-
Inicia aproximadamente hace 20 mil años.
El territorio estaba habitado por diversas tribus gobernadas por caciques, que se dedicaban a la agricultura, la caza y la pesca.
A través de vestigios que se han encontrado, se podido saber que Colombia estaba habitadas por los indígenas arawak, caribes y chibchas.
Sus actividades fueron evolucionando del nomadismo, caza, pesca y recolección hasta el establecimiento en aldeas y el desarrollo de la agricultura. -
Hacia el año 1499, comenzaron a llegar los primeros españoles a lo que hoy es el territorio colombiano. Previamente, Cristóbal Colón había hecho contacto con el continente americano el 12 de octubre de 1492.
El primer contacto fue por parte de Alonso de Ojeda en 1499 con Américo Vespucio, fundando el primer asentamiento español: San Sebastián de Urabá. Así comenzaría el dominio español del territorio, que se extendió por más de 300 años. -
Grito de independencia 1810
Se produjo en Santa fe de Bogotá, por motivos triviales, fue planeado por los criollos, y se logró la conformación de una junta suprema de Gobierno del Nuevo Reino de Granada, que llevó a declarar un cabildo abierto y a suscribir un acta de independencia. -
Se produjo en Santafé de Bogotá, fue un lanzamiento detonado por motivos triviales, y planeado por los criollos, que llevó a declarar cabildo abierto y a suscribir un acta de independencia.
-
España encarga de esta expedición al Mariscal Pablo Morillo, el cual envía sus tropas a Santa Marta y Cartagena, sitiando a esta ultima por tres meses, en donde los cartageneros realizan una fuerte resistencia solo ganada por el hambre.
-
Inicio de la vida independiente de nuestro territorio del dominio español