2025

Selva Lacandona reserva en México, Chiapas

  • 1985

    1985

    Cambios: La región aparece casi totalmente verde, prácticamente intacta, con muy pocas zonas taladas. Influencia de la globalización: La influencia era baja, pues la zona aún no estaba tan conectada con mercados externos y la agricultura extensiva y la ganadería apenas empezaban a expandirse.
  • 2005

    2005

    Cambios: Aumentan claramente las zonas cafés, señal de deforestación,
    comienzan a verse caminos y áreas irregulares abiertas por actividades humanas.
    Influencia de la globalización: Crece la demanda internacional de carne, madera y tierras para cultivo, y las comunidades comienzan a integrarse más a mercados nacionales e internacionales.
    La globalización impulsa el avance de la ganadería y la agricultura comercial.
  • 2015

    2015

    Cambios: La deforestación continúa avanzando, aunque aún existen grandes zonas verdes, la interrupción del bosque es mucho mayor.
    Aumentan los parches deforestados y las áreas dedicadas a actividades humanas. Influencia de la globalización: Mayor acceso a carreteras, comercio y tecnología agrícola. Expansión de productos para exportación.
    La presión económica internacional acelera el cambio del uso del suelo.
  • 2019

    2019

    Cambios: perdió cerca del 70% de su superficie forestal original y sigue avanzando con fuerza en las zonas periféricas y bordes de reservas; asentamientos ilegales también contribuyen. Hay muchos parches de bosque degradado o fragmentado, y la conectividad entre fragmentos es cada vez más limitada.
    Influencia de la globalización: Mayor presión económica debido a mercados internacionales por los productores locales que compiten en mercados globales con productos de exportación.
  • 2025

    2025

    Cambios: Si la tendencia continúa, se espera una mayor fragmentación: los parches de bosque remanentes podrían volverse más pequeños, aislados y menos conectados. La ganadería probablemente siga como uno de los principales usos del suelo en zonas no protegidas. Influencia de la globalización:
    Mayor integración con mercados verdes: podría haber más incentivos para conservar a través de esquemas de compensación ligados a mercados internacionales.