Línea del tiempo Uniecci –Diego Gutierrez

  • Fundación y primeros pasos de la ECCI

    La Escuela de Carreras Intermediarias se fundo con el objetivo de prestar formación técnica para bachilleres colombianos. Sus primeros programas académicos fueron: Tecnología de Platicos, Electromedicina, Electrónica Industrial, Mecánica Automotriz.
    (https://youtu.be/to9gUFyBzjg?feature=shared)
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.html)
  • Licencia de funcionamiento

    El 25 de octubre de 1978, la Escuela de Carreras Intermediarias, obtuvo su primera licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Educación Nacional , lo que permitió poder empezar con sus actividades educativas.
    (https://youtu.be/to9gUFyBzjg?feature=shared)
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Period: to

    Acreditación de la ECCI

  • Aprobación plan de estudios

    El 11 de marzo de 1980, con resolución 03367, la institución recibió la aprobación del plan de estudios para los programas registrados. El 28 de marzo de 1985, con la resolución 2683, fue otorgada por las autoridades competentes para la personería jurídica de la escuela.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Desarrollo de programas

    Con la ley 30 de 1992, se dio la posibilidad de crear nuevos programas y cumpliendo los requerimientos de ley, la escuela introdujo los siguientes programas técnicos profesionales: Mecánica Industrial, Ciencia de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
    (https://youtu.be/to9gUFyBzjg?feature=shared)
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Convenio Interinstitucional

    El día 22 de septiembre de 1995, se firmo un convenio de mutua colaboración entre la universidad Santiago de Cali y la Escuela Colombiana de Carreras Industriales.
    Este convenio se llevo a cabo con el objetico de aumentar sus actividades educativas con intercambios de docentes, estudiantes, espacios físicos y servicios, también coordinar e incentivar proyectos de investigación.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Mención Mundial al Prestigio

    El 20 de noviembre de 1999, la agrupación de Mercadotecnia y Calidad otorgo a este centro docente la Mención Mundial al Prestigio(WPA). Este reconocimiento significa un importante compromiso con mejorar la calidad de la misión de la escuela.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Acreditación y profesionalización

    Desde el año 2000, la universidad se abrió paso hasta la acreditación y profesionalización, lo que llevo a modernizar sus recursos y optimizar sus programas, los cuales eran Mecánica Industrial, Ciencias de la Computación, Telecomunicaciones, Desarrollo Ambiental, Desarrollo Empresarial, Diseño de Modas, Gestión Tributaria y Aduanera, Comercio Exterior y Negocios Internacionales.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Centro de Información y Documentación Wolmar Casadiego.

    En el 2001, durante el primer semestre, se reestructura y moderniza la biblioteca, generando un Centro de Información y Documentación, se incluyen las nuevas tecnologías de la información, todo esto con el objetivo de facilitar la investigación en toda la comunidad estudiantil.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Period: to

    Mensiones

    Durante los años 2004, 2005 y 2006, la escuela recibió la mención Luis López de Mesa a la Educación Superior y la Fe Pública, reconocimiento concedido a aquellas Instituciones que cuentan con programas acreditados, también la ECCI recibió estos méritos por las pruebas saber pro, donde en el 2006 y 2007 se obtuvieron en las ingenierías los primeros lugares.
    (https://aulas.ecci.edu.co/ova_aulas/catedra_ecci/unidad1.htm)
  • Reconocimiento ECCI

    El 19 de agosto de 2014 mediante la resolución 13370 del Ministerio de Educación Nacional, la Escuela de Carreras Intermediarias fue reconocida como universidad ECCI, lo que demuestra el compromiso que tiene la universidad con la educación Colombiana.
    (https://youtu.be/to9gUFyBzjg?feature=shared)