-
400 BCE
TEORIA ATÓMICA DE DEMÓCRITO
TEORIA DE CARACTER FILOSOFICO
La materia está formada por átomos
→ Sostenía que toda la materia estaba compuesta por partículas diminutas, invisibles e indivisibles llamadas átomos (del griego átomos, que significa "indivisible"). Los átomos son eternos e inmutables
- No se pueden destruir ni cambiar, solo combinar y separarse.
-Existen distintos tipos de átomos
-Los átomos se mueven en el vacío
-Los cambios en la materia se deben a cambios en la combinación de átomos -
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
Principios fundamentales
-La materia está compuesta por átomos
→ Los átomos son partículas diminutas, indivisibles e indestructibles. -Todos los átomos de un mismo elemento son iguales
→ Tienen la misma masa y propiedades. -Los átomos de diferentes elementos son distintos
→ Cada tipo de átomo tiene su propia masa y características. -Los átomos se combinan en proporciones simples para formar compuestos -En las reacciones químicas, los átomos se reorganizan -
THOMSON
MODELO DE PUDIN DE PASAS
El átomo no es indivisible
→ Descubrió el electrón, una partícula con carga negativa, demostrando que el átomo tiene estructura interna.
El átomo es una esfera cargada positivamente
→ Imaginó que el átomo era como una esfera de carga positiva, dentro de la cual estaban incrustados los electrones negativos.
El átomo es eléctricamente neutro
→ La carga positiva del "pudín" contrarresta la carga negativa de los electrones. -
RUTHERFORD
El átomo tiene un núcleo central
→ Toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo están concentradas en una pequeña región central llamada núcleo. El resto del átomo es espacio vacío
→ Por eso la mayoría de las partículas pasaban sin desviarse. Los electrones giran alrededor del núcleo
→ Se mueven en órbitas, como los planetas alrededor del Sol (modelo planetario). -
BOHR
os electrones giran en órbitas circulares definidas (niveles de energía)
→ Cada órbita tiene una energía fija y está permitida, es decir, los electrones no emiten energía mientras permanecen en ellas.
-Los electrones pueden saltar entre niveles de energía
→ Al absorber o liberar energía en forma de fotones, los electrones cambian de órbita:
-Suben de nivel si absorben energía (estado excitado).
-Bajan de nivel si liberan energía, emitiendo luz (fotón).
-Solo se permiten ciertas órbitas -
Schrödinger y Heisenberg
-El electrón es una onda
-Se comporta como una onda estacionaria alrededor del núcleo.
-No tiene una trayectoria definida. -Se utiliza una ecuación matemática donde su solución da como resultado los orbitales atómicos: regiones donde es más probable encontrar un electrón.