-
-
-
-
-
-
-
-
-
Gran Bretaña recibe el Mandato sobre Palestina (Tierra de Israel) de la Liga de las Naciones; se establece Transjordania sobre tres cuartas partes del territorio, quedando sólo un cuarto para el hogar nacional judío. Se establece la Agencia Judía, para que represente a la comunidad judía frente a las autoridades del Mandato.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Concluye el Mandato Británico (14 de mayo)
El Estado de Israel es proclamado (14 de mayo).
Israel es invadido por cinco estados árabes (15 de mayo).
Guerra de Independencia (mayo de 1948 - julio de 1949).
Se establecen las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). -
-
-
Se firman acuerdos de armisticio con Egipto, Jordania, Siria, Líbano.
Jerusalem es dividida bajo dominio israelí y jordano.
Elegida la primera Knéset (parlamento).
Israel es admitido en las Naciones Unidas como el 59o. miembro. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Implementación del autogobierno palestino en la Franja de Gaza y Jericó
Relaciones diplomáticas con la Santa Sede.
Se abren oficinas de intereses de Marruecos y Túnez.
Se firma el Tratado de Paz entre Israel y Jordania.
Rabín, Peres y Arafat son galardonados con el Premio Nóbel de la Paz. -
Se implementa la ampliación del autogobierno palestino en la Margen Occidental y la Franja de Gaza; es elegido el Consejo Palestino.
El primer ministro Itzjak Rabín es asesinado en una asamblea por la paz.
Shimón Peres pasa a ser primer ministro. -
Escalada del terrorismo árabe fundamentalista contra Israel.
Operación Uvas de la Ira, represalia por ataques terroristas de Jizbalá contra el norte de Israel.
Se establecen oficinas de representación comercial en Omán y Qatar.
El Likud forma gobierno después de las elecciones a la Knéset.
Benjamín Netaniahu asume el cargo de Primer Ministro.
Se abre la oficina de representación comercial de Omán en Tel Aviv. -
-
-
Ehud Barak (partido izquierdista Un Israel) es electo primer ministro; forma un gobierno de coalición.
Israel y la OLP firman el Memorándum de Sharem el-Sheikh. -
Visita del Papa Juan Pablo II
Israel se retira de la zona de seguridad en el Sur del Líbano.
Israel es admitido en el grupo de Europa Occidental de la ONU y en otros grupos.
Estalla una nueva ola de violencia.
Renuncia el primer ministro Barak. -
Ariel Sharon (Likud) es electo primer ministro; forma un gobierno de unidad de base amplia.
Se publica el informe de la Comisión de Sharm-el Sheikh para determinar los acontecimientos (Informe Mitchell).
Se propone un Plan de Trabajo para la Implementación de la Seguridad Israelo-Palestina (Plan de cese de fuego Tenet).
Rejavam Zeevy, ministro de Turismo, es asesinado por terroristas palestinos. -
Israel lanza la "Operación Muro de Defensa" en respuesta a los masivos ataques terroristas palestinos.
El primer ministro Sharón disvelve la Knéset, llamando a nuevas elecciones que se realizarán el 28 de enero del 2003. -
-
-
Después que el Primer Ministro sufre un ataque apoplético, Ehud Olmert pasa a ser Primer Ministro interino.
Las elecciones se llevan a cabo el 28 de marzo.
El Primer Ministro Ehud Olmert forma un nuevo gobierno.
Israel lleva a cabo operaciones militares contra terroristas palestinos de la Franja de Gaza después del secuestro de un soldado israelí. A raíz del secuestro de dos soldados israelíes y de ataques con misiles contra la población civil, estalla la segunda guerra del Líbano. -
-
-
-