-
El artículo fue considerado uno de los primeros en abordar la necesidad de proteger la privacidad ante la invasión de datos personales.
-
Establece el derecho a la privacidad. ¨Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada¨
-
Se adopta la primera ley en el país, buscando regular la recopilación y uso de datos personales por parte del gobierno y empresas.
-
Publicó recomendaciones para la privacidad y flujos transfronterizos de datos personales, para proteger la privacidad y fomentar el libre flujo de información.
-
La unión europea aprobó la directiva que establece normas para la protección de datos personales en todos los estados miembro.
-
La agencia española (AEPD) inicia su funcionamiento con el objetivo de garantizar la protección de datos personales en internet.
-
El consejo europeo actualizo la convención 108, primer tratado internacional sobre la protección de datos personales.
-
Instaurada en México el 5 de julio de 2010 con el objetivo de regular el manejo de datos personales en poder de las empresas.
-
La unión europea adopta el reglamento lo que fue un avance significativo en la legislación de la privacidad, estableciendo normas más estrictas para el uso de datos personales y garantizando el derecho de los ciudadanos.
-
En Brasil fue promulgada le ley general de protección de datos, influenciada por el GDPR lo que marca un importante paso en la protección de datos en América latina.
-
Se refuerzan las leyes de protección de datos personales, haciendo más exigentes las normas sobre el uso y almacenamiento de datos.
-
Europa se propuso un reglamento de la ley de servicios digitales y mercados digitales, ambos enfocados en la regulación de plataformas digitales y protección de los datos de los usuarios en línea.