
Los principales acontecimientos, antecedentes, códigos, declaraciones y normativos sobre bioética
-
Hacia referencia a aspectos de la reglamentación del quehacer médico.
Se refería a los premios o castigos que debía recibir un médico de acuerdo a los resultados de su tratamiento. -
Fritz Jahr, un pastor protestante, teólogo, filósofo y educador, publicó el artículo “Bioética: una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas”
-
Consta de diez preceptos para realizar investigaciones médicas en humanos
-
Se crea la World Medical Association (wma) y se emite la declaración de Ginebra en ese mismo año.
-
Se destaca la importancia del paciente sobre cualquier otra cosa para el médico.
-
se establecen los principales problemas de la investigación médica. Este documento ha sufrido modificaciones como resultado de las reuniones subsecuentes (1975, 1983, 1989, 1996, 2000 y 2002)
-
Se propuso a la bioética como una disciplina puente entre las ciencias y las humanidades, que reflexionara sobre las acciones del hombre para asegurar la continuidad de la vida presente y futura. Escrita por Van Rensselaer Potter, bioquímico estadounidense y profesor de oncología de la Universidad de Wisconsin-Madison
-
Estas declaraciones dieron paso a la formación de la Comisión Nacional para la Protección de Investigación Biomédica y Comportamiento el día 12 de julio de 1974
-
Definido como el estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales.
-
Elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de Investigación Biomédica y del Comportamiento declara los principios éticos básicos y las directrices que deberán ayudar a resolver los problemas morales que subyacen a la ejecución de investigaciones en sujetos humanos; dichos principios son: autonomía, beneficencia, no maleficencia (no generar daño) y justicia.
-
Publicación de la declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial de los Derechos del
Paciente -
En México publicación del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de investigación para la salud
-
México se ha enfatizado por institucionalizar el desarrollo de la bioética en el país.
-
La Conferencia General de la UNESCO crea un documento para la
protección del genoma humano y al mismo tiempo se forma la Comisión Bioética de la UNESCO -
Fundada en 1995 por el Maestro Dr. Manuel Velasco Suárez
-
El Consejo de la Organización del Genoma Humano (HUGO) crea la Declaración sobre los Principios de Actuación Genética
-
El16 de noviembre del 1999 se crea la Declaración Universal sobre el Genoma y los Derechos Humanos que consta de 7 capítulos
-
Declaración de Mónaco. La bioética y los derechos del niño
-
-
Convocación de UNESCO para formular la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos que convino en que no se podía establecer una definición unívoca de lo que significa la bioética.
-
Menciona que una bioética laica debe poseer cuatro notas distintivas: el imperativo de racionalidad y con ello espíritu crítico, objetividad, conciencia histórica y social, filósofa mexicana Juliana González Valenzuela.
-
La UNESCO en el abordaje de diversos tópicos del campo de la bioética para fortalecer el desenvolvimiento de esta disciplina en México y en el mundo, por lo que participa en sus foros y reuniones de trabajo de manera constante.
-
Auspicia la Organización Mundial de la Salud, y del 12° Congreso Mundial de Bioética de la Asociación Internacional de Bioética, ambos a realizarse en 2014.