-
*Caida del imperio Romano y con ello la llegada del Renacimiento.
*Nacimiento de las Universidades (Corporaciones Greminales) -
ORIGEN DE LAS UNIVERSIDADES
Se da la evoluciún de las escuelas Monacales, Catedralisias y Palatinas, esta última es la mas cercana a lo que conocemos hoy como UNIVERSIDAD. -
1.Los maestros de la Universidad de Bolonia llevan al Derecho a una época de esplendor en el continente Europeo provocando su independización como ciencia jurídica de la Retórica y reintroduciendo plenamente los preceptos y figuras del Derecho Romano.
2. Fue una Universidad de orden Público. -
La Universidad de Oxford y la Universidad Cambridge son pertenecientes al grupo Rusell de universidades británicas dedicadas a la investigación.
-
1.Las enseñanzas de los monasterios y catedrales fueron la semilla de las Universidades.
2.Consolidación de las Universidades. Las comunas se retiran del feudo y es asi como nacen las corporaciones de maestros y artesanos. -
- La cual estaba bajo la protección del Papa Inocencio III.
- San Buenaventura conforma la Universidad de París y enseña dentro de la escuela del Neoplatonismo.
-
La universidad Módena (italia) tiene una organanización basada en las sedes de redes, donde se fundamentan en dos distintos procesos academicos:
- MODENA (1175)
- REGGIO EMILIA (1998)
-
La universidad de Cambrid (inglaterra) nace a partir de la union de un grupo de 31 colegios independientes, los cuales en la actualidad conservan su autonimía, tomando decisiones en sus propias normas o reglas de admision y entre otras.
-
La universidad de Palencia, se considera un centro de enseñanza en España-cristiano. En Salamanca después de un gran poceso y progreso deja de ser una mera enseñanza ha ser un instituto universitario donde la teologia y el arte es de gran importancia.
-
El rey Alfonso IX de León fue el fundador de la Universidad de Salamanca en España, el cual se considera como la más antigua institucions hispana existente, que despues de la carta otorgada por el rey Alfonso X se establecen normas de organización y control financiero y por otro lado las bulas pontificas de Alejandro IV las cuales cumplen un papel importante en la historia de esta universdida por que admite la confirmacion de la fundacion Universitaria.
-
La universidad de Padua (italia) celebra en 1222 el año oficial de su fundación.
Los procesos históricos que se interesaron la Europa occidental es una base para encontrar cietas raices que llevaron a la ampliación del conocimiento y al renovamiento de el contenido de la Universidad Italiana. -
Influjo de la escuela Dominicana por la vía de Santo Tomás (1224/25-1274), y el de la Franciscana por medio de San Buenaventura (1221-1274); cada una a su modo aportan datos filosoficos y teologicos a la naciente universidad. Los dos principales métodos de enseñanza, en todas las Universidad de la edad media, eran la lección y la disputa.
-
ORDENES MEDICANTES:
1. Uniòn de la enseñanza y predicación
2. Integran las nuevas Universidades donde el maestro y aprendiz son independientes de la escuela Monacal, Palatina y Catedrálica.
3. Ordenes medicantes se convierten en la base de las universidades nacientes en el siglo XII y XIII en París, Italia, Francia, Espñaa e Inglaterra. -
Las Universidades entran en una lucha por la búsqueda de la autonomía
-
Se denomina el siglo de mayor auge en cuestiones de Universidades en Europa y entre ellas estan:
- Alemania
- Suecia
- Bélgica
- Escocia
- Francia
- Suiza
- Dinamarca
-
Incio de las primeras Universidades en América.
-
Surge la Real Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (República Dominicana)
-
Surge la Real Pontificia Universidad San Marcos ( Lima- Perú)
-
Nacen las universidades en Colombia, Perú, Bolivia y Guatemala.
-
-
Colegio seminario Santa Rosa, se convierte formalmente en Universidad. LEMA: 'Integrando comunidades, construyendo el conocimiento'
-
Inicio su funcionamiento con el nombre de San Buenaventura, con otras modalidades encaminadas a las formación de maestros para la enseñanza Pública.
-
En Colombia, la educación era laica instaurada en los Colegios Mayores para ser luego convertidos en Universidades que forma al hombre un ser razonable en concordancia con valores y saberes. En la mitad de este siglo, encontramos la época clásica donde se destaca la Universidad Borbónica, que introduce ideas ilustradas pero conservando la estructura colonial.
-
UNIVERSIDAD DE CORDOBA ( ARGENTINA), influye al incio del movimiento de las Instituciones de Educación Superor en Colombia con valor en el desarrollo de la tecnica y la ciencia. Universidades como: Colegio Mayor San Bartolomé
Universidad Javeriana
Universidad Santo Tomas
Universidad del Rosario
Universidad de San Buenaventura -
En la presente fecha se solicitó a la Asociación Colombiana de Universidades la aprobación de los estudios del Colegio de San Buenaventura y por tanto que el estado reconozca el título de licenciado en Filosofía que otorgue la institución
-
La asociación Colombiana de Universidades se mostro muy favorable al proyecto y ordeno la inspección al respecto.
El resultado de esta gestión fue en la fecha presente (14 junio de 1961) donde el comite administrativo decretó la aprobación en forma definitiva de la facultad de filosofía del Colegio Mayor San Buenaventura -
En la presente fecha la Universidad de San Buenaventura abre las puertas en la ciudad de Cali con facultades como Derecho, contaduría y educación.
-
El Colegio de San Buenaventura pasa oficialmente a ser Universidad por el Decreto 1729 del 30 de agosto de 1973.
-
En esta fecha se encontraron documentos donde se probo que el Colegio era anterior a 1715,en una carta de Fray Andres Celemin que separa el covento del Colegio San Buenaventura
-
Adquirir el conocimiento frente a la historia de las universidades es de vital importancia.Consideramos que con dicho conocimiento se puede entender con mas facilidad el desarrollo que se ha venido desencadenando a traves del tiempo en relación con la Educación Superior en todo el mundo.El jurista actual debe reocnocer entonces que la enseñanza que recibe en todos los ambitos es de gran ayuda para la compresion de los problemas sociales, economicos, politicos, entre otros.
-
Los intercambios de conocimiento en las escuelas Monacales, dieron paso a la division de esta en dos tipos:
- ESCUELA INTERIOR: Reservada a los futuros monjes.
- EACUELA EXTERIOR: Enseñanza para los docentes que desean ser Sacerdotes.