Marketing evolucion

Linea del tiempo Evolución del Marketing

  • 600 BCE

    Primeras formas de Marketing

    Se remontan a la antigüedad, cuando los comerciantes utilizaban métodos rudimentarios para promocionar sus productos como: El boca a boca o asistir a mercados y ferias en lugares públicos
  • 1450

    Imprenta

    Imprenta
    Con la creación de la imprenta, la publicidad comenzó a tomar nuevos procedimientos. Se imprimían folletos y carteles para promocionar productos, objetos y servicios, cómo también el uso de publicidad en periódicos.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Periodo en el que tuvo lugar este acontecimiento
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Impulsó la producción en masa a menor costo, y la necesidad de encontrar nuevos mercados. Con el desarrollo de las capacidades de producción, los directores de las grandes compañías industriales empiezan a adoptar un enfoque consciente de la venta de sus productos y a contratar a personas que se dediquen a analizar la demanda de los productos en los consumidores.
  • “The Theory of Advertising” por Walter Dill Scott

    “The Theory of Advertising” por Walter Dill Scott
    Se publica una de las primeras obras que abordan el marketing desde la publicidad por Walter Dill Scott (1869-1955) Su teoría era que evocar emociones, simpatía y sentimentalismo mediante la publicidad podía PERSUADIR fácilmente a los consumidores.
  • Fred E. Clark - Primer concepto formal de Marketing

    Fred E. Clark - Primer concepto formal de Marketing
    Fue pionero en escribir sobre el Marketing en la historia. El marketing, según Clark, se centra en entender y satisfacer las necesidades de los consumidores a través de estrategias bien definidas para mejorar la comercialización de productos
  • Técnicas de Marketing

    La Gran Depresión obligó a las empresas a enfocarse en la eficiencia y la rentabilidad, lo que llevó a la aparición de técnicas de marketing . Tres autores importantes como Richard M. Clewett el cual habla sobre la importancia de canales de distribución; junto con Ralph Westfall y Harper W. Boyd quienes se enfocan sobre la investigación de mercados y la segmentación.
  • Fundación de la American Marketing Association (AMA)

    Fundación de la American Marketing Association (AMA)
    AMA es una organización sin fines de lucro dedicada al estudio del marketing desde un enfoque académico y profesional. Con los cambios económicos y sociales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, había una creciente demanda de conocimientos y habilidades en el campo para ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno empresarial competitivo
  • Artículo "The Concept of the Marketing Mix"

    Artículo "The Concept of the Marketing Mix"
    También conocido como las "4P", describía los componentes básicos de la ciencia de atraer a un público: el producto (Product), el lugar (Place), el precio (Price) y la promoción (Promotion). Las responsabilidades de un profesional del marketing incluyen: analizar el valor de un producto para los consumidores, determinar los canales de distribución más eficaces, fijar el precio óptimo y competitivo, elaborar una estrategia de promoción y prever los resultados deseados.
  • "Fundamentos de marketing" por William Stanton

    "Fundamentos de marketing" por William Stanton
    Uno de sus más grandes aportes es la definición de mercadotecnia, la cual resume de la siguiente forma: "El marketing es un sistema total de actividades de negocios para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización" en su libro "Fundamentos de marketing"
  • Marketing como un proceso social

    Philip Kotler (Considerado el Padre del Marketing moderno), Gary Armstrong, Veronica Wong, y Miguel S. Bigné, entre otros... definen marketing como un proceso social y de gestión para obtener y ofrecer valor a través del intercambio.
  • Nueva definición de AMA

    Enfatiza que el marketing es un proceso administrativo y social cuyo objetivo es satisfacer las necesidades y deseos de los individuos través de la creación, comunicación y entrega de valor mediante el intercambio de productos o servicios.
  • Marketing digital en el siglo XXI (2010 - Actualidad)

    Marketing digital en el siglo XXI (2010 - Actualidad)
    Función: Conectar emocional y tecnológicamente con el consumidor. Ha aumentado el número de posibles canales de comunicación con los clientes potenciales y, en consecuencia, también han aumentado las posibilidades de atraerlos de diversas maneras. En la era de la digitalización, todo profesional debe ser capaz de construir y posicionar de forma competente una marca en las redes sociales, comunicarse activamente con los usuarios en diversas plataformas.
  • Period: to

    Bibliografía

  • Period: to

    Bibliografía