-
Esta ley ponia fin a las detenciones arbitrarias, ya que obligaba a las autoridades a presentar ante un tribunal a los detenidos.
-
Intentó imitar el absolutismo de Luis XIV pero el parlamento lo destronó y coronó a su hija María (hecho conocido como gloriosa revolución)
-
Propuso un modelo de Estado basado en la división de poderes. Defendió la importancia de la ley en el buen funcionamiento del estado.
-
Dfendió la libertad de pensamiento, el parlamentarismo y la tolerancia religiosa (Fué un escritor)
-
Fué el ultimo monarca español de la casa de los Austrias.
-
Fué un período en el que elementos propios de la Edad Moderna convivieron con ideas que anticipaban una nueva era.
-
Carlos II no dejó descendencia, entonces tras su muerte quedaron dos candidatos pero debido a que este dictó un testamento Felipe V fué el elegido.
-
En Milán se enfrentaron la gran alianza de la Haya con los ejercitos franco españoles.
-
Los austrias fueron derrotados en esta batalla.
-
Centró buena parte de su obra en los conceptos de soberanía nacional y contrato social.
-
Puso fin a la guerra de sucesión de España. Supuso una reorganización del sistema de relaciones internacionales por la que Gran Bretaña se convirtió en nueva potencia hegemónica.
-
Se firmó un concordato para poner fin a las malas relaciones entre Felipe V y el Papado
-
La elección del nuevo rey de Polonia ocasionó el alineamiento de las potencias en torno a dos candidatos (Estanislao y Augusto)
-
Maria de Auatria con el apoyo de Rusia , las provincias unidas y Gran Bretaña, hizo frente a una coalición que no la reconocía como emperatriz (Francia , España , Prusia y Baviera)
-
Su reinado se caracterizó por la paz, pero en los ultimos años abandonó sus funciones por una enfermedad mental.
-
Tercer hijo de Felipe V. Fué un rey experimentado y maduro.
-
Gran Bretaña aumentó aun más los impuestos y la burguesía organizó el primer motín y aunque este fue reprimido provocó la ruptura de las relaciones comerciales con la metrópoli.
-
El 4 de julio de 1776, los delegados reunidos en Fliadelfia, proclamaron la declaración de independencia.
-
Tras la batalla de Yorktown y la capitulación de Gran Bretaña se firmó en 1783 el tratado de Versalles, por el que se reconocia la independencia de las colonias americanas.
-
La primera constitución moderna, cada estado podía decidir sobre asuntos locales, se aprobó la división de poderes y la soberanía nacional. Se estableció la república como sistema de gobierno.
-
Delegó el gobierno a su mujer y luego abdicó en favor a su hijo.
-
Francia estaba gobernada por el rey absolutista Luis XVI y la sociedad estaba dividida por estamentos del antiguo régimen pero el tercer estado , la burguesía inició un proceso revolucionario que transformaría la sociedad para siempre.
-
Los parisinos asaltaron la prisión de la bastilla, una fortaleza real símbolo del poder despótico de la monarquia.
-
La revolución permitiò a la burguesia acceder al poder e iniciar cambios en el estado.La asamblea abolió los privilegios feudales y proclamó la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. En 1791 aprobó la constitución, que establecía la separación de poderes, la soberanía nacional y el sufragio censitario.
-
Cambios en el estado, declaración de los derechos del hombre, aprobación de la constitución.
-
Con un nuevo estallido revolucionario el pueblo asaltó el palacio real y los jacobinos tomaron el poder proclamando la república.
-
Redactó el sufragio universal masculino, promovió leyes sociales y formó un ejercito nacional, dirigido por Robespierre persiguió a los contra revolucionarios y se inició la época del terror.
-
La convención nacional redactó una nueva constitución que introducia el sufragio universal masculino.
El gobierno jacobino también persiguió a los contrarrevolucionarios -
La burguesia conservadora volvió a tomar el control dando el golpe de estado conocido como Termidor.
-
La burguesía conservadora volvió a tomar el control dando un golpe de estado. Un año después se reinstauró el sufragio censitario y el directorio.
-
Napoleón tenía gran prestigio y fama, aprovechó la necesidad de un poder fuerte para dar un golpe de estado, disolver el directorio y crear una nueva forma de gobierno, el consulado.
-
Napoleón despues de haber conseguido grandes exitos militares y polítics se proclamó consul vitalicio
-
Napoleón se proclamó emperador de Francia en 1804
-
Los represenantes de los estados europeos se reunieron para recuperar el control de europa y volver a las estructuras del antiguo regimen.
-
Tras las derrotas en Rusia y España la coalición absolutista invadió Francia y Napoleón fue desterrado, al año siguiente volvió durante 100 días pero fue derrotado en la batalla de Waterloo y se produjo el retorno del absolutismo en Francia y toda Europa.
-
Tratado de la santa alianza entre Rusia, Prusia y Austria (se comprometían a defender el absolutismo, el cristianismo y a ayudar en caso de revueltas liberales).
-
Las primeras revueltas liberales fueron insurrecciones armadas de militares apoyadas por la burguesía, pero todas fueron sofocadas por la santa lianza que restableció las monarquías absolutistas.
-
El ciclo revolucionario de 1820 , el ciclo revolucionario de 1830 y la primavera de los pueblos 1848
-
La segunda oleada revolucionaria protagonizada por la burguesía con el apoyo de las clases sociales debido a la crisis.
-
Un importante número de pueblos europeos se alzaron contra el absolutismo debido a la grabe crisis económica además de la burguesía y la ruptura de la alianza de Gran Bretaña y Francia.
-
A partir de 1848 Víctor Manuel y Cavour se alían con Francia y derotan a Austria, Cavour con la expedición de lo 1000 ocupó más y se hizo rey en 1861, en 1870 Roma se convirtió en la capital de Italia y el territorio del papa quedó limitado al Vaticano.
-
Liderado por Prusia y Bismarck, en 1859 fue la guerra contra Dinamarca, en 1866 la guerra con Austria y se crea la confederación alemana del norte y en 1870 guerra contra Francia y creación del Reich II.
-
En 1861 fue coronado primer rey de Italia.
-
Prusia ganó a Francia y consumó la unificación alemana formada por 26 estados que mantenían algunas instituciones propias de cada estado pero bajo la hegemonía de Prusia.