Origen y evolución de la tecnología y su impacto en las redes de computadoras y de datos.
By SergioPF
-
Primer sistema de tiempo compartido por el MIT
El desarrollo de las redes de computadoras comenzó en 1961, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) creó el primer sistema de tiempo compartido. Esta innovación permitió que múltiples usuarios accedieran simultáneamente a una misma computadora, sentando las bases para la conectividad entre sistemas. -
Creación de ARPANET
En 1969, se funda ARPANET, considerado el primer precursor de lo que hoy conocemos como Internet. Desarrollado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA), esta red conectó cuatro nodos en universidades y centros de investigación en los Estados Unidos. La implementación de ARPANET impulsó definitivamente la historia de redes de computadoras, permitiendo el intercambio de datos entre diferentes máquinas y habilitando el desarrollo de protocolos que regularían esas comunicaciones. -
Primeras redes locales (LAN)
Con el crecimiento de ARPANET, también se comenzaron a desarrollar redes de área local (LAN) en los años 70. Estas redes permitían la interconexión de computadoras en un área geográfica pequeña, como una oficina o un campus universitario, lo que permitió la colaboración y el intercambio de recursos entre usuarios cercanos. Esta pluralidad en la conectividad auguró la historia de las redes de computadora como la conocemos hoy. -
Primeros protocolos de comunicación
En 1972, se crearon los primeros protocolos de comunicación para ARPANET, incluyendo el Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (TCP/IP). Este estándar fue crucial porque permitía que diferentes redes pudieran interactuar entre sí. Poco después, en 1973, ARPANET se expandió más allá de las fronteras de los Estados Unidos y estableció sus primeras conexiones con Europa. Este fue un paso fundamental hacia la creación de una red global. -
Conexión internacional de ARPANET
En 1973, la expansión de ARPANET, la red de computadoras que fue la precursora de Internet, alcanzó un hito crucial al establecer conexiones fuera de los Estados Unidos, llegando a Europa. Por primera vez, se vislumbró la capacidad de acceder a recursos y datos ubicados en diferentes partes del mundo, lo que impulsó la colaboración y el intercambio de información entre investigadores y académicos de distintas instituciones. -
Lanzamiento de la Apple I
En 1980, el lanzamiento de la Apple I representó un hito fundamental en la evolución de las redes de computadoras. La introducción de las computadoras personales democratizó el acceso a la tecnología informática, permitiendo que individuos y hogares pudieran adquirir y utilizar estos dispositivos a una escala sin precedentes. Al aumentar el número de usuarios con acceso a computadoras, se creó un entorno propicio para la experimentación y la creación de redes locales. -
Lanzamiento de la IBM PC
IBM lanzó su primera PC, consolidando aún más la era de las computadoras personales. Esto no solo facilitó el acceso a la informática, sino que también impulsó el desarrollo de protocolos de red que permitían la conectividad entre diferentes sistemas. La combinación de estos avances fue clave para dar forma a la evolución de las redes de computadoras en los años siguientes. -
Invención de la World Wide Web
En 1989, Tim Berners-Lee ideó la World Wide Web, una plataforma que transformó el acceso a la información mediante hipervínculos. Con el tiempo, la creación de navegadores web y motores de búsqueda, como el desarrollado en 1990, facilitó la navegación y organización del creciente ecosistema digital. -
Primer motor de búsqueda
En la década de 1990, el auge de los motores de búsqueda revolucionó la forma en que los usuarios interactuaban con la emergente World Wide Web. Este avance marcó un hito crucial en la historia de las redes informáticas, ya que facilitó la organización y el acceso a la información en un entorno digital en rápida expansión. Los motores de búsqueda se convirtieron en herramientas indispensables que permitieron a los usuarios encontrar de manera eficiente la información que necesitaban. -
Comienzo de la explosión de Internet comercial
Con la aprobación de leyes que permitieron el uso comercial de Internet, 1995 se considera el año en el que Internet pasó a ser accesible a un público masivo. La creación de servicios como los correos electrónicos y las primeras páginas web comerciales vastificaron el también conocido ciberespacio. Este crecimiento voraz marcó un punto culminante en la historia de redes de computadoras, ya que la capacidad de conectarse y comerciar en línea llevó a la digitalización de la vida diaria. -
Period: to
Auge de la conectividad y servicios de intercambio de archivos
Entre 1996 y 1999, la expansión de servicios en línea como Napster revolucionó la forma en que las personas compartían y consumían música y otros tipos de contenido digital. La popularidad de las aplicaciones de mensajería instantánea y la comunicación en tiempo real también experimentó un crecimiento significativo durante este período.