-
OIT. Organización Internacional del Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue creada en 1919 en cumplimiento del Tratado de Versalles, con el cual concluyó la I Guerra Mundial. La misma fue concebida como una organización que debía generar conciencia acerca de que la justicia social es esencial para alcanzar la paz duradera y universal -
Banco de Pagos Internacionales (BPI)
Fomentar la cooperación entre bancos centrales y servir como banco para ellos. -
UNICEF. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) fue creado en 1946 para ayudar a los niños y niñas afectados por la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente, era un fondo de emergencia para la infancia en Europa, Oriente Medio y China, pero pronto se expandió a otros países en desarrollo. En 1950, amplió su mandato para abordar las necesidades a largo plazo de la infancia y las mujeres en países en desarrollo. -
FAO. Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación
La FAO fue fundada en 1945 en el momento en que el mundo estaba saliendo de la Segunda Guerra Mundial. Es un organismo con un mandato que abarca todos los aspectos de la alimentación y la agricultura para lograr un mundo sin pobreza ni hambre. -
FMI. Fondo Monetario Internacional
La idea de crear el FMI se planteó en julio de 1944 en una conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Bretton Woods, cuando los representantes de 44 países acordaron establecer un marco de cooperación económica internacional destinado a evitar que se repitieran las devaluaciones cambiarias monetarias que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta. -
Banco Mundial
El BIRF, mejor conocido como el Banco Mundial, fue creado en 1944 para ayudar a reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial. El éxito alcanzado en esa empresa puso de relieve la necesidad de crear una nueva organización que brindara financiamiento a países de ingreso bajo en condiciones más flexibles que las que podían ofrecer los préstamos del BIRF. -
UNESCO. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La UNESCO nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial cuando, en noviembre de 1945, se celebró en Londres, justo al concluir la guerra, una conferencia de las Naciones Unidas para establecer una organización educativa y cultural. -
ONU. Organización de las Naciones Unidas
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945, tras la Segunda Guerra Mundial. Su creación tuvo como objetivo principal evitar futuros conflictos bélicos, mantener la paz y seguridad internacional, y fomentar la cooperación en el desarrollo económico, social y humanitario. -
OMS. Organización Mundial de la Salud
Fundada en 1948, la OMS es el organismo de las Naciones Unidas que pone en contacto a naciones, asociados y personas a fin de promover la salud, preservar la seguridad mundial y servir a las poblaciones vulnerables, de modo que todo el mundo, allá donde esté, pueda alcanzar el más alto nivel posible de salud. -
OTAN. Organización del Tratado del Atlántico Norte
La OTAN se estableció el 4 de abril de 1949, como una alianza militar entre Estados occidentales. Fue creada para asegurar la defensa colectiva frente a posibles amenazas de expansión de la Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fría. -
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (CdE) se creó mediante el Tratado de Londres de 5 de mayo de 1949 con el objetivo de evitar que se repitieran conflictos como la Segunda Guerra Mundial mediante la construcción de una Europa unida sobre unos valores compartidos. -
Corporación Financiera Internacional (CFI) (parte del Grupo Banco Mundial)
Promover el desarrollo del sector privado en países en desarrollo mediante inversiones y asesoría. -
Club de París
Grupo informal de países acreedores que negocia y reestructura la deuda pública de países en desarrollo. -
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Apoyar proyectos de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. -
Asociación Internacional de Fomento (AIF) (parte del Grupo Banco Mundial)
Ofrecer préstamos sin intereses y donaciones a los países más pobres. -
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
Razón de su creación:Financiar proyectos de integración y desarrollo económico en Centroamérica, mejorando la competitividad y la infraestructura regional. -
OCDE. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
La OCDE fue fundada el 30 de septiembre de 1961, sucediendo a la Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE). Su propósito fue coordinar políticas económicas entre los países desarrollados para fomentar el crecimiento, el empleo y el bienestar social, en particular tras la reconstrucción europea de la posguerra. -
Banco Africano de Desarrollo (BAfD)
Promover el desarrollo económico y la integración regional en África. -
PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
El PNUD fue establecido el 22 de noviembre de 1965, con el objetivo de proporcionar asistencia técnica y apoyo a los países en desarrollo para reducir la pobreza, promover el desarrollo humano y fortalecer capacidades institucionales. -
Banco Asiático de Desarrollo (BAsD)
Fomentar el crecimiento económico y reducir la pobreza en Asia y el Pacífico. -
Club de Londres
Reunir acreedores privados para renegociar deuda externa de países con dificultades financieras. -
PNUMA. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Creado el 5 de junio de 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. El PNUMA se fundó para liderar y coordinar actividades ambientales dentro del sistema de la ONU y promover el desarrollo sostenible a nivel mundial. -
OSCE. Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa
Fundada originalmente como la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE), su primer acto fundamental fue el 1 de agosto de 1975, con la firma del Acta Final de Helsinki. Adoptó su nombre actual en 1995. Fue creada para fortalecer la paz, la seguridad, la democracia y los derechos humanos en Europa durante y después de la Guerra Fría. -
OMT. Organización Mundial del Turismo
La Organización Mundial de Turismo (en adelante OMT) es la mayor institución a nivel mundial relacionada con asuntos turísticos. Dicha organización fue creada en 1975 con el objetivo de promover el turismo, vinculándose a la ONU en 1976, pasando a ser un organismo especializado en 2003. -
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Financiar proyectos agrícolas y rurales en países en desarrollo para combatir el hambre y la pobreza. -
Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD)
Facilitar la transición de los países del este de Europa hacia economías de mercado tras la caída del comunismo. -
Organización Mundial del Comercio (OMC) (con funciones económicas y financieras indirectas)
Regular el comercio internacional, promoviendo el libre comercio y resolviendo disputas comerciales. -
ONU Mujeres. Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer
En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres, la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.