-
Antes y durante la Primera Guerra Mundial:
Las Potencias de la Entente: Gran Bretaña, Francia, Serbia y Rusia (a las que más tarde se unieron Italia, Grecia, Portugal, Rumania y Estados Unidos --
Las Potencias Centrales: Alemania y Austria-Hungría a las que más tarde se incorporaron la Turquía Otomana y Bulgaria -
Al principio los gobiernos desarrollarían lo que se llama la Unión Sagrada que consiste en acallar a la disidencia interior. El arma más usada fue la represión.
Desde el punto de vista económico hubieron endeudamientos y el estado controlaba la producción orientada hacia la guerra.
En cuanto a lo social hubieron muchos cambios: las mujeres accedieron a diferentes trabajos, y muchos conflictos sociales.
Se puso mucho énfasis en la exhaltación del patriotismo -
Y la invade al día siguiente
-
La causa inmediata del inicio de las hostilidades entre Austria-Hungría y Serbia el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero del trono austro-húngaro.
-
Los alemanes intentan poner en marcha el plan Schilieffen (Alemania invadiría Francia y otros países) e invaden Bélgica y una parte del norte de Francia, es una guerra relámpago. Francia resiste frenando a los alemanes en el río Marne paralizándose la ofensiva y estabilizándose los frentes en trincheras. Los rusos, muy mal equipados y con malas comunicaciones, son derrotados por los alemanes en Tanneberg; Austria fue derrotada y tuvo que abandonar Serbia tras la batalla de Lemberg.
-
Primero declara la guerra a Rusia y dos días después a su aliada, Francia
-
-
Alemania toma ciudad belga de Liege y el día 20 entra en Bruselas.
-
En el norte y el este. Las tropas francesas retroceden 200 kilómetros.
-
Japón tenía la intensión de quedarse con factorías comerciales de Alemania en Asia.
-
El general alemán Hindenburg frena el avance de las fuerzas rusas en el frente de Prusia Oriental.
-
Primera batalla (este de París). Una contraofensiva franco-británica frena el avance alemán, a menos de 40 kilómetros de París, y los hace retroceder.
-
Entró del lado de los imperios centrales, esto fue un duro golpe a los aliados porque la única salida por mar de Rusia era por el mar Negro y Turquía controlaba los estrechos que lo comunicaban con el Egeo.
-
Los alemanes se detienen y el frente se estabiliza en una guerra de trincheras . Es una guerra de desgaste basada más en la capacidad de abastecimiento de los frentes que en los avances militares. El prototipo de guerra de trincheras fue Verdún donde los franceses resistieron con muchas penalidades el empuje alemán. Entretanto los ingleses ganan la batalla naval de Jutlandia . En el Este los aliados fracasan en el intento de abrir los estrechos turcos a para comunicarse con Rusia.
-
Italia se pasa al lado del Entente
-
Los alemanes lanzan el primer ataque con gases tóxicos contra los soldados franceses y canadienses en el frente oeste, entre Langemarck e Ypres.
-
Entre 250.000 y 500.000 armenios murieron en Anatolia entre 1915 y 1917 durante el Imperio Otomano. Los armenios dicen que hubo 1,5 millones de muertos.
-
Tropas inglesas, neozelandesas, australianas y francesas intentan desembarcar en la península de Galípoli, pero las bloquean las tropas turcas, dejando 180.000 muertos aliados y 66.000 turcos.
-
Se le ha prometido ciertas concesiones territoriales a costa de Austria
-
Entra con los imperios centrales
Desembarco de un cuerpo expedicionario aliado en Tesalónica. Bulgaria entra en guerra del lado alemán. -
Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés. La batalla tuvo lugar en las colinas al norte de Verdun-sur-Meuse, en el noreste de Francia.
-
Ingleses y franceses se reparten Medio Oriente.
-
-
Entre ingleses y alemanes
-
Inicio de la revuelta árabe contra el Imperio Otomano, fomentada por los británicos.
-
Con los aliados
-
Estados Unidos entran en la guerra tras incidentes con Alemania, ésta hundió en el Atlántico barcos
americanos y ponía trabas a su comercio con Gran Bretaña y Francia. Los aliados tendrán entonces más recursos. En el este Rusia, donde ha triunfado la revolución bolchevique se sale de la guerra en noviembre, eso se confirmará en febrero del 18 con el tratado de Brest-Litovsk, el frente oriental queda eliminado -
Alemania bombardeó sin aviso al RMS Lusitania que era un barco dedicado al transporte de pasajeros. Causó una gran indignación entre el pueblo que respondió con protestas muy fuertes, eso sumado al interés económico hace a EEUU entrar a la guerra.
-
Pero ningún soldado chino disparó un solo tiro. Con la entrada formal en la guerra, China buscaba la complicidad de europeos y estadounidenses para proteger su territorio contra Japón, que tras tomar la colonia Kiauchau en 1914, amenazaba con tomar otros territorios chinos.
-
La situación obliga a la Rusia soviética a firmar la paz de Brest-Litovsk. En este tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales.
-
Declaración de catorce puntos del presidente estadounidense Wilson sobre el derecho de los pueblos a disponer de su destino, la cual servirá de trama a los tratados firmados tras la guerra. La intervención militar estadounidense,será decisiva.
-
Tiene lugar la Batalla del Somme (Francia), la más mortífera: 1,2 millones de muertos y miles de heridos.
-
Los alemanes, una vez eliminado el frente este, se van a centrar en el oeste donde aumentará su empuje. Los aliados coordinarán todas sus fuerzas bajo el mando único de Foch.
Al intervenir USA derrotan a Montdidier y en setiembre los generales alemanes declaran la imposibilidad de la resistencia, El 9 de noviembre el kaiser Guillermo II huye de Alemania y se proclama la República (República de Weimar), el 11 de noviembre se firma el armisticio en el bosque de Compiègne, -
Con apoyo masivo de tropas estadounidenses, la cual marca el inicio del retroceso general de las fuerzas alemanas. Los aliados también avanzan en los Balcanes y en el frente oriental.
-
Bulgaria pide el armisticio y Alemania piensa en rendirse.
-
-
-
-
Alemania pide un armisticio y la posterior firma del tratado de paz de Versalles (1919)