Salud Pública

  • 1343

    Historia de la Salud Pública

    Mesopotamia y Egipto aspectos importantes sanidad e higiene. (3000 a.C).
    Europa propagación de la peste negra, de allí se creó las primeras medidas de cuarentena.
    Roma y Grecia implementaron el control de epidemias, en China el mecanismo de prevención era la práctica de ejercicios de respiración profunda, en la antigüedad el Corpus Hipocrático la enfermedad se entendía como un desequilibrio del ser humano con el medio ambiente.
  • 1495

    Infecciones y Renacimiento siglo XIV hasta el XVII

    Propagación de la sífilis dio su aparición en Europa a finales del siglo XV, conocida como Morbus italicus, El primer brote apareció en Europa en 1494-1495, durante un asedio en Nápoles.
    En el siglo xix, el mercurio apareció como medicamento, esencial para el diagnóstico como para la curación de la sífilis.
    La primera epidemia cólera se registró en el continente asiático, en 1817.
    a partir de 1817 hasta 1923 se registraron seis pandemias.
    (Jhon Snow 1854) padre de la epidemiologia .
  • 1500

    Edad Media siglo XVIII

    Principal aporte, creación de enciclopedia médica, donde se da a conocer la prevención de las enfermedades y medicamentos para su aplicación en animales y humanos, se desarrollaron medidas saludables de salud pública.
    En esta época, las epidemias (como la peste negra) llevaron a un enfoque en el aislamiento y el control de las enfermedades. Las autoridades comenzaron a tomar medidas para proteger a las poblaciones.
  • La idea sanitaria (1850-1875)

    1850 Durante este periodo se emplearon diferentes enfoques científicos y sistemáticos, ciudades que pasaban por condiciones desfavorables enfermedades infecciosas y alta mortalidad.
    Se establecen medidas de salud pública para controlar brotes de enfermedades como el cólera, la fiebre amarilla y la tuberculosis.
    Científicos como Louis Pasteur y Robert Koch realizaron investigaciones que llevaron a la identificación de patógenos específicos.
  • Revolución Industrial Siglo XIX

    En este periodo de grandes avances de la industria y comercio, surgieron problemas de salud, asociados a la urbanización y el trabajo en fábricas, se dio la aparición de epidemias de enfermedades infectocontagiosas las cuales se extendieron por Europa, surgieron problemas de salud. se desarrollaron teorías sobre la epidemiología, La propuesta por John Snow, quien trabajó en la identificación proveniente del brote de cólera en Londres.
  • La Salud Pública en el siglo xx

    Experimentó transformaciones significativas, cambios sociales, avances científicos, evolución de políticas sanitarias.
    En el año 1980 fue el desarrollo de vacunas para erradicar enfermedades de origen contagioso como la viruela, el sarampión y poliomielitis.
    Tratamientos con antibióticos como la penicilina para el tratamiento de infecciones bacterianas (década de 1940).
    Creación de la OMS fundada en 1948, introdujo estándares globales.