Beneficios de la lactancia materna destok

Ismenia Pavón-Linea de Tiempo: Marco legal para la promoción de lactancia materna

  • Adopción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    Adopción del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna

    Adoptado por la 34ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. Este código establece normas para la comercialización de sucedáneos de la leche materna y promueve prácticas de alimentación infantil adecuadas
  • Inicio del Proyecto PROALMA

    Inicio del Proyecto PROALMA

    PROALMA (Proyecto de Apoyo a la Lactancia Materna), que marcó el comienzo formal de la promoción de la lactancia materna en el sector salud de Honduras. Se implementaron prácticas como el fomento del apego precoz y la capacitación del personal de salud
  • Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños

    Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños

    Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños (IHAN) en Honduras, apoyada por la Secretaría de Salud, OPS y UNICEF. Esta iniciativa busca garantizar que los establecimientos de salud cumplan con los 10 pasos para una lactancia materna exitosa
  • Instauración de "Centros de capacitación en lactancia materna"

    Instauración de "Centros de capacitación en lactancia materna"

    Establecimiento de dos centros de capacitación en lactancia materna en el Hospital Escuela y el Hospital Mario Catarino Rivas, con el objetivo de capacitar al personal de salud en el manejo clínico de la lactancia materna
  • Acreditación del  primer Hospital Amigo de los Niños

    Acreditación del primer Hospital Amigo de los Niños

    Acreditación del Hospital Mario Catarino Rivas como el primer Hospital Amigo de los Niños en el país. Posteriormente, se acreditaron 11 hospitales más con el apoyo de los centros de capacitación en lactancia materna
  • Decreto Ministerial No. 4780: Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna.

    Decreto Ministerial No. 4780: Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna.

    Publicación del Decreto Ministerial #4780, que establece la Norma para el Fomento y Protección de la Lactancia Materna. Este decreto crea el Consejo Consultivo de Lactancia Materna, compuesto por diversas instituciones y organizaciones, para asesorar en la implementación de políticas y programas relacionados con la lactancia materna
  • CONALMAH

    CONALMAH

    Creación de la Comisión Nacional de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria de Honduras (CONALMAH), un organismo interinstitucional encargado de coordinar y apoyar acciones para proteger y promover la lactancia materna en el país
  • Primer banco de leche humana en Honduras

    Primer banco de leche humana en Honduras

    Inauguración del primer banco de leche humana en el Hospital Mario Catarino Rivas, seguido por la apertura de un segundo banco en el Hospital Escuela Universitario en 2014. Estos bancos proporcionan leche materna a bebés prematuros y de bajo peso
  • Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014

    Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014

    Emisión de la Ley de Fomento y Protección de la Lactancia Materna, mediante el Decreto Legislativo 231-2013, reformado por el Decreto 76-2014. Esta ley establece medidas para proteger y promover la lactancia materna en el país .
  • Reactivación de la CONALMAH

    Reactivación de la CONALMAH

    Reactivación de la CONALMAH, integrada por 13 instituciones y asociaciones, con el objetivo de establecer medidas necesarias para proteger y promover la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación infantil
  • 4ta edición del Diplomado de Lactancia Materna

    4ta edición del Diplomado de Lactancia Materna

    Clausura de la cuarta edición del Diplomado de Lactancia Materna en Tegucigalpa, con la participación de 38 profesionales de la salud. Este diplomado forma parte de un proyecto financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y busca mejorar la atención materno-infantil en 39 municipios de Honduras .
  • “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”

    “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”

    Celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Honduras, con el lema “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”. La CONALMA, en colaboración con diversas instituciones, organizó eventos para educar y promover prácticas de lactancia saludables
  • Actualización de los Protocolos  de Atención Integral Materna y Neonatal

    Actualización de los Protocolos de Atención Integral Materna y Neonatal

    Presentación de los Protocolos Actualizados de Atención Integral Materna y Neonatal por parte de la Secretaría de Salud, con el respaldo de la OPS/OMS, el Gobierno de Canadá y el UNFPA Honduras. Estos protocolos buscan reducir la mortalidad materna y neonatal en el país