-
Desde 1088 hasta 1222 las primeras Universidads surgieron de manera espontánea, los historiadores las llamaron "exconsietudine", el significado de esta palabra hace referencia a la costumbre de buscar el conocimiento, la cual se convierte en un derecho. las primeras universidades surgen en Francia y las ultimas en inglaterra siendo asi el caso de las Universidades de Montepellier,Salerno, Bolognia y la Universidad de Oxford
-
Desde el surgimiento de las universidades tanto el Papa como los Reyes se interesaron por este fenomeno al ver su importancia y prestigio optando asi por su tutela y protección. A pesar de esto la universidad desde su inicios lucha por su autonomia intelectual y se reconoce como centro cultura e intelectual.
-
Personas aficionadas por el arte del conocimiento. Estas artes eran las Matemáticas, la geometría y la Música
-
La reunión entre estudiantes y profesores hacen que aparezcan las universitas. Las personas aficionadas por el arte del conocimiento. Estas artes eran las matemáticas, la geometría y la música.
-
Por la epoca de 1198 - 1216 inician las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos.
Cabe mencionar la influencia de Santo Tómas en el escuela Dominica y la de San Buenaventura en la Franciscana -
A finales del siglo XII (1200) y durante el siglo XII (1201 - 1300) la estructura feudal entre en crisis, dándole paso al surgimiento de ciudades, villas y burgos. Aparece el Fraile como un religioso con una nueva mirada y forma de aquella epoca. Inicia gremio independiente de maestros y aprendices, la pobreza y la humildad se convierten en valor y las Ordenes Mendicantes van a ser piedra angular de las Universidades del siglo XII - XIII
-
(1209 - 1222) Los migratorias eran personas egresadas de otra universidades que creaban otra universidad, por ejemplo Cambrige por uno Oxford y la Padua por uno de Bolonia
-
La filosofía Escolastica da paso al racionalismo y empirismo los cuales impulsan al renacimiento
-
Aparece la modernidad, en este movimiento el ser se aproxima al conocimiento de una forma diferente, se re organiza el mundo simbolico no solo en lo artistico tambien el lo humanisco (etica, filosofía) y en el ámbito científico esta esta ubicada entre los siglos XV (1401 - 1500) y XVII (1601 -1700) incluyendo el renacimiento y principios del siglo XIX (1801 - 1900)
-
Los estudios se organizaron con formacion del Clero regular , la Universidad principalmente recibia el nombre de Colegio Mayor teniendo la escolastica como sistema de enseñaza. A pesar de esto exstia una concordancia de valores y saberes de acuerdo a la época.
-
Se funda el Colegio de San Buenaventura, este nace con el fin de formar sus propios catedráticos que fueran capaces de enseñar las doctrinas propias de la escuela franciscana.
-
Fray Antonio Chavez informa al comisario general de indias que "los estudantes a su cuidado son los más lucidos de la ciudad"
-
Reforma el pesnar del ser humano invitándolo a la libre expresión y dando amenaza a la universidad colonial.
Aparece la Universidad pública, la cual aboga por la ciencia como rectora de la formación del hombre -
Un número de religiosos se exiliaron voluntariamente, al no querer aceptar un cambio político.
-
Congreso produce nueva ley que reglamentaba el patronato por parte del gobierno colombiano cuyo artículo 4, numeral 5, enumera entre otras atribuciones del congreso la de permitir o no la fundacion de nuevos conventos y dar destino a sus rentas.
-
Bolivar decreta nueva ley donde declara a restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran sirviendo de colegio, casa de educación u hospitales.
-
Se lleva el arrendamiento defínitivo del claustro.
-
El colegio siguó alquilado hasta esa fecha cuando Luis María SIlvestre decide subarrendárselo a don Joaquín Gutiérrez de Celis.
-
Se solicita nuevo contrato de arrendamiento por siete años.
-
Al señor Gutiérrez de Celis pidió prórroga del contrato y fue denegada, por lo que se le arrendó al arzobispo Herrán para seminario mayor de la arquidiócesis.
-
Monseñor Miecislao Ledochowski solicitó la prórroga del arrendamiento del colegio.
-
El vicerrector y prefecto del seminario mayor hacen entrega formal a la comunidad el edificio antiguo del Colegio de San Buenaventura.
-
Culmina la ofensiva de Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas.
-
Se restablece propiamente la provincia franciscana en Monguí.
-
Se destina una casa para los sacerdotes franciscanos, llamado el convento de Ubaté.
-
El capítulo provincial confirmó los estatutos para el convento en Ubaté.
-
Fue impulsada por el moviemiento de la Universidad de Córdoba la cual defiende el espiritu nuevo de reflexión social
-
Inicia la edificación de una epecifíca casa de estudios provinciales en Bogotá.
-
Quedaron solemnemente inaugurados los estudios en el claustro el cual fue puesto bajo la advocación de San Buenaventura.
-
El progreso interno y el aumento personal permite que se abran nuevos colegios de educación primaria y secundarias en diversas ciudades de Colombia.
-
El padre Correa solicitó a la Asociación Colombiana de Universidades la aprovación del plan de estudios del Colegio de San Buenaventura.
-
Se aprueba de forma definitiva la facultad de filósofia del Colegio Mayor de San Buenaventura.
-
Se estudian posibilidades para crear una facultad de ciencias sociales en Medellín.
-
Se estudian posibilidades para crear una facultad de ciencias sociales en Medellín.
-
El Colegio Mayor de San Buenaventura abre sus puertas en Cali, iniciando labores con las facultades de derecho, contaduría y educación.
-
Se le concede al claustro de facultad otorgar el grado de licenciado en teología.
-
Mediante el decreto 1729 se hace el cambio del Colegio Mayor de San Buenaventura por la Universidad de San Buenaventura.
-
Se abren los programas de educación preescolar, educación primaria y administración educativa.
-
Se expide la licencia de funcionamento para el programa de psicología.
-
Se obtiene la licencia para el programa de licenciatura en administración educativa.
-
Se obtiene la licencia para el programa de licenciatura en educación áreas vocacionales.
-
Es importante que nosotros los estudiantes como parte de la comunidad bonaventuriana conozcamos los antecedentes históricos de las universidades y de la nuestra por supuesto; generando así un sentido de pertenencia e identidad institucional, haciéndonos reflexionar sobre todo el esfuerzo que han realizado nuestros antepasados para que hoy en día estemos estudiando y formándonos en una universidad de calidad y prestigio.