-
Oct 19, 1479
Unió dinàstica de Castella i Aragó (Reis Catòlics)
La unión dinástica se produjo con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, uniendo dos de las coronas más poderosas de la Península Ibérica. Esto marcó el inicio de una colaboración política y militar, pero cada reino mantuvo sus propias leyes, costumbres e instituciones. Esta alianza fortaleció el poder monárquico y permitió a los Reyes Católicos impulsar la expansión territorial y religiosa, tanto en la península como fuera de ésta. -
Feb 2, 1492
Conquesta de Granada i fi de la Reconquesta
La caída del reino nazarí de Granada ante las tropas de los Reyes Católicos marcó la finalización de casi ocho siglos de conflictos entre cristianos y musulmanes en la Península Ibérica. La entrada de los Reyes Católicos en Granada no sólo unificó territorialmente la península, sino que también reforzó la consolidación religiosa con la imposición del cristianismo como única religión oficial. -
Mar 31, 1492
Expulsió dels jueus dels regnes hispànics
El Decreto de Alhambra obligó a los judíos a que no se convirtieran al cristianismo a abandonar los reinos hispánicos. La expulsión tuvo un impacto económico y cultural significativo, puesto que muchos judíos ocupaban puestos clave en el comercio, las finanzas y la ciencia. Sus propiedades fueron incautadas, contribuyendo al enriquecimiento de la Corona. -
Oct 12, 1492
Descobriment d’Amèrica per Cristòfor Colom
El viaje de Cristóbal Colón, patrocinado por los Reyes Católicos, culminó en el descubrimiento de un nuevo continente, a pesar de que él pensaba que había llegado a las Indias Orientales. Este evento dio inicio a la era de la expansión europea, la explotación de recursos americanos, el intercambio colombino y la formación de imperios coloniales. -
Jun 7, 1494
Tractat de Tordesillas (repartiment de terres entre Espanya i Portugal)
Mediante el Tratado de Tordesillas, España y Portugal dividieron las zonas de exploración y colonización fuera de Europa con una línea imaginaria ubicada al oeste de Cabo Verde. Esta división evitó conflictos entre ambas potencias marítimas y garantizó en España el control sobre la mayor parte del continente americano, mientras que Portugal se centró en África, Asia y Brasil. -
1497
Creació del Real de a Ocho
El Real de a Ocho se convirtió en una de las monedas más importantes de la época, con un alto contenido de plata que le daba valor universal. Facilitó el comercio global, desde las Américas hasta Asia, siendo ampliamente aceptada como divisa internacional. Su impacto se extendió hasta el punto de ser precursora del dólar moderno. -
Jan 23, 1516
Carles I es converteix en rei d’Espanya
Carlos I, fue uno de los monarcas más poderosos de la historia europea. Accedió al trono de Castilla y Aragón, uniendo bajo su gobierno un vasto imperio que incluía casi toda Europa y los dominios españoles en América. Durante su reinado, enfrentó a las revueltas dentro del territorio. Tras cuarenta años de gobierno, abdicó, dividiendo sus territorios, la Corona española pasó a su hijo Felipe II, y el título imperial a su hermano Fernando I. -
Mar 4, 1519
Conquesta de l’Imperi Asteca per Hernán Cortés
La expedición de Hernán Cortés comenzó con el desembarco en las costas de México. Con el apoyo de tribus enemigas de los aztecas, como los tlaxcaltecas, los españoles avanzaron hacia la capital del imperio. El emperador Moctezuma II murió en circunstancias confusas durante el conflicto, y su sucesor, Cuauhtémoc, resistió hasta la caída definitiva de la ciudad, marcando el fin del Imperio Azteca. Y México se convirtió en un centro fundamental para el imperio colonial español. -
Feb 24, 1525
Batalla de Pavia (Carles I derrota França)
La batalla fue un enfrentamiento decisivo durante las Guerras de Italia, entre el imperio de Carlos I de España y las de Francisco I de Francia. Las tropas imperiales derrotaron completamente al ejército francés en Pavía, capturando al propio rey Francisco I. Esta victoria consolidó el dominio español sobre Italia y debilitó temporalmente el poder francés en Europa. Aunque el Tratado de Madrid obligó a Francia a renunciar a sus pretensiones en Italia, la guerra se reanudó poco después.