antiguas sobre el cosmos. Antes de su aparición, el estudio del cielo se limitaba a la observación a simple vista, con herramientas rudimentarias como el astrolabio o el cuadrante
    https://estudyando.com/historia-del-telescopio-de-galileo-a-la-actualidad/#google_vignette
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    La máquina de vapor es un invento, dado que su desarrollo es la conclusión de una larga trayectoria de esfuerzos compartidos por inventores, ingenieros y científicos de los siglos XV, XVI y XVII. Los descubrimientos científicos, en cambio, son fuerzas o fenómenos naturales que el ser humano aprende a utilizar a su favor o entiende gracias a una perspectiva científica del momento. Las máquinas, sean del tipo que sean, son siempre invenciones.
    https://concepto.de/maquina-de-vapor/
  • Máquina analítica (Charles Babbage)

    Máquina analítica (Charles Babbage)

    Esta máquina del pasado contrasta con la modernidad de los laboratorios de Intellectual Ventures, instalaciones en las que el hormigón y la tecnología actual contrastan con sus piezas metálicas.
    https://hipertextual.com/tecnologia/maquina-analitica-charles-babbage/
  • Teléfono (Alexander Graham Bell)

    Teléfono (Alexander Graham Bell)

    Fue un hecho que marcó un antes y un después en la forma en que nos comunicamos y, aunque suene como algo salido de una clase de historia aburrida, en realidad, ¡es una historia fascinante!
    https://digitalia.home.blog/2025/02/20/la-primera-llamada-de-alexander-graham-bell/
  • Automóvil (Carl Benz)

    Automóvil (Carl Benz)

    Este innovador automóvil se considera el primer vehículo automotor de la historia. Equipado con características técnicas revolucionarias, el Benz Patent-Motorwagen N 1 dejó una huella imborrable en la industria automotriz.
    https://ingenieriapedia.com/el-legado-de-karl-benz-el-nacimiento-del-automovil-moderno/#google_vignette
  • Televisión pública

    Televisión pública

    Baird ofreció la primera demostración pública del funcionamiento de un sistema de televisión a los miembros de la Royal Institution y a un periodista el 26 de enero de 1926 en su laboratorio de Londres. En 1927, Baird transmitió una señal a 438 millas a través de una línea de teléfono entre Londres y Glasgow.
    https://todosloshechos.es/quien-invento-la-television-en-1927
  • Computadora Z3 (Konrad Zuse)

    Computadora Z3 (Konrad Zuse)

    En resumen, la Z3 allanó el camino para las futuras computadoras digitales y sigue siendo un hito crucial en la evolución tecnológica. Su historia nos recuerda la importancia de la innovación y la perseverancia incluso en tiempos de guerra.
    https://es.linkedin.com/pulse/la-computadora-z3-pionera-en-era-digital-william-montilla-1lxdf
  • Invención del transistor

    Invención del transistor

    Los propios inventores creían que el transistor podría utilizarse en algunos instrumentos especiales y, posiblemente, en equipos de radio militares. Sin embargo, el transistor es fundamental para toda la tecnología moderna, incluidas las telecomunicaciones, las comunicaciones de datos, la aviación y los equipos de grabación de audio y vídeo.
    https://electronicaonline.net/componentes-electronicos/transistor/invencion-del-transistor/#google_vignette
  • ARPANET

    ARPANET

    Fue una de las precursoras de Internet tal como lo conocemos hoy en día. Surgió como una iniciativa del Departamento de Defensa de Estados Unidos para crear una red militar que permitiera la comunicación y el intercambio de información de manera descentralizada y resistente a fallos. Sentó las bases para el desarrollo de la tecnología de redes y estableció los protocolos y estándares que aún se utilizan en Internet.
    https://muytecnologicos.com/diccionario-tecnologico/arpanet
  • Microprocesador Intel 4004

    Microprocesador Intel 4004

    Intel cambió la historia de la informática, y de la Humanidad, con la creación del primer microprocesador, el Intel 4004, que puedes ver en la foto de apertura. Curiosamente no lo creó para un ordenador, sino para esta calculadora científica, la Busicom 141-PF
    https://computerhoy.20minutos.es/noticias/tecnologia/intel-4004-primer-microprocesador-historia-cumple-50-anos-965163
  • World Wide Web (Tim Berners-Lee)

    World Wide Web (Tim Berners-Lee)

    Hoy en día, la web conecta a miles de millones de personas alrededor del mundo, impulsando el conocimiento, la economía y las comunicaciones.
    https://noticiasdelaciencia.com/art/52175/tim-berners-lee-el-inventor-detras-de-la-world-wide-web#google_vignette
  • iPhone (Apple)

    iPhone (Apple)

    Contaba con una pantalla táctil multitáctil, conectividad inalámbrica y un teclado en pantalla. El iPhone también disponía de varias funciones de software, como gestión de fotos y navegación web, que no estaban disponibles en otros teléfonos de la época.
    https://cultura-informatica.com/apple/historia-del-iphone/
  • Red neuronal AlexNet

    Red neuronal AlexNet

    Fue el punto de inflexión que demostró que el aprendizaje profundo (deep learning), una técnica que llevaba décadas gestándose sin encontrar resultados revolucionarios, podía superar con creces a los métodos clásicos en tareas como el reconocimiento de imágenes.
    https://revistacloud.com/codigo-cambio-historia-alexnet-red-neuronal-revoluciono-inteligencia-artificial/
  • IA generativa (ChatGPT, DALL·E, etc.)

    IA generativa (ChatGPT, DALL·E, etc.)

    La IA acelera descubrimientos en biotecnología, física, matemáticas y astronomía, al analizar grandes volúmenes de datos y simular escenarios imposibles de abordar manualmente.
    Facilita la personalización del aprendizaje, la creación de recursos pedagógicos adaptativos y el acompañamiento inteligente de estudiantes y docentes.
    https://prezi.com/p/1qw7fts9tugv/las-ias-evolucion-y-creacion/