-
Desconocido, pero su uso se popularizó en Europa durante la Alta Edad Media
Ventajas: Mejoró la productividad agrícola en suelos pesados. Permitió el cultivo de tierras antes poco aprovechables. Desventajas: Requería más fuerza para su uso. Necesitaba animales de tiro más fuertes y resistentes. Breve texto:
Este arado permitió la expansión de la agricultura en Europa del norte, fomentando -
Popularizado en Europa, inspirado en modelos persas y árabes
Ventajas: Aprovechaba la energía del viento para moler grano o bombear agua. Redujo la dependencia de la fuerza humana o animal. Desventajas: Funcionaba solo en lugares con viento adecuado. Construcción y mantenimiento costosos para la época. Breve texto:
El molino de viento representó un avance en la mecanización de tareas agrícolas, aumentando la eficiencia y producción. -
-
Richard de Wallingford (desarrolló el primer modelo importante)El reloj mecánico revolucionó la manera en que las personas percibían y gestionaban el tiempo, crucial para la vida urbana y religiosa en la Edad Media.
Ventajas: Permitió medir el tiempo con mayor precisión. Facilitó la organización social y laboral. Desventajas: Inicialmente costoso y difícil de mantener. No era accesible para toda la población. -
Gutenberg inventó la imprenta de tipos móviles, que revolucionó la difusión del conocimiento al hacer los libros más accesibles y baratos.
Ventajas: Difusión rápida y masiva del conocimiento. Reducción del costo de producción de libros.
Desventajas: Resistencia de autoridades que controlaban la información. Limitación inicial en variedad de textos. -
Invención atribuida a chinos, pero adaptada y mejorada en Europa
Ventajas: Facilitó la navegación y exploración marítima. Mejoró la seguridad en los viajes. Desventajas: Dependencia tecnológica para la navegación. Uso limitado para quienes no sabían interpretarla. Breve texto:
La brújula cambió la historia de la navegación, permitiendo rutas más seguras y largas, clave para la expansión europea.