-
La compañía BELL creó el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
ARPA impulsó un programa de investigación para crear una red de comunicación entre computadoras, una iniciativa que sentaría las bases para lo que más tarde se conocería como ARPANET y, posteriormente, Internet.
-
Fue una red de computadoras experimental, creada en 1969 por el Departamento de Defensa de EE. UU., que sirvió como la precursora de la Internet actual. Utilizando la tecnología de conmutación de paquetes, ARPANET interconectó universidades y centros de investigación, sentando las bases para el intercambio de información y el desarrollo de herramientas como el correo electrónico.
-
En 1969 se sentaron las bases del internet moderno con la creación de ARPANET, la primera red global de conmutación de paquetes basada en la conexión de ordenadores. Este proyecto pionero fue el predecesor de internet y permitió por primera vez el acceso remoto a aplicaciones desde múltiples plataformas, sentando las bases para el sistema mundial de redes que conocemos hoy.
-
Fue el nodo de conmutación de paquetes utilizado para interconectar redes de participantes a ARPANET desde finales de la década de 1960 hasta 1989. Fue la primera generación de puertas de enlace , que hoy se conocen como enrutadores.
-
Fue un grupo informal de investigadores que se encargó de estudiar y desarrollar estándares para la interconexión de diferentes redes de computadoras, siendo fundamental en la creación de los protocolos de comunicación que sentaron las bases para la futura Internet. Su trabajo culminó en la propuesta del Protocolo para la Intercomunicación de Redes de Paquetes (PRPN), un precursor del protocolo TCP/IP que es esencial para el funcionamiento de Internet.
-
La primera creación de foros, donde los estudiantes participaban en la discusión del tema en curso funcionando de manera similar a tablones de anuncios virtuales o subreddits. Cada grupo se dedica a un tema específico y los mensajes se organizan jerárquicamente por nombre, lo que permite a los usuarios buscar y participar en debates sobre sus intereses particulares,
-
El protocolo TCP/IP conjunto de reglas estándar que permitía que diversos dispositivos y redes se comunicaran entre sí, siendo la columna vertebral de Internet. TCP/IP significa Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, y estas dos siglas provienen de los dos protocolos más importantes del conjunto: el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP).
-
El primer servidor de nombres de sitio web, también conocido como el primer servidor de nombre de dominio (DNS), se puso en línea en 1983. El DNS es el sistema que traduce los nombres de dominio de los sitios web en direcciones IP numéricas, facilitando la navegación en Internet.
-
Aparición del navegador web NCSA
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web. Primeros servidores DNS entraron en funcionamiento ese mismo año, sentando las bases para la popularización de Internet al facilitar a los usuarios el acceso a sitios web. No hay un único "primer servidor de nombres", sino que fue un sistema que se puso en marcha con servidores que funcionaban de forma interconectada. -
Es el año en que Google nació, con su fundación oficial el 4 de septiembre de 1998 por Larry Page y Sergey Brin, y el lanzamiento de su motor de búsqueda el 27 de septiembre del mismo año
El proyecto se inició como una investigación universitaria en la Universidad de Stanford para organizar la información en línea de una manera más efectiva. -
La Burbuja puntocom mostro sus vulnerabilidades ante el constante desarrollo e inversiones digitales. Sin embargo, su riqueza está en haber propiciado la oportunidad de mejora en la industria digital, la adversidad y las debilidades que salieron a la luz, se desarrollaron metodologías y técnicas centradas en el usuario. Herramientas que seguimos utilizando y perfeccionando en la actualidad.
-
Brian Acton y Jan Koum fundaron WhatsApp como una aplicación de mensajería instantánea, que nació de la idea de una "agenda inteligente" para ver el estado de los contactos. En sus inicios, WhatsApp solo funcionaba en iPhone, pero rápidamente se expandió a Android, transformando la comunicación móvil al permitir intercambiar mensajes de texto, imágenes y audio de forma gratuita usando el servicio de datos del teléfono.