Oip

TECNOLOGÍA EN PROCESOS DE FORMACIÓN

  • ARTE RUPESTRE
    40,000 BCE

    ARTE RUPESTRE

    Considerado una de las primeras expresiones culturales y simbólicas del ser humano como una forma de comunicación o narración de historias, Refleja cómo nuestros antepasados interpretaban su entorno, usado como un recurso educativo que transmitía conocimientos de generación en generación a través de pinturas, grabados o tallados.
    Concepto.de. (s. f.). Arte rupestre. En Enciclopedia Concepto. Recuperado [21/8/2025], de https://concepto.de/arte-rupestre/
    Concepto
  • ESCRIBAS
    3000 BCE

    ESCRIBAS

    Usaban papiros y tinta y fueron considerados los primeros grandes profesionales de la escritura. Encargados de la escritura y el registro del conocimiento. Cumplían la función de maestros, transmitiendo las técnicas de escritura. De esta forma, la escritura se convirtió en una herramienta educativa y administrativa clave en la evolución de la humanidad.
    British Museum. (s. f.). Scribes in ancient Egypt. Recuperado de: https://www.britishmuseum.org
  • SOFISTAS
    500 BCE

    SOFISTAS

    Ofrecieron un servicio educativo basado en la retórica y la argumentación, útil para la vida política y social, siendo maestros e intelectuales en Atenas. Marcaron el inicio de una educación más práctica y orientada a la ciudadanía ya que su objetivo era repartir conocimiento de manera libre.
    Internet Encyclopedia of Philosophy. (s. f.). The Sophists (Ancient Greek). Recuperado [21/8/2025], de https://iep.utm.edu/sophists/
  • ARQUÍMEDES
    212 BCE

    ARQUÍMEDES

    Arquímedes fue uno de los máximos representantes de la unión entre ciencia y práctica. Sus descubrimientos en geometría, física y matemáticas sirvieron de base para la enseñanza posterior en academias griegas y romanas. En educación, su figura simboliza el valor de aprendizaje experimental y de la aplicación del conocimiento teórico a la vida práctica. Stanford Encyclopedia of Philosophy. (2021). Archimedes. Recuperado de https://plato.stanford.edu/entries/archimedes
  • JOHANNES GUTENBERG
    1400

    JOHANNES GUTENBERG

    Revolucionó el conocimiento con la invención de la imprenta. Antes, los libros eran copiados a mano y accesibles solo a élites. Permitió producir textos masivos y económicos. En educación, facilitó la difusión de manuales y tratados, impulsó la alfabetización, el pensamiento crítico y la estandarización de lenguas.
    Encyclopaedia Britannica, Inc. (s. f.). How Gutenberg’s printing press revolutionized literacy. https://www.britannica.com/video/171689
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Transformó la sociedad con la máquina de vapor, el ferrocarril y la producción en serie. Surgieron escuelas técnicas y de oficios para formar trabajadores capaces de manejar maquinaria, además de promover la alfabetización básica. Así, la educación se convirtió en clave para vincular conocimiento, industria y progreso social, estipulándola como pública.
    Encyclopaedia Britannica. (s. f.). Industrial Revolution. In Britannica. https://www.britannica.com/event/Industrial-Revolution
  • EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA

    EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA

    Caleb Phillip ofreció cursos por correo e Isaac Pitman popularizó el método en Inglaterra. El correo postal y los materiales impresos (guías, libros, cuadernos de ejercicios) fueron el medio esencial que permitió que estudiantes aprendieran sin asistir físicamente a clases, ampliando el acceso educativo. Sentó las bases de la educación a distancia y del e-learning actual.
    UNESCO. (2002). Open and distance learning: Trends, policy and strategy considerations. París: UNESCO.
  • TELÉGRAFO

    TELÉGRAFO

    Desarrollado por Samuel Morse, primer medio de comunicación eléctrica que permitió transmitir mensajes codificados a larga distancia. En educación, su impacto fue indirecto: las escuelas técnicas formaban operadores especializados, y su uso facilitó la circulación rápida de información entre instituciones, prensa y universidades.
    Encyclopaedia Britannica. (s. f.). Telegraph – Invention, history, facts. Encyclopaedia Britannica. Recuperado de https://www.britannica.com
  • TELETRÓFONO / TELÉFONO

    TELETRÓFONO / TELÉFONO

    Revolucionó la comunicación al posibilitar la transmisión de la voz a distancia. En el ámbito educativo facilitó tutorías, consultas académicas y comunicación entre instituciones y estudiantes. Este avance fue fundamental para el desarrollo de la educación a distancia, convirtiéndose en un antecedente directo de modelos posteriores como el e-learning.
    Istituto Antonio Meucci. (s. f.). Antonio Meucci, the true inventor of the telephone. Recuperado de http://www.istitutoantonio-meucci.org
  • RADIO

    RADIO

    Maxwell (1864) formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, y Hertz, que las comprobó en la década de 1880. Marconi logró las primeras transmisiones inalámbricas en 1895 y Fessenden transmitió voz en 1906. Se consolidó como herramienta educativa, al permitir la difusión masiva de voz y música, favoreciendo la alfabetización y la divulgación cultural en tiempo real.
    Briggs, A., Burke, P. (2009). A Social History of the Media: From Gutenberg to the Internet. Polity Press.
  • RADIO EDUCATIVA

    RADIO EDUCATIVA

    La radio educativa se utilizó para transmitir clases, conferencias y programas culturales, facilitando la alfabetización de adultos, la difusión cultural y el apoyo docente en zonas apartadas. Un ejemplo emblemático fue Radio Sutatenza en Colombia (1947), dedicada a la educación rural y la formación integral de campesinos.
    Bernal Alarcón, H. (2012). Radio Sutatenza: un modelo colombiano de industria cultural y educativa. Recuperado de publicaciones.banrepcultural.org
  • COMPUTADOR

    COMPUTADOR

    Dispositivo electrónico que procesa información mediante programas, pasó de ser usado inicialmente en universidades para cálculos y gestión de datos a convertirse en un recurso didáctico en escuelas con la llegada de los microcomputadores. Educación interactiva, el acceso a recursos digitales y el desarrollo de habilidades tecnológicas, siendo clave en el e-learning y el blended learning.
    UNESCO. (2013). ICT in Education. UNESCO Institute for Information Technologies in Education.
  • INTERNET

    INTERNET

    Surgido con ARPANET en los años 60 y consolidado con la World Wide Web en 1991, revolucionó la educación al brindar acceso inmediato a información y recursos digitales. Permitió el desarrollo del e-learning y el aprendizaje híbrido, fomentó la colaboración global mediante videollamadas y foros, y democratizó el conocimiento eliminando barreras de tiempo y espacio.
    Leiner, B. M., et al. (2009). A Brief History of the Internet. Internet Society. Recuperado de: https://www.internetsociety.org
  • E- LEARNING

    E- LEARNING

    Aprovecha Internet y plataformas digitales para ofrecer aprendizaje flexible en cualquier lugar y momento. Favorece la educación continua y autónoma. Supuso una revolución al democratizar el acceso al conocimiento y ampliar las posibilidades de la educación a distancia.
    Sangrà, A., Vlachopoulos, D., Cabrera, N. (2012). Building an inclusive definition of e-learning: An approach to the conceptual framework. https://doi.org/10.19173/irrodl.v13i2.1161
  • T- LEARNING

    T- LEARNING

    Televisión digital interactiva, acceso a contenidos educativos mediante programas con actividades y recursos. Usada en educación a distancia para comunidades sin Internet, apoya la alfabetización, refuerzo escolar y formación de adultos. Representa una alternativa inclusiva al e-learning al aprovechar la TV como medio masivo.*
    Santamaría, F., Meza, S. (2017). T-learning: Una propuesta para la educación digital interactiva a través de la televisión. Revista Educación y Tecnología, 6(1),45-58.