-
Surgieron cambios que provocaron nuevos tipos de organización social, que con el tiempo fueron muy notables, ya que surge un nuevo material, más accesible y barato, el hierro.
-
Años anteriores se difunde un procedimiento mucho más barato y rápido que permite producir objetos de hierro, lo cual trajo cambios trasncendentales en la sociedad, economia y educación. Gracias a laa guerras y la poesía. Lo que permite la entrada a dicha edad.
-
La expanción del comercio y la colonización permiten la consolidación de la polis en la ciudades donde surgen los mercados y lugares fijos para comercializar o intercambiar productos, en las ciudades principales.
-
Los cambios sociales y el tipo de produccion creciente obligaron a la sociedad a establecer un sistema de alfabeto que no fuera único de los escriba, sino que estuviera al alcance de los administradores, poetas etc.
-
Con el surgimiento del alfabeto, diferentes poetas comienzan a plasmar en diferentes escritos la cultura de la epoca y asi nace una nueva forma de educación a traves de ella, por la transmisión oral, al leerse esta en los banquetes o reuniones.
-
Era un poéta, en sus escritos alude como el hierro proporciona herramientas de trabajo barata a los sectores más bajos, perdiendo asi el monopolio los reyes y poderosos del bronce. lo que permitió cambios sociales, económicos y en educación.
-
Es un poeta de la época y en su obra, la Ilíada narra los eventos de la guerra de Troya. esta obra juntamente con la Odisea muestran un conjunto de valores e identidad con los guerreros relacionados con el honor, la gloria, y el areté.
-
Este pensador, establece que los fenómenos físicos se pueden comprender y tienen una explicación racional. El conocimiento que se obtiene se aplica a la vida diaria, como la aplicación de la geometría para explicar los fenómenos, buscando los principios originados en la naturaleza.
-
Es cuando aparecen los grande juegos panhelénico y los concurso, de pruebas atléticas, siendo un arte complejo que necesitaba de un entrenador qeu impartia la enseñanza de dicho arte. Surge en Olimpia
-
El conocimiento del mundo se obtiene por medio de la observación de la naturaleza, la cual propone hipótesis científicas que plantean teorías de los fenómenos naturales.
La dialéctica como la teoría del desarrollo por contraste, es decir, que la evolución de la naturaleza está en una constante oposición de elementos. -
Debido a trafico maritico, la expancion del comercio, la colonización, el establecimiento de la polis, permiten el establecimiento de la monera como valor de cambio o de uso, lo que permite establecer un precio dejando atrás el trueque.
-
Las nuevas transfomaciones sociales que se dan por la nueva economía, demanda una nueva forma de ver la realidad, sustituyendolos mitos por la razón para el establecimiento de la ciencia, lo cual permitiera entender y descubrir nuevas cosas, permitiendo el despunte de nuevas formas de organización por medio del pensamiento filosófico y educativo trayendo con sigo una nueva forma de concebir la realidad y con ello permitiendo el progreso en la sociedad a través de la ciencia y conocimiento.
-
El progreso conduce de la cultura militar a la cultura de la alfabetización.
-
Proporciona a manera de intuición la estructura de la materia. Promueve la observación y la experiencia con la naturaleza para explicar transformaciones.
-
Le da superioridad a la enseñanza oral sobre la escrita. Otorga diferentes términos conceptuales, referidos a los números o matemáticas, que hoy conocemos. Establece y práctica modelos educativos.
Educación basada en la disciplina formal (asimilación), la música, y valores.
Descubre la aritmética y la geometría.
Uso del método deductivo, llegando a particularidades a partir de generalidades, como método científico. -
Establece la dialéctica como medio de refutación de opiniones contrarias. Sosteniene un pensamiento crítico y no asentar como verdad todo lo escrito.
Método formativo autoritario. Enseñanza por discurso lógico. -
Utiliza la poesía como recurso de expresión de los acontecimientos sociales y el Simposio como modelo educativo de socialización.
Su modelo pedagógico basado en la educación de valores cívicos y el desarrollo del conocimiento. -
Funda la escuela pitagórica en Crotona, donde establece y practica sus modelos educativos.
-
En su obra, escribe odas triunfales que celebra el valor, dandole un papel sobrehumanos en sus escritos y de héroe olímpico ateniense.
-
Para este pensador, la lógica es aquello que no se contradice, centra la educación en el autocontrol racional, en el método basado en criterios del desarrollo de la razón y la educación del intelecto
-
Surge esta idea e inicia a desarrollarse la escuela colectiva por figuras sofistas e Isócrates, lo que permitio extender la educacion a la formación de los ciudadanos en aspectos físicos, intelectuales y morales, pero la educación particular nobiliaria no desaparecio tan rápido. Por lo que surgen diferentes escuelas
-
La educación hasta esta fecha sigue siendo orientada hacia los nobles, a los ricos, dirigida a los deportes elegantes.
-
Determina que el hombre puede intervenir manualmente sobre la realidad, importando la técnica dentro de la actividad cognoscitiva.
El hombre es la mente que mueve y desarrolla, por lo que promueve una educación en la técnica. -
Establecimiento de reglas de vida para la salud física. Hace alusión a los procesos cognitivos de manera indirecta.
-
Enseñanza con paradojas, permitiendo plantear problemas y buscar su solución por medio de teorías matemáticas.
-
Le da énfasis al bienestar y valor humano.
Educación centrada en el conocimiento racional, dejando en segundo término a las sensaciones o subjetivo. Toda la realidad es materia y deduce la Ley del peso y consecuencias de los átomos. -
Este término describe la educación ateniense
-
Establecio el método deductivo, anticipando así la ciencia moderna, la teoría del aprendizaje, equilibrio ente la experiencia y la evaluación intelectual.
Se anticipa a las ciencias sociales -
Concebía la educación como la formación de ciudadanos elocuentes y virtuosos por medio de la retórica, la literatura y la filosofía, con el fin de prepararlos para la acción política y la guía de la polis
-
La eduación para Platón, debe cubrir dos aspectos, la gimnasia y la música.
-
Platón, aborda la música como enseñanza escencial, porque la consideraba como el elemento que nutre lo espiritual, intelectual, y artístico al mismo tiempo, por lo que la música nace como disciplina educativa, aunque desde el siglo VII ya se hacia mencion de ello.