-
Inicio del derrumbe
Quiebra de New Century Financial, principal prestamista de hipotecas subprime. Marca el inicio visible de la crisis. -
El contagio comienza
Bear Stearns admite pérdidas severas en fondos ligados a hipotecas subprime. Bernanke advierte del riesgo para la economía. -
El contagio comienza PT2
El Banco Central Europeo inyecta US$120 mil millones, la mayor intervención desde el 11-S. Se globaliza el miedo financiero. -
Primer gran banco cae
Quiebra y venta de Bear Stearns a JPMorgan Chase por solo US$240 millones. Señal de que grandes bancos también eran vulnerables. -
Intervenciones masivas
El gobierno interviene IndyMac y rescata a Fannie Mae y Freddie Mac, que respaldaban US$5 billones en hipotecas. -
Punto de no retorno
Quiebra de Lehman Brothers, cuarto mayor banco de inversión de EE.UU (momento emblemático de la crisis). -
Rescate de emergencia
El gobierno de EE.UU. rescata a la aseguradora AIG con US$85 mil millones. -
Period: to
Reacción global
Seis bancos centrales inyectan US$180 mil millones. Se propone el plan de rescate de EE.UU. -
Caída histórica en Wall Street
La Cámara de Representantes de EE.UU. rechaza el paquete de rescate. Wall Street sufre una caída récord del Dow Jones (−7%). -
Salvavidas aprobado
El Congreso de EE.UU. aprueba el paquete de rescate financiero por US$700 mil millones. -
Alianza mundial contra la crisis
Coordinación global para reducir tasas de interés. Reino Unido lanza plan de rescate bancario de US$90 mil millones. -
La recesión es oficial
Se declara oficialmente que EE.UU. está en recesión desde diciembre de 2007. -
Interés casi cero
La Reserva Federal baja su tasa de interés a 0,25%, la más baja de la historia. -
Salvando a los autos
El gobierno de EE.UU. utiliza parte del paquete de rescate para salvar la industria automotriz. El gobierno rescata a General Motors y Chrysler -
Period: to
Reacción Europea
Reino Unido y España declaran recesión. El impacto se extiende por Europa con contracción del PIB y desplome del empleo. -
China y el desempleo masivo
El gobierno chino revela que 20 millones de trabajadores migrantes perdieron sus empleos. Se reconoce que la crisis afectó seriamente incluso a economías emergentes. -
Advertencia del Banco Mundial
El Banco Mundial estima que 100 millones de personas en países en desarrollo seguirán en pobreza por el efecto de la crisis, revirtiendo años de progreso.