-
Rómulo funda Roma y se convierte en su primer rey. Organiza la ciudad y establece las bases políticas. -
Roma está gobernada por reyes que organizan la ciudad, la religión y el ejército. Es una etapa de formación.Termina con la expulsión de Tarquinio el Soberbio por su tiranía y se crea la República.
-
Rey pacífico que organiza la religión romana y crea sacerdocios y rituales. (716–673 a.C.) -
Rey guerrero que impulsa la expansión militar y conquista ciudades vecinas (673–642 a.C.) -
Rey constructor que impulsa obras públicas y funda el puerto de Ostia. -
Últimos reyes, modernizan Roma pero gobiernan con dureza, provocando rechazo (tarquinos). (616 - 509 a.C) -
Empieza con la República hasta que roma controla toda la Península (509-264 a.C) -
Etapa sin reyes donde gobiernan el Senado y magistrados. Roma se expande y vive guerras internas.
-
Roma derrota a Cartago y pasa a dominar el Mediterráneo occidental. 264–146 a.C. -
Roma conquista Italia y después domina el Mediterráneo tras vencer a Cartago. (197 - 64 a.C) Comienza con la derrota de macedonia y termina con la conquista de Siria quedando Roma como potencia dominante en Oriente -
General que toma el poder como dictador para “reformar” la República. 82-79 a.C -
Acuerdo de 3 líderes para controlar Roma: César, Pompeyo, Craso. -
Octavio, Marco Antonio, Lépido. -
Etapa de estabilidad, buenos emperadores y máxima expansión territorial.
-
Periodo de inestabilidad, invasiones y emperadores militares que duran poco.
-
Diocleciano hace una reforma total del Estado y crea la Tetrarquía.
-
Cristianización del Imperio, división en Oriente y Occidente y caída de Roma en 476.