
Origen y naturaleza de las Universidades. La Universidad de San Buenaventura en Colombia
By Stevenov11
-
Epoca en que se presentan los acontecimientos más importantes que dan origen y formación de las Universidades en el mundo.
-
A partir del Siglo VIII se evidencia las evoluciones de las escuelas Monacales, Catedralicias y Palatinas.
-
Durante este rango de tiempo, se presentaron 7 cruzadas, donde el Papa Urbano II fué protagonista.
-
El 27 de Novimebre de 1.905 el papa Urbano II proclamó la denominada primer cruzada que iniciaría (1.096-1.099), donde el predicador Pedro el ermitaño, dirigió la cruzada de los pobres al oriente donde provocaría la matanza de judiíos, pero aquella cruzada fué anaquilada tras resguardarse en territorio turco, a comparación de la cruzada de los principes quienes juraron devolverle el Imperio Bizantino a los turcos.
-
En el Siglo XII y XIII aparecen las Universidades, la primera en Paris, Francia en 1.215 la cual estaba bajo la protección del papa Inocencio III, después aparecen la de Bolonia, en Italia y seguidamente en Inglaterra la Universidad de Oxford.
-
Aparece en el siglo XII y XIII, la palabra Universita [del Latin], tiene como significado la convergencia y unidad de las cosas teniendo en cuenta a los profesores y estudiantes como grupo de personas que anteriormente se llamaban "studium" quienes tenían pasión por el "art"
-
En el Siglo XII y XIII serán las piedras angulares de las universidades emergentes al igual que Paris, Italia, Francia, España e Inglaterra.
-
En los Siglos XII y XIII los monasterios y las catedrales fueron semillas para la educación de las Universidades.
-
Cumple los frailes una función fundamental para la consolidación de las Universidades, ya que tienen una mirada y forma de vida diferente.
-
Papas y Reyes han desidido intervenir las Universidades ya que vieron su importancia y prestigio, siendo este un fenómeno social.
-
En esta epoca la Universidad lucha por su autonomía, siendo la institución centro de la vida intelectual y cultural, surgiendo los artesanos y comerciantes.
-
A finales del Siglo XII se da las controversias entre el papado y los monarcas laicos.
-
A finales del Siglo XII y durante el Siglo XII el feudalismo cae y da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos.
-
Nacen los Frailes en el siglo XIII como miembros de las ordenes mendicantes en la iglesia católica, siendo claves para la consolidación de las Universidades.
-
El papa Inocencio III aprobo la Orden de los Frailes Menores en 1.209, siendo la primera orden mendicante teniendo como pioneros a San Francisco de Asís y sus hermanos.
-
Por la época entre 1.198 a 1.216 el Papa Inocencio III otorga bulas que da inicio a las Ordenes de los Franciscanismos y los Dominicanos, ya que el papa tenía mucho poder, tenía mucho poder político y religioso, ordenando y patrocinando cruzadas y enfrentamientos para luchar contra las herejías de la época.
-
Aproximádamente entre los años 1221 a 1274 aparece la Universidad Franciscana por medio de San Buenaventura.
-
La Escuela Dominicana, por la vía de Santo Tomás (1.224/25 - 1.274) influye de cierto modo en la naciente Universidad, en unidades como filosofía y teología.
-
Entre los siglos XV y XVII, se fué visibilizando un movimiento denominado, la Modernidad, donde la filosofía escolástica después de un proceso histórico y cultural, al racionalismo y el empirismo, cambiará la forma en que el ser humano se aproxime al conocimiento.
-
En el siglo V, edad medieval surgen las artes liberales de la palabra y de las cosas.
-
La Universidad Colonial influenciada por la época de la ilustración (Siglo XVII - XX): España tenía una visión enmarcada del Nuevo Reino de Granada respecto del nombre del nuevo mundo, pero América no era ni ilustrada y ni medeieval, los estudios superiores eran con proyección a la formación del clero regular, la Universidad, anteriormente colegio mayor, seguía con esquemas escolástico donde el saber no se critica sino que se comenta.
-
En el año 1688 es fundado el Colegio de San Buenaventura hasta el año de 1974 se retuvo como fecha de fundación.
-
El Comisario General de Indias envía un carta su Reverendísima para solicitar patentar el nuevo nombramiento como rector del nuevo colegio con el nombre de San Buenaventura.
-
Desde su sede en Madrid interpone unos valimentos antes el Consejo de Indias para solicitar la aprobación del Colegio de San Buenaventura
-
Así es llamada la época en que los reyes bonbónicos influyeron en la ilustración en Colombia, especialmente el Rey Carlos III, logando un impacto en el pensamiento del ser humano, un pensamiento más libre y amenazando a la universidad Colonial.
-
El Congreso de 1824 produjo la ley que reglamenteaba el patronato, nuevos conventos y gar destino a sus rentas.
-
En 1826 el Congreso crea una ley para la Supresión de Conventos Menores, donde dice que para poder inicar el noviciado se tiene que tener como mínimo 25 años cumplidos.
-
Bolívar declaró por decreto 10 de Julio de 1828 reestablecido los conventos que estabana suprimidos y eran edificios con cuyas rentas no estuvieran sirviendo como colegios.
-
El Padre Fray Antonio Estévez quien fué nombrado simultáneamente como cura de Ubaté propuso que se disolviera la comunidad del Colegio y mientras sus alumnos no estuvieran trabajando, estaría ayudando a la reparación del Colgeio.
-
El Doctor Mariano Ospina Rodriguez le envía una carta a el Fray Camilo Alamanza Rueda, pidiendo el alquiler de una parte del claustro del bonaventuriano y poner allí una escuela normal pero continuando con el nombre de Colegio San BUenaventura.
-
El señor Luis Maria Silvestre como arredatario del edificio del colegio San Buenaventura hasta el año 1851, ya que decidió subarredárselo a Don Juaquín Gutiérrez de Celis quién pidió que le renovaran el contrato de arrendamiento por 7 años más.
-
El delegado Apostólico, Monseñor Miecislao Ledochowski, a nombre del arzobispo, pide la prórroga del arrendamiento del Colegio, el cual es aceptado por nueve años más y con un costo fijo de alquiler de 700 pesos.
-
El Señor Arzobispo don Antonio le comunica al padre provincial y al Guardián del Convento de San Francisco , que el edificio había sido destinado como cuartel debido a la llegada de tropas federalistas, pero posteriormente el vicerrector y prefecto del seminario mayor, hacen entrega oficial del antiguo edificio del colegio San Buenaventura.
-
Se termina la dictadura de Tomás Cipriano Mosquera contra las comunidades religiosas, decretando abolida el territorio de Nueva Granada y confiscados todos los bienes y declarandolas como "de manos muertas".
-
Se restablece propiamente la provincia Franciscana en el año1880, cuando en 1893 se inicia con los cursos eclesiásticos, en el año de 1893, fueron asignados 4 catedráticos para 14 estudiantes.
-
El padre Correa, solicita ante la Asociación Colombiana de Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios que aprobaran el plan de estudios de filosofía del Colegio San Buenaventura y el título del graduado.
-
El Comité Administrativo, como órgano permanente del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario Nacional, reconoce en forma definitiva como Facultad de Filosofía del Colegio Mayor de San Buenaventura y el permiso para otorgar el grado de Licenciado en Filosofía.
-
Según decreto 1729 del 30 de Agosto de 1973, a solicitud, el Gobierno Nacional aprueba el cambio de nombre de Colegio Mayor San Buenaventura a Universidad San Buenaventura.
-
Entre la época del decaemiento y caida del Imperio Romano (tiempo comprendido a partir del año 395) y entre la llegada del Renacimiento (tiempos comprendido entre el siglo XV y XVI).