-
DURANTE LAS CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS MEXICAS Y MAYAS SE CREARON 2 ESCUELAS LAS CUALES ESTABAN ENFOCADAS A LA FORMACION DE LOS ROLES EN LA COMUNIDAD. EXISTIO EL CALMECAC PARA LA NOBLEZA Y TEPOCHCALLI ERA PARA EL PUEBLO GENERAL, SE CENTRABA EN LA ENSEÑANZA DE VALORES, TRADICIONES Y CONOCIMIENTOS ANCESTRALES -
-
INTRODUCCION DEL SISTEMA EDUCATIVO
-
FUNDACION DEL COLEGIO DE SANTA CRUZ DE TLATELOLCO -
LA EDUCACION ESTABA DOMINADA POR LA IGLESIA CATOLICA Y SE ENFOCABA EN LA EVANGELIZACION Y LA ENSEÑANZA DE OFICIOS; TEOLOGIA,LEYES, CANONES Y MEDICINA -
MANTUVO SUS RAISES COLONIALES, CONTROLADA MAYORMENTE POR LA IGLESIA
-
SURGIO LA EDUCACION ABIERTA E INCLUSIVA Y ORIENTADA AL DESARROLLO SOCIAL (EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL TRANFORMO SU VISION, ESTABLECIENDO LA EDUCAION LAICA, OBLIGATORIA Y GRATUITA) SE CREARON NUEVOS NIVELES EDUCATIVOS (SECUNDARIA) -
DENOMINADO SISTEMA DE ENSEÑANZA MUTUA
METODO DE ATENCION Y ENSEÑANZA RECIPROCA. -
SE SENTARON LAS BASES PARA UN SISTEMA EDUCATIVO, NACIONAL Y LAICO, ESTAS FUERON IMPULSADAS POR VALENTIN GOMEZ FARIAS PARA DXESTRUIR EL MONOPOLIO DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA EDUCACION -
SE DECRETO UNA LEY QUE ELIMINO FORMALMENTE LA FORMACION RELIGIOSA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS ESCUELAS PUBLICAS -
DURANTE LA REPUBLICA RESTAURADA SE ESTABLECIO LA EDUCACION PRIMARIA COMO OBLIGATORIA
CREACION DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA CON UN ENFOQUE CIENTÍFICO -
SE INICIO EL CAMINO HACIA LA FORMACION DE MAESTROS -
-
SE IMPULSO A LA ALFABETIZACION Y LA EDUCACION RURAL. -
SE IMPULSO DURANTE EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS LA EDUCACION SOCIALISTA , TENIA COMO ENFOQUE TRANFORMAR LA SOCIEDAD, DIRIGIENDOSE A HIJOS DE CAMPESINOS Y OBREROS, FOMENTANDO LA EDUCACION TECNICA Y POPULAR. -
FUE UN PERIODO DE EXPANSION Y MODERNIZACION SIN PRECENDENTES EN LA EDUCACION, HACIENDO LOS SITEMAS EDUCATIVOS MAS FLEXIBLES, INCLUSIVOS Y TECNOLOGICOS
-
ESTABLECIO EL MODELO EDUCATIVO CONOCIDO COMO "ESCUELA PRIMARIA UNIFICADA" BUSCA BRINDAR UNA EDUCACION INTEGRAL Y EQUITATIVA A TODOS LOS NIÑOS MEXICANOS.
FORTALECIMIENTO DE LA ENSEÑANZA A MAESTROS.
INCREMENTO DE LA EDUCACION BÁSICA. -
EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PASÓ DE SER E PASIVO Y CENTRADO EN LA MEMORIZACIÓN Y EL MAESTRO,A UNO MÁS ACTIVO, PERSONALIZADO Y CENTRADO EN EL ALUMNO. SURGIERON Y SE CONSOLIDARON TEORÍAS COMO EL CONDUCTISMO, COGNITIVISMO, CONSTRUCTIVISMO Y EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL, QUE INFLUYERON EN EL DISEÑO DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. -
LAS COMPUTADORAS COMENZARON A INTEGRARSE EN LAS AULAS Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESARROLLARON INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA PARA APOYAR PROYECTOS EDUCATIVOS. SE CREARON LAS TELESECUNDARIAS -
LA LLEGADA DE INTERNET Y EQUIPOS DE CÓMPUTO A LOS HOGARES Y ESCUELAS PREPARÓ EL TERRENO PARA EL AUGE DE LAS PLATAFORMAS DE E-LEARNING Y LA EDUCACIÓN A DISTANCIA A PRINCIPIOS DE LOS 2000 -
GORTARI: IMPLEMENTO UNA MEJORA A LA CALIDAD EDUCATIVA. UN CONJUNTO DE CAMBIOS CONSTITUCIONALES Y LEGISLATIVOS, SE ELEVÓ A RANGO CONSTITUCIONAL, DONDE LA EDUCACIÓN BÁSICA SERIA OBLIGATORIA (PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA), SE BUSCÓ MODERNIZAR LA ENSEÑANZA Y SE CREÓ EL PROGRAMA CARRERA MAGISTERIAL. SE IMPULSÓ UN CAMBIO DE PARADIGMA EDUCATIVO, PASANDO A UN MODELO MÁS CONSTRUCTIVISTA, ENFOCADO EN LA APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA CREATIVIDAD -
ZEDILLO Y LIMON ROJAS: REFORMARON LOS DOCUMENTOS RECTORES DEL AMBITO EDUCATIVO. LOS CONTENIDOS SE ENFOCAN EN EL DESARROLO DE LAS HABILIDADES DE COMUNICACION Y DE SOLUCION DE PROBLEMAS
LA ENSEÑANZA DEBIA DESARROLLAR COMPETENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. -
FOX Y TAMEZ GUERRA.
IMPLEMENTACION DE MULTIMEDIA Y LA REFORMA A LA EDUCACION SECUNDARIA QUE NO TUVO CONTINUDAD, SE CREO EL PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD Y SE REFORMO EL ARTICULO 3RO CONSTITUCIONAL ESTABLECIENDO EN EL 2002 EL PREESCOLAR LOS 3 AÑOS ESCOLARES. -
CALDERON - VAZQUEZ MOTA-LUJAMBIOSE CRA LA RIEB COMO LA NUEVA REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA LA CUAL PLANTEO COMO EJE PRINCIPAL LA ARTICULACION CURRICULAR ENTRE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS.
2009 APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
2011 SURGE EL PLAN DE ESTUDIOS
2012 SE REALIZA EL PACTO POR MEXICO -
PEÑA NIETO, CHUAYFET MUÑOZ Y GRANADOS: CAMBIO EL NUEVO MODELO EDUCATIVO POR UNO CON ENFOQUE SOCIOEMOCIONAL Y CON LAS COMPETENCIAS PARA APRENDER A APRENDE, INCLUIDO EN LOS LIBROS DE TEXTO DENOMINADO APRENDIZAJES CLAVE. SE SUSTITUYO LA EVALUACION ENLACE POR PLANEA -
LOPEZ OBRADOR - UPN CREARON UN MODELO EDUCATIVO QUE BUSCA LA FORMACION INTEGRAL EQUITATIVA E INCLUSIVA DE LOS ESTUDIANTES EN MEXICO. SE ENFOCA EN LOA COMUNIDAD COMO NUCLEO DEL APRENDIZAJE, PROMOVIENDO LA COLABORACION Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD, SE ORGANIZA EN CAMPOS FORMATIVOS QUE SE VINCULAN CON LA REALIDAD PROMUEVE NUEVAS METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA COMO EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS