Luis Amigo y Ferrer

  • Nacimiento

    Nacimiento

    nació en Masamagrell el 17 de octubre de 1854. Lo bautizaron el siguiente día con el nombre de José María Amigó y Ferrer; fue el cuarto de siete hijos del matrimonio de Gaspar Amigó y Chulvi y Genoveva Ferrer y Doset.
  • Consagración

    Consagración

    Cuando contaba diecinueve años, tomó la decisión de hacerse fraile capuchino. Era el 12 de abril de 1874 cuando vistió el hábito franciscano en Bayona (Francia) con el nombre de Fray Luis de Masamagrell. Cinco años después, el 29 de marzo de 1879 y residiendo ya en Montehano (Cantabria), fue ordenado sacerdote, con tan sólo veinticuatro años.
  • Ordenado Sacerdote

    Ordenado Sacerdote

    fue ordenado sacerdote y empezó a desarrollar su ministerio con entusiasmo y creatividad, al estilo y en los ámbitos más típicos de la vida capuchina: predicación, confesiones, apostolado con los jóvenes y seglares de la Orden Tercera y en los lugares de sufrimiento como son las cárceles y los hospitales. Esto lo puso en contacto con muchas personas y, en cierto sentido, lo encaminó hacia el proyecto que Dios tenía sobre él como Fundador.
  • Se une a un convento

    Se une a un convento

    En agosto de 1881, Luis Amigó regresó a Valencia y fue destinado a un convento en Masamagrell, donde nació. Allí se encargó de reorganizar la  Tercera Orden Franciscana Seglar en los pueblos de la comarca: un movimiento de cristianos laicos comprometidos a vivir el espíritu franciscano en medio de sus quehaceres familiares y sociales. En poco tiempo, eran más de cinco mil los terciarios franciscanos -hombres y mujeres- que él acompañaba en los distintos pueblos cercanos a su convento.
  • Funda las Congregaciones

    Funda las Congregaciones

    Fruto de todo ese intenso trabajo que el P. Luis Amigó venía realizando con los seglares fue el nacimiento de las dos congregaciones religiosas que fundó. Primero, con tan sólo 30 años de edad, fundó -el 11 de mayo de 1885- la Congregación de Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia. Posteriormente -el 12 de abril de 1889-, cuando aún tenía 34 años, fundó la  Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores.
  • Nombrado Obispo

    Nombrado Obispo

    En 1907, cuando contaba 52 años de edad, recibió la noticia de que el Papa lo había nombrado Obispo. Fue obispo primero de Solsona (1907-1913) y, posteriormente, de Segorbe (1913-1934). En ambas diócesis siguió sintiendo predilección por los jóvenes, la gente sencilla y trabajadora y los marginados de la sociedad.
  • Fallece

    Fallece

    El P. Luis Amigó murió el  1 de octubre de 1934  en Godella (Valencia), en la casa madre de los Hermanos Terciarios Capuchinos. Fue enterrado en Masamagrell, en la capilla de la casa madre de las Hermanas Terciarias Capuchinas y su tumba es lugar de peregrinación y veneración por parte de muchos feligreses