-
-
El fin de la Segunda Guerra Mundial reúne tanto el cierre del teatro europeo en la Segunda Guerra Mundial como la rendición de Alemania. Tuvo lugar entre finales de abril y principios de mayo de 1945 y finalizaría, el 8 de mayo de 1945, tras la firma de la capitulación alemana, en Berlín, entre los mariscales Keitel y Zhúkov.
-
Trabajadores de toda la Argentina se congregaron en simultaneo en la plaza de mayo en apoyo al Gral. Peron
-
Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones
-
Asume como Presidente de la República Argentina Juan Domingo Perón , producto de las elecciones generales de febrero de ese mismo año.
-
La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que conmemoramos cada año mediante el Día Mundial de la Salud.
-
La Fundación Eva Perón fue una institución creada por Eva Duarte, esposa del entonces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón con el objetivo de proporcionar asistencia social, que funcionó desde 1948 hasta 1955
-
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos” Artículo 1, Declaración Universal de Derechos Humanos
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista), liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista), liderado por la Unión Soviética
-
Se promulga el Decreto Ley N° 10967, Ley del Servicio Militar Obligatorio. Esta norma introdujo la prestación del servicio para las mujeres; “aunque de una forma restringida dada nuestra educación y costumbres”, indica la norma.
-
La reforma de 1949 fue un intento constituyente para “ablandar la República pastora excluyente de los desposeídos de siempre (1853-1916)” e instituir, además, una República con sesgos de determinada “inclusión” social, cultural y económica de nuevos individuos que integraban el pueblo.
-
Fue un conflicto que ocurrio entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del S), apoyados varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del N), apoyada por China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Acabando con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia
-
El 23 de septiembre de 1947 fue promulgada la denominada Ley de Enrolamiento Femenino (número 13.010), que se puso en práctica en las elecciones del 11 de noviembre de 1951, en la que votaron 3 816 654 mujeres (el 63,9 % lo hizo por el Partido Justicialista, el 30,8 % por la Unión Cívica Radical). Más adelante, en 1952, las primeras 23 diputadas y senadoras ocuparon sus bancas, representando al Partido Justicialista
-
La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del Ejército Rebelde, liderado por Fidel Castro.
Fue la primera revolución comunista en el continente americano -
El segundo gobierno de Juan Domingo Perón inició el día 4 de junio de 1952, cuando asumió oficialmente su segundo mandato y finalizó el 16 de septiembre de 1955, a raíz de un golpe de Estado que impuso una dictadura militar.
-
Fue en 1955 que, junto con el reconocimiento de la mujer peruana como ciudadana, se le concedió este derecho a aquellas que sabían leer y escribir, el derecho al sufragio.
-
El 16 de septiembre de 1955 se inició el golpe de Estado que derrocaría al presidente constitucional Juan D. Perón, al Congreso de la Nación y a los gobernadores provinciales. La sublevación se inició en Córdoba, fue liderada por el general Eduardo Lonardi y se extendió hasta el 23 de septiembre
-
La Guerra de Vietnam comenzó en la década de 1960 con los combates de la guerrilla en Vietnam del Sur y continuó hasta que los últimos funcionarios civiles y militares salieron de Saigón en abril de 1975.
-
La venta de la píldora anticonceptiva fue aprobada en mayo de 1960, pero se comercializaría hasta agosto de ese año, y las consecuencias de ese momento perduran hasta hoy. Por primera vez en la historia la mujer pudo planificar su maternidad, lo cual le permitió incorporarse masivamente a estudios superiores y al mundo laboral, la transformó en dueña de su sexualidad y redefinió para siempre la sociedad, en México y en todo el mundo.
-
La crisis de los misiles de Cuba es como se denomina el conflicto entre los Estados Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares de alcance medio de origen soviéticos en la isla cubana.
-
El 29 de septiembre de 1964 la revista Primera Plana presentó en sociedad la tira cómica de Mafalda, el personaje que llevaría a la fama mundial a Quino. En su primera aparición, la niña le pregunta a su papá si es "el papá más más bueno de todos, todos, todos los papás del mundo"
-
-
El golpe de Estado en Argentina del 28 de junio de 1966 fue ejecutado por las Fuerzas Armadas contra el gobierno constitucional de Arturo Umberto Illia, iniciando una dictadura autodenominada «Revolución Argentina», que existiría hasta 1973.
-
La asociación fue creada en noviembre de 1967 en la localidad de Gerli, un suburbio obrero del Gran Buenos Aires, todavía bajo la dictadura del general Juan Carlos Onganía. Fue fundado por catorce personas, la mayoría activistas de gremios de clase media baja
-
Se conoce como Mayo francés o Mayo de 1968 a la cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia y, especialmente, en París durante los meses de mayo y junio de 1968.
-
El sueño del "socialismo con rostro humano" se estrelló en la madrugada del 21 de agosto de 1968 contra los tanques soviéticos. Tropas del Pacto de Varsovia invadieron la entonces Checoslovaquia con el objetivo de atajar el impulso transformador de la Primavera de Praga.
-
El Cordobazo o primer Cordobazo, fue una insurrección popular ocurrida en la ciudad argentina de Córdoba, entre el 29 y 30 de mayo de 1969, fue una serie de puebladas argentinas en diferentes puntos del territorio contra el gobierno de facto, entre ellos el correntinazo,rosariazo.etc
-
El 16 de julio de 1969, los tripulantes del Apolo 11 sólo sabían con certeza a dónde pretendían llegar, pero tenían muchísimos motivos para preguntarse si volverían a pisar su propio planeta
-
El 28 de junio de 1970, tuvo lugar en Nueva York la primera marcha del orgullo gay de la historia,
-
Su líder, Héctor Anabitarte, era dirigente sindical y ex militante comunista que había sido degradado por su orientación sexual. Durante dos años repartieron, en forma intensiva, boletines de prensa reivindicando la liberación homosexual.
-
Hace cincuenta años 343 mujeres se atrevieron a afirmar públicamente en Francia que habían abortado. Las llamaron zorras, pero su manifiesto, del que este lunes se cumple medio siglo, rompió el silencio en torno al aborto y contribuyó a que cuatro años después se consiguiera su despenalización.
-
Se estima que 180,000 peruanas cumplieron con lo establecido por el Decreto Ley número 20788, promulgado por el presidente Juan Velasco Alvarado.
La nueva Ley del Servicio Militar Obligatorio derogaba la anterior, de 1949, que asignaba a las mujeres voluntarias de las Fuerzas Armadas solo labores de Sanidad y Cruz Roja, tareas educativas, servicios auxiliares en “zonas donde no se combate”, además de actividades manufactureras y agropecuarias y de comunicaciones.