-
Los orígenes de la psicología jurídica se remontan desde el siglo XIX debido al trabajo experimental de algunos psicólogos en Europa.
-
Realizó uno de los primeros estudios estadounidenses sobre la psicología del testimonio, planteando 56 preguntas a estudiantes universitarios de Columbia en 1893. Concluyendo que las reacciones afectivas inhiben la observación exacta y el recuerdo confiable.
Su estudio fue el origen de la psicología forense moderna, ya que despertó el interés de otros investigadores en la psicología del testimonio.
La p. forense actual inició como legal con una investigación empírica sobre la p. del testimonio. -
En 1896,Notzing testificó en el juicio de un hombre de Munich acusado de asesinar a tres mujeres. El delito recibió una amplia y sensacional cobertura de prensa antes del juicio.
Notzing, opinó que la publicidad, probablemente llevó a numerosos testigos a la falsificación retroactiva de la memoria.
Notzing apoyó esta opinión por medio del testimonio del marco social, a través de relatos de invest. de laboratorio sobre la memoria y la sugestionabilidad. -
Fue habitual desde sus inicios en 1899.
-
Stern colaboró con el criminólogo Liszt, en un intento de dar realismo al diseño de Cattell. Stern y Liszt llevaron a cabo un "experimento de realidad" en una clase de derecho, escenificando una disputa falsa entre dos estudiantes sobre una controversia científica.
-
Psicólogos de Alemania, Austria y Suiza estaban desarrollando una prueba de detección de mentiras. La prueba consistía en la asociación de palabras/tiempo de reacción en la que las palabras clave se incrustaron en una lista de palabras inocuas. Entre más lento sea el tiempo de reacción, más probable será que el encuestado esté tratando de engañar.
-
La psicóloga clínica Fernald trabajó con el psiquiatra Healy para establecer la 1ra clínica diseñada para delincuentes juveniles, el Instituto Psicopático Juvenil.
Desarrollado para servir al Tribunal de Menores de Chicago al diagnosticando niños “problemáticos”. Fernald, fue probablemente la 1ra psicóloga clínica en trabajar con un psiquiatra, y una de las 1ras psicólogas en especializarse en el diagnóstico y tratamiento de niños y adolescentes que se presentaban ante los juzgados de menores. -
También en 1911, varios psicólogos testificaron en un juicio por asesinato en Bélgica en el que un hombre fue acusado de violar y matar a una niña de 9 años. Entre los psicólogos retenidos por la defensa estaba Varendonck, los cuales diseñaron una serie de experimentos basados en preguntas sugeridas por la información obtenida en la audiencia preliminar.
-
Healy-Fernald desarrollaron 23 pruebas de rendimiento, que comenzaron a usar en 1911, con el fin de evaluar delincuentes.
la mayoría de los psicólogos que prestaban servicios regulares a los juzgados eran psicometristas asociados a clínicas y el término de psicología forense no había sido acuñado. -
Marbe se convierte en uno de los primeros psicólogos europeos en testificar en un juicio civil, otorgando una opinión experta sobre el tema psicológico de los tiempos de reacción aplicados a un accidente de tren cerca de Mullheim.
-
Münsterberg publicó un estudio a cerca de decisiones en grupo, utilizando como sujetos a estudiantes de Harvard y Radcliffe, lo tituló “La mente del jurado”. En una conclusión no atípica de la época, afirmó que “el psicólogo tiene todas las razones para estar satisfecho con el sistema de jurado siempre que las mujeres se mantengan fuera de él”. Concluyó que las mujeres eran menos precisas que los hombres.
-
La clínica amplió sus servicios rápidamente para incluir el tratamiento y la investigación, así como el diagnóstico;
se convirtió en una agencia pública en 1914, el Instituto de Investigaciones Juveniles. Además, fue la 1ra en proporcionar pasantías formales de psicología forense en el país. -
Se caracteriza por evaluar las habilidades intelectuales requeridas para ser un oficial de policía efectivo.
-
- Evaluación cognitiva y aptitudes.
- Evaluación de la personalidad.
- Manejo de estrés y otros servicios clínicos.
- Equidad en la detección y selección.
-
El 31 de octubre de 1916 Lewis Terman, a pedido del administrador de la ciudad de San José, administrar de forma simplificada de Stanford-Binet, a candidatos de de la policía y bomberos.
-
Como ayudante de laboratorio de psicología en Radcliffe College, Marston, en 1917, había descubierto una correlación positiva significativa entre la presión arterial sistólica y la mentira, que se convirtió en la base del polígrafo moderno.
-
Señaló que en diciembre de 1916 se estableció un laboratorio de psicópatas en la Universidad de Nueva York.
Departamento de Policía de la Ciudad, el cual tenía como propósito interrogar a las personas detenidas antes del juicio. El personal incluía psiquiatras, neurólogos, trabajadores sociales y psicólogos, estos eran los encargados de realizar evaluaciones preliminares apresuradas. -
Tras su muerte tres años atrás aproximadamente, en 1919, apenas era posible encontrar de alguno de sus más de 10 libros y decenas de artículos sobre psicología básica y aplicada.
-
Loh plantea en 1981, que hubo cierto interés por la psicología y el derecho a finales de la década de 1920 y durante la de 1930. Sin embargo, este estuvo casi exclusivamente por parte de los abogados, quienes produjeron libros como Legal Psychology, Psychology for the Lawyer y Law and the Social Sciences.
-
En general, se cree que los psicólogos estadounidenses han actuado como testigos expertos desde principios de la década de 1920, comenta Comment (1979), pero, al igual que sus homólogos europeos, consultaron con abogados y tribunales, quizás en particular los tribunales civiles, antes de esa época.
-
Fue en el caso State v. Driver en 1921, sin embargo,en dicha ocasión fue solo una victoria parcial para la psicología forense. Un tribunal de primera instancia de Virginia Occidental permitió al psicólogo jefe de la Oficina Estatal de Investigación Juvenil como experto en el tema de la delincuencia juvenil.
-
Había sido el primero en recibir un nombramiento como profesor de psicología legal en la facultad de la Universidad Americana en 1922. Marston fue, con mucho, el psicólogo más influyente asociado con el sistema legal durante esta era. Fue alumno de Münsterberg pero no tenía la inclinación de su mentor por alienar a la comunidad legal y gran parte del público estadounidense.
-
El psicólogo Slesinger, dejó su huella durante los años inmediatamente posteriores a la 1ra Guerra Mundial. La Facultad de Derecho de Yale en 1927. En 1929, fue nombrado profesor, impartiendo un curso de psicología de la evidencia, siendo el primer psicólogo al que se le otorgó el estatus de profesor en una facultad de derecho estadounidense. En 1930, Slesinger siguió a Hutchins a la Universidad de Chicago, en donde fue profesor de derecho y luego decano de la facultad de derecho.
-
En 1931, el psicólogo Harold Burtt (quien se refirió a Münsterberg como su mentor en Harvard) escribió Psicología Jurídica, posiblemente el primer libro de texto en el área.
-
Los psicólogos continuaron trabajando en las clínicas judiciales durante el segundo tercio del siglo XX, siendo los encargados de realizar una variedad de tareas que se relacionan con el proceso de evaluación.
-
En 1936, se acreditó como la primera opinión de un experto legal psicológico alemán, en proveer testimonio en un caso de agresión sexual en Würzburg en 1911 (15 años atrás), en el que tuvo que debatir la cuestión del testimonio de los niños.
-
Se plantearon las evaluaciones de personalidad, pero las pruebas llegaron a la escena como tal a finales de los años 50 y 60; dicha evaluación superó las pruebas cognitivas en la selección de personal para cumplir la ley.
-
Fue el encargado de investigar la validez del sistema de examen del servicio civil de la nación, a pesar de que los exámenes competitivos de rutina se administraron ya en 1883.
-
Hasta las décadas de 1940 y 1950, fue que los psicólogos testificaron en los tribunales de justicia de forma regular, al menos en algunas jurisdicciones.
-
A principios de la década de 1940, luego de la Segunda Guerra Mundial, los tribunales de apelación comenzaron a dictar sentencias que permitían a los psicólogos ofrecer testimonio experto en los tribunales de primera instancia sobre el tema de la responsabilidad mental por conducta criminal y agraviosa.
-
Los psicólogos ingresaron al sistema correccional canadiense a principios de la década de 1950. Watkins (1992) señala que la psicología correccional canadiense hizo su primera aparición en la literatura en 1952 en una serie de boletines publicados por la Asociación Psicológica de Ontario. Los boletines centrados en la psicología en los programas correccionales provinciales de Ontario y el servicio correccional federal.
-
Se enfoca en el desarrollo de medidas de personalidad que permitan diferenciar a los oficiales efectivos de los menos efectivos. Durante esta se presentaron intentos fallidos de identificar una “personalidad policial”.
-
En junio de 1952, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) comenzó a administrar una batería de pruebas psicológicas.
-
En Hidden v. Mutual Life Insurance Co. (1954), la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito permitió que se aplicara la pericia psicológica a un caso civil relacionado con el estado mental.
-
En 1954, el Consejo de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, el Consejo Ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Psicoanálisis y la Asociación Médica Estadounidense se unieron en una resolución que plantea que solo los médicos eran expertos legítimos en el campo de las enfermedades mentales para fines de testimonio en la corte.
-
Lindner señaló que 1913 es la fecha en que se ofrecieron por primera vez servicios psicológicos en un centro penitenciario estadounidense, específicamente en un reformatorio para mujeres en el estado de Nueva York.
-
El primer psicólogo correccional en el sistema federal de Canadá fue empleado en 1955 en la Penitenciaría St. Vincent de Paul .
-
Según Barnes y Teeters, el primer sistema de clasificación de prisiones desarrollado por psicólogos aparentemente se instituyó en Nueva Jersey en 1918.
-
En la década de 1960 y principios de la de 1970, la psicología correccional como subdisciplina de la psicología forense comenzó a expandirse.
-
En la década de 1960, la rehabilitación comenzó a ganar popularidad y, en algunos entornos penitenciarios, pero ciertamente no en todos, los psicólogos pasaron más tiempo trabajando directamente con los delincuentes y brindando servicios de tratamiento.
-
Muchos psicólogos correccionales trabajaron en trincheras durante la década de 1960-1970 contribuyendo de forma significativa. Stanley Brodsky jugó un papel decisivo en el lanzamiento de la psicología correccional moderna en los Estados Unidos, pero muchas otras personas también hicieron contribuciones significativas.
-
A finales de la década de 1960, la evaluación de la personalidad, el cribado psicológico y psicología policial en general recibió un gran impulso cuando el Presidente Comisión para el Cumplimiento de la Ley y la Administración de Justicia, fuertemente recomendó el uso generalizado de medidas psicológicas para determinar la estabilidad emocional de todos los candidatos a oficiales.
-
A principios de la década de 1960, una criminología psicológica diferente a la de la psiquiátrica y más extensa que la psicometría empezó a dar señales de vida.
-
En 1962, los tribunales federales y cada vez más los tribunales estatales certificaron a los psicólogos como testigos expertos tanto en casos penales como civiles.
-
Eysenck formula la primera declaración teórica integral sobre el comportamiento delictivo propuesto por un psicólogo.
-
Loh puede observar que la psicología forense se había expandido.
En 1965, más de 100 artículos en inglés y se habían publicado libros relacionados con la psicología forense. -
La certificación de los participantes en el campo, un desarrollo que tuvo su inicio en la década de los 70s.
-
El mandato de Brodsky como presidente de la Asociación Estadounidense de Psicología Correccional (AACP) ayudó a proporcionar el ímpetu para convertir la psicología correccional en una profesión reconocida y viable.
-
En 1973, el Informe del Equipo de Trabajo Policial de la Comisión Nacional de los estándares y objetivos de la justicia penal promueve el establecimiento de un unidad de ciencias o consultor de todos los organismos responsables del correcto cumplimiento de la ley.
-
Se caracterizaba por tener psicólogos cada vez más
involucrados en la identificación y tratamiento del estrés y otras reacciones emocionales experimentado por medio de los agentes de policía y sus seres queridos. Incluyeron la implementación de fuerza excesiva, la toma de decisiones policiales, situaciones traumáticas posteriores al tiroteo reacción, evaluaciones de aptitud para el servicio y suicidio policial. -
Se refiere a los requisitos legales de que todos las personas deben tener las mismas oportunidades de ser seleccionadas sobre la base de méritos y calificaciones. Los temas durante esta tendencia incluyen a los estadounidenses con Ley de Discapacidades de 1990, cuestiones de género en la policía y composición minoritaria/étnica/racial de los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
-
En 1988, Barland detalló la prueba de detección de mentiras desarrollada por los Alemanes,Austriacos y Suizos, y señaló que este enfoque era ineficiente, requería mucho tiempo y, a menudo, arrojaba resultados no concluyentes.
-
La APA decide reconocer la psicología forense, como una especialidad, y guías de especialidad para Psicólogos forenses. En consecuencia a su rápida expansión por Europa y América del Norte.
-
Weiner, B., Randy, K. The handbook of forensic psychology. (2013). Fourth Edition.