-
El imperio romano tras sus grandes conquistas y victorias, ademas de un gran conocimiento se vio envuelta en una problemática social, económica y de guerra la cual llevo a su disolución.
-
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Bolonia) en itlalia.
-
El Papa Urbano II puso en marcha la lucha por el papado para conquistar los lugares santos y arrebatarselos a los musulmanes, dando inicio a la primer cruzada " !Dios lo quiere!" y eventualmente se desenvuelven 7 cruzadas más.
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Oxford) en Inglaterra. .
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (París) en Francia.
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Módena) en itlalia.
-
El Papa otorga las bulas que dan inicio a las ordenes de los Franciscanos y los Dominicos.
-
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla del nacimiento de las universidades en los siglos XII Y XIII.
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Cambridge) en Inglaterra.
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Palencia) en España.
-
A finales del siglo XII y principios del siglo XIII se da una crisis en este modelo económico provocando que surgiera un grupo social denominado burguesía
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Salamanca) en España.
-
Se da el nacimiento de una de las primeras universidades (Padua) en italia.
-
Proceso sociohistórico que reorganiza el mundo simbólico no solo en artes sino en fundamentos de ética, de derecho, filosóficas y de ciencia.
-
Amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas.
-
Se Encuentra una carta que dirigió a la Provincia el Padre Fray Ignacio Salazar,elegido como Ministro Provincial, haciendo referencia a la fundación de el colegio de San Buenaventura.
-
El padre Barroso firma como Rector del Claustro.
-
Los religiosos se exiliaron voluntariamente por no querer aceptar el cambio político, y la disminucion cada vez más acentuada de las vocaciones religiosas y sacerdotales.
-
En este año empiezan a solicitar su exclaustración numerosos religiosos, a quienes el retorno a lavida conventual despues de estar al servicio de las tropas regulares o irregulares, se les hacia insoportable.
-
Produjo una ley que reglamentaba el ejercicio del Patronato que permite o no la fundación de nuevos conventos y dar destinos a sus rentas.
-
Se emite una ley que exige la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año de noviciado, reiterando la vigencia de la ley de supresion de conventos menores, originados en Cúcuta.
-
Cuando Bolívar instauró su régimen dictatorial, declaro restablecido todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo de colegios, casas de educación u hospitales.
-
Los rectores del Colegio dejan de figurar con el título de Guardian, y aparecen solamente con el de Presidente Rector, lo que indica que su categoria jurídica de titular quedada muy reducida a una categoria inferior.
-
El Padre Fray Antonio Estévez Ceballos propuso disolver la comunidad del colegio y pasar a sus alumnos al convento de la Purificación para arreglar el Colegio, pero esto no se logro.
-
El Doctor Mariano Ospina Rodríguez escribio una carta en donde le pedia al Fray Camilo Almanza Rueda alquilar una parte de su institución para poner un colegio normar con el nombre de Colegio de San Buenaventura.
-
En esta fecha se da al arrendamiento definitivo bajo la presidencia de Padre Joaquín Estévez.
-
Se arrienda parte del colegio a don Joaquín Gutiérrez de Celis con un contrato de 7 años.
-
Gutiérrez de Celis pide una renovación del contrato pero le fue negada alegando que se requería de ese local. poco después fue arrendado y reformado para una arquidiócesis.
-
El ilustrícimo Sr. Arzobispo don Antonio Herrán comunica al Padre Provincial y al Guardián del Convento de San Francisco, que con la entrada de las tropas federalistas a la capital el Colegio San Buenaventura había sido destinado como cuartel.
-
Termina la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas con la firma de un decreto que las declaraba abolidas del territorio de la Nueva Granada y confiscándoles todos sus bienes, declarándolos " de manos muertas".
-
Fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semillas de la nueva época en la vida de la provincia.
-
El Gobierno de la Provincia tuvo la motivacion de pensar en dar el reconocimiento oficial de los estudios de su nuevo convento seminario de San Buenaventura que contaba con profesores de las áreas de filosofia y teologia, titulados en Universidades de Europa.
-
En esta se solicitó a la Asociación Colombiana de Universidades, organismos encargados de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el país, aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura
-
El Comité Administrativo decreta la aprobación, en forma definitiva, de la Fcultad de Filosofia del Colegio de San Buenaventura, con la autorización para otrogar el grado de Licenciado en Filosofía.
-
El Definitorio Provincial estudió las factibilidades que existían para la creación de la facultad de Ciencias Sociales en Medellin.
-
Se da la apertura de la facultad de Socioloía en Medellin, gracias al movimiento familiar Cristiano de la Arquidiócesis.
-
En Cali se abrierón las puertas de Colegio Mayor con las Fcultades de Derecho, Contaduría y Educación.
-
Se emite la resolucion No. 0510, por la cual se concede al claustro la Facultad de otorgar el grado de Licenciado en Teología.
-
Las autoridades del clautro se vieron en la necesidad de Solicitar al Gobierno Nacional el cambio de nombre de Colegio Mayor por el de Universidad San Buenaventura, que se consiguio por el decreto 1729.
-
El tema aporto a mi carrera el poder conocer toda la historia de la Universidad, y poder ratificar el porque decidi estar en esta como la forjadora de mis conocimientos.