-
Su ultimo emperador fue Romulo Augustulo. El imperio Romano entra en una gran decadencia que termina por extinguir el imperio.
-
Las escuela Monacales y Catedralicias se dedicaban a la preparación de jovenes que querian ser sacerdotes. Las escuelas palatinas, son similares a las Universidades de hoy día; las enseñanzas eran dadas por el clerigo aunque lo salumnos no necesariamente seguian la vida sacerdotal.
-
El papa Urbano II proclamo el grito de ¡Dios lo quiere! que dio inicio a la primera cruzada
-
El papa Inocencio III otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos.
-
A finales del siglo XII y durante el siglo XIII la estructura feudal entra en cisis y decadencia.
-
A finales del siglo XII y durante el siglo XIII la estructura feudal entra en cisis y decadencia; da paso al surgimiento de las ciudades, villas o burgos.
-
Es la segunda universidad mas antigua de Ingleterra, la antecede la Universida de Oxford
-
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron semilla de las Universidades en este siglo
-
El Padre Fray Ignacio Salazar emite una circular dirigida a la Provincia donde señala de manera directa la fundacion del claustro, en el cual menciona asi: "...Viniendo en ello, desde luego, y habiendose visto este punto en el Definitorio, decretó, por todos los reverendos padres que en dicho claustro se erigiese y formase un Colegio con el titulo del exceleso Doctor San Buenaventura..."
-
Para ratificar la fundación del Colegio de San Buenaventura se tiene como prueba; la carta que escribio el Padre Fray Antonio Chávez a el Comisario General de Indias para informar sobre sus genstiones en el Capítulo como Presidente: "... se edificó un cuarto con nombre de Colegio, apartado de tráfago del convento donde viven los Padres lectores, se propuso en uno de los discretorios capituales, que aprobó el Definitorio, que se erigiese el tal Colegio con titulo de San buenaventura..."
-
Se experimenta la mas sorprendente escasez de religiosos vista desde que se fundo la Provincia.
-
A partir de esta fecha, numerosos religiosos se exiliaron voluntariamente, por no querer aceptar el cambio politicio, y la disminución cada vez mas acentuada de las vocaciones religiosas y sacerdotales en aquellos años.
-
A partir de este año muchos religiosos empeizan a solicitan su exclautración. Lo que años mas tarde generara que se haga mas dificil la adaptación a quienes retornen a la vida conventual despues de estar fuera del claustro al servicio de tropas regulares o irregulares.
-
El congreso produce la ley que reglamenta el ejercicio del patronato por parte del gobierno colombiano, donde se le permite o no la fundación de nuevos conventos y de dar destino a sus rentas.
-
El congreso de este año, acogiendose a las ideas expuestas en el de Cúcuta, emite una nueva ley en la que se exigé la edad de 25 años cumplidos para inciar el año de noviciado. Reiterand la vigencia de la ley de supresión de conventos menores originado en Cucuta.
-
Bolivar instauró su regimen ditactorial y por decreto declaró restablecidos todos los conventos suprimidos cuyos edificios y rentas no estuvieran ya sirviendo de colegios, casas de educación u hospitales.
-
A partir del Capitulo Provincial de este año, los rectores del Colegio dejan de figurar con el titulo de Guardián y aparecen solamente con el de Presidente Rector.
-
El Fray Antonio Estevez Ceballos propuso al definitorio que disolviera la comunidad del Colegio y que sus alumnos pasaran al convento de la Purificación.
-
El Doctor Mariano Ospina Rodriguez, secretario del interior, dirigió una carta al nuevo presidente Rector, el Padre Fray Camilo Almanzas Rueda, en la cial le pedia al quilar una parte del claustro del bonaventuriano a Don Luis Maria Sivestre para poner alli una escuela normal que continuaria con el mismo nombre de buenaventura. Pero esta peticion fue rechazada.
-
En esta fecha se presento el propio Sr. Don Luis Maria Silvestre con una carta del propio presidente de la republica quien era el General José Hilario López en la cual exhortaba que el proyecto presentado por el Sr. Silvestre fuera acogido de forma favorable por las bases que favorecian a la juventud religiosa de esa epoca.
-
En esta fecha el Colegio fue subarrendado al Sr. Gutierrez de Celis durante 7 años.
-
Para este año el Sr. Gutierrez de Celis solicito prorroga del contrato de arrendamiento del Claustro, pero dicho solicitud le fue negada.
-
Para esta fecha el Arzobispo Herrán ya llevaba un par de años con el alquiler del Colegio, es entonces cuando solicita una proroga, que despues de estudiada le fue renovada durante nueve años mas, previo acuerdo de condiciones del contrato.
-
El convento de San Francisco es destinado a cuartel debido a la entrada de las tropas federalistas a la capital.
-
Se firma decreto que declara abolidas del territorio de la Nueva Granada las ofensivas del dictador Tomás Cirpiano de Mosquera contra las comunidades religiosas.
-
El convento de Monguí habia escabado de la confiscación por la defensa que hizo la misma población; fue aqui en donde se reestablecion la Provincia Franciscana.
-
Los estudios eclesiásticos que se instauraron, con grandes esfuerzos para preparación de los candidatos a la Orden, culminaron en la organizacióm mas estable que se dio en este año, cuando ya se pudo distinar una casa excusiva para ellos: El convento de Ubaté.
-
El crecimiento en numero y consolidación de la Provincia dio inicio a la construcción de una casa de estudios provinciales que se ubicó en el antiguo convento de la Porcincula en Bogota.
-
La nueva casa de estudios provinciales lleva el nombre del colonial Colegio de San buenaventura.
-
A partir de este año, el ascendenete progreso interno de la Provincia y el aumento de su personal le habian permitidio extender su aportolado al campo de la eduacación abriendo y dirigiendo colegios de educación primaria y secundaria en diversas ciudades del pais.
-
La provincia contaba con una competente nómina de profesores del curso filosófico y teológico, titulados en Universiades especialmente europeas.
-
El Padre Correa, solicitó a la asociación Colombiana de Universidades, organizmo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el pais, aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura.
-
El padre Juan de Jesús Anaya es nombrado como nuevo perfecto de estudios de la Provincia y Rector del Colegio
-
El comité administrativo, como organo permanete del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario Nacional, decreta la aprobación, en forma definitiva, de la Facultad de Filosofia del Colegio Mayor de San Buenaventura, con la autorización para otorgar el grado de Licenciado en Familia.
-
El difinitorio Provincial estudio las factibilidades que existian para la creacción de una facultad de Ciencias Sociales en Medellin.
-
Con la colaboración del movimiento familiar cristiano de la Arqudiosesis se concreta la apertura de la facultad de Sociología.
-
El Colegio Mayor de San Buenaventura abre sus puertas e inica labores con las facultades de Derecho, Contaduria y Educación.
-
Mediante la resolución N° 0510 es concedido al claustro la facultad de otorgar el titulo de Licenciado en Teologia
-
Dicho nombre de Colegio de Sa buenaventura en una epoca contemporanea podia hacerlo parecer de menor categoría que una entidad Universitaria. Es por esto que se solicita al Gobierno Nacional el cambio de nombre por el de Universidad de San Buenaventura que se consige mediante el decreto 1729 de la fecha en mención.
-
-
Este tema aporta a mi carrera, poder conocer el origen de como se dieron las cosas, porque y como llegamos ha ser lo que somos el día de hoy; esto en relación con mi carrera relaciona la importancia de detallar el historico de una empresa, donde hay que estudiar cada año anterior para poder asesorar y guiar bien a la empresa en la proyección y planeacion de la organización.