-
-
Mercantilismo Fundamentos:
Enfoque en la acumulación de riqueza a través del comercio y la colonización. Estado intervencionista en la economía -
-
Considerado uno de los pensadores del mercantilismo más importantes de la historia. Comerció en el Mediterráneo, amasando una gran fortuna.
-
-
Creencia en la razón, el progreso y la universalidad del conocimiento.
-
-
fue un filósofo y médico inglés, considerado como uno de los más influyentes pensadores del empirismo inglés y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico»
-
-
Fundamentos: Liberalismo económico; defensa del mercado libre y la competencia.
Impacto: Transformación en las políticas económicas y el pensamiento sobre el crecimiento económico. -
Desarrollo: Avances tecnológicos y cambio en las estructuras sociales.Impacto: Urbanización, explotación laboral, y nuevas teorías sociales.
-
-
Fundamentos: Crítica al capitalismo y propuesta de una sociedad sin clases.
Impacto: Influencia en movimientos sociales y políticos. -
-
Impacto: Cuestionamiento de la idea de progreso lineal y civilización.Consecuencias: Desilusión con las promesas de progreso y racionalidad.
-
-
Impacto: Desafío a las teorías del crecimiento económico ininterrumpido y la eficiencia del mercado libre.
Consecuencias: Intervención estatal en la economía y desarrollo de teorías económicas alternativas -
-
Impacto: Reafirmación de la crítica a las teorías de progreso y crecimiento industrial universal.Consecuencias: Reevaluación de las teorías sobre civilización y desarrollo económico.
-
-
Fundamentos: Enfoque en la acumulación de capital, progreso tecnológico, y eficiencia del mercado.
-
Robert Solow: Su modelo de crecimiento, conocido como el modelo de crecimiento de Solow, fue introducido en 1956.
Paul Romer: La teoría del crecimiento endógeno de Romer, que amplió el enfoque en el progreso tecnológico, fue desarrollada a partir de 1986. -
Martha Nussbaum: Su trabajo sobre las capacidades también es notable desde la publicación de "Women and Human Development" en 2000.