-
Durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron las primeras computadoras electrónicas.
Colossus fue usada por los británicos para descifrar mensajes alemanes, y ENIAC fue la primera computadora electrónica de propósito general, creada en EE. UU. -
La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue la primera computadora comercial vendida a empresas y gobiernos. Marcó el inicio del uso civil y empresarial de la computación.
-
IBM presentó la primera computadora con disco duro, el IBM 305 RAMAC, que podía almacenar 5 MB de datos. Fue un gran avance en almacenamiento magnético.
-
Se creó ARPANET, la red de computadoras desarrollada por el Departamento de Defensa de EE. UU. Fue el antecesor del Internet moderno, ya que permitió la comunicación entre distintas universidades.
-
Intel lanzó el microprocesador 4004, el primero disponible comercialmente.
Integraba todos los componentes del CPU en un solo chip, lo que permitió la creación de computadoras personales. -
El Altair 8800 fue una de las primeras computadoras personales disponibles para aficionados. Inspiró a Bill Gates y Paul Allen a crear Microsoft.
-
IBM lanzó su PC (Personal Computer), estableciendo un estándar que otras empresas adoptaron.
Esto impulsó la expansión del mercado de computadoras domésticas y de oficina. -
El científico Tim Berners-Lee presentó la World Wide Web (WWW), que permitió acceder a páginas interconectadas por medio de navegadores.
Cambió para siempre la forma de compartir información. -
Apple presentó el iPhone, combinando teléfono, música e Internet en un solo dispositivo.
Revolucionó la computación móvil y marcó el inicio de la era de los smartphones. -
El avance de la nube, el big data y la inteligencia artificial (IA) ha transformado la forma en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos.
Hoy la computación se orienta hacia la automatización y la computación cuántica. -
En 2022 surgieron herramientas de IA generativa como ChatGPT, DALL·E y Midjourney, capaces de crear texto, imágenes y código.
Estas tecnologías marcaron un nuevo paso en la interacción humano-máquina y el procesamiento del lenguaje natural. -
Empresas como IBM, Google y D-Wave lograron nuevos récords en la cantidad de qubits estables, acercándose a la era de la computación cuántica práctica.
Este avance promete resolver problemas imposibles para las computadoras clásicas. -
La inteligencia artificial se integra cada vez más en la educación, la medicina y los servicios digitales.
Sistemas de IA ayudan a diagnosticar enfermedades, mejorar el aprendizaje y optimizar la gestión de datos a nivel global.