-
Se firma el Tratado de Roma, que establece la Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom). El objetivo principal de la CEE es la creación de un mercado común europeo, con la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales.
-
1973: Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se unen a la UE.
-
1981: Grecia se une a la UE.
-
España y Portugal se unen a la UE.
-
Se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) mediante el Tratado de París, con el objetivo de fomentar la cooperación económica y política entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos.
-
Se firma el Tratado de Maastricht, que crea la Unión Europea (UE) y establece la cooperación en asuntos de política exterior y seguridad, la creación de una ciudadanía europea y la adopción de una moneda única (el euro) a largo plazo.
-
1995: Austria, Finlandia y Suecia se unen a la UE.
-
2002: Se introducen los billetes y monedas en euros, convirtiéndose en la moneda oficial de la zona euro.
-
Diez países se unen a la UE: Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, Eslovaquia y Eslovenia.
-
2007: Bulgaria y Rumanía se unen a la UE.
-
Se firma el Tratado de Lisboa, que reforma el funcionamiento de la UE, fortalece el papel del Parlamento Europeo y crea la figura del Presidente del Consejo Europeo.
-
Croacia se une a la UE. Croacia ha adoptado el euro y se ha integrado en el espacio Schengen de libre circulación, dos hitos para este país balcánico que se independizó de Yugoslavia en 1991 y entró en la Unión Europea en julio de 2013
-
El Brexit fue el proceso por el cual el Reino Unido decidió salir de la Unión Europea en 2016, después de un referéndum en el que el 52% de los votantes optó por abandonar la UE. Este evento puso en duda el proceso de integración europeo y generó incertidumbre en la economía y la política de la región.
Además, la salida del Reino Unido ha tenido consecuencias en la economía de la UE y en la política interna de algunos países miembros. -
La UE se enfrenta a grandes desafíos debido a la pandemia del COVID-19, lo que pone a prueba la solidaridad y la capacidad de cooperación entre los estados miembros.