Img 6655

Teorías y Modelos del Cuidado en Enfermería

  • Teoría del Entorno

    Teoría del Entorno

    Florence Nightingale publica Notes on Nursing: What It Is and What It Is Not, estableciendo los principios del entorno en el cuidado.
  • Modelo de las Relaciones Interpersonales

    Modelo de las Relaciones Interpersonales

    Hildegard Peplau publica Interpersonal Relations in Nursing, destacando la relación terapéutica enfermera-paciente.
  • Modelo de Adaptación

    Modelo de Adaptación

    Sister Callista Roy empieza a formular su modelo, publicado en 1970, que se centra en la adaptación como base del cuidado.
  • Teoría de las 14 Necesidades Básicas

    Teoría de las 14 Necesidades Básicas

    Virginia Henderson define estas necesidades en The Nature of Nursing.
  • Teoría de Logro de Metas

    Teoría de Logro de Metas

    Imogene King publica Toward a Theory for Nursing: General Concepts of Human Behavior.
  • Teoría del Autocuidado

    Teoría del Autocuidado

    Dorothea Orem publica Nursing: Concepts of Practice, estableciendo los fundamentos de su teoría.
  • Teoría del Cuidado Transcultural

    Teoría del Cuidado Transcultural

    Madeleine Leininger publica Transcultural Nursing: Concepts, Theories, Research and Practice.
  • Teoría de la Expansión de la Conciencia

    Teoría de la Expansión de la Conciencia

    Margaret Newman presenta su propuesta sobre salud como expansión de la conciencia.
  • Teoría de las Etapas de Desarrollo de las Competencias

    Teoría de las Etapas de Desarrollo de las Competencias

    Patricia Benner publica From Novice to Expert: Excellence and Power in Clinical Nursing Practice.
  • Teoría del Cuidado Humano

    Teoría del Cuidado Humano

    Jean Watson destaca la dimensión humanista y relacional de la práctica de enfermería.