-
Se lo conoce como un periodo de crisis por las múltiples derrotas que hubo en batalla, además Carlos IV dejaba la gran mayoría de veces a Godoy al mando del gobierno.
-
Tratado firmado entre Carlos IV y Napoleón que firma la paz y hacía aliados a España y Francia contra Reino Unido.
-
Batalla naval que tubo lugar en el cabo de Trafalgar que terminó con la victoria anglo-portuguesa sobre la alianza franco-española.
-
Tratado que permitía el avance de las tropas francesas sobre el terreno español con el fin de invadir Portugal.
-
Motín que se produjo por los franceses sobre los españoles y que acabó con el hundimiento de Godoy y la abdicación de Carlos IV sobre su hijo Fernando VII.
-
Levantamiento del pueblo español sobre la ocupación francesa sobre España. Empezó en Madrid pero se propagó por toda la península.
-
Se crearon dos bandos que lucharon, los afrancesados que reconocían a José Bonaparte como rey, y los fernandinos que reconocían como rey a Fernando VII. La guerra fue larga y dura, se conocen a las batallas como guerrillas.
-
Batalla entre franceses y españoles que finalizó con la victoria francesa.
-
Se crearon las Cortes Constituyentes en Cádiz que trataron de dar a España una constitución. En las Cortes la mayoría de diputados eran liberales que defendían reformas políticas.
-
Fue creada en las Cortes Constituyentes y en ella se reconocía la soberanía nacional, la separación de poderes, una monarquía moderada hereditaria y por último establecía el catolicismo como religión oficial en España.
-
Batalla que supuso la toma de Madrid por los Españoles.
-
Tras la victoria en la batalla de Vitoria las tropas francesas fueros obligadas a marchar de España a Francia. Se proclamó a Fernando VII como rey de España.
-
Fernando VII Volvió al trono y abolió la constitución de 1812. Encarcelo a los liberales que hicieron la constitución y persiguió a todos los que se oponían al absolutismo.
-
Tras el pronunciamiento liberal dirigido por Rigo, se proclamó la constitución de Cádiz. Hubo dos grupos que protagonizaron este trienio. Los moderados trataron de hacer cambios ligeros mientras los exaltados querían cambios más radicales. Fernando tuvo que pedir ayuda a las monarquías Europeas para que le ayudasen a volver al absolutismo, tras conseguirlo abolió la constitución.
-
Esta fue la mayor localización de la industria textil. En Barcelona fue donde se desarrolló.
-
Cuando vuelve Fernando al poder se cierne sobre el una crisis política y económica además de la perdida de la mayoría de las colonias. La única heredera al trono era la hija de Fernando, así que logra quitar la ley sálica para que pueda reinar.
-
Fue una época en la que toda Europa quería hacerse con el mayor número de colonias posibles por múltiples motivos. Algunos de estos motivos fueron simples escusas para la esclavitud y genocidios que los Europeos realizaron en la mayor parte de África y Asia.
-
Algunos españoles preferían a Carlos Borbón antes que a Isabel II, aunque ella aun era un bebé, por ello su madre se encargó de dirigir el país, pidiendo ayuda a los liberales. entonces inició una guerra civil entre los carlista (defensores del absolutismo) y los liberales. La guerra terminó con la derrota de los carlistas.
-
Aunque al principió la reina quería aliarse con los moderados, gracias al motín de La Granja no tuvo otra opción más que apoyar a los liberalistas y a promulgar la constitución de 1837
-
Gracias a sus grandes éxitos militares fue proclamado rey al la reina abdicar. Su regencia acabó en 1843 tras la sublevación liderada por Narváez.
-
Estas ocupaciones fueron muy importantes para el comercio e incluso sirvieron para conflictos bélico como la II Guerra Mundial.
-
En este momento Isabel II se convirtió en reina y promulgó la constitución de 1845. La política centralista ultraconservadora del gobierno hizo que se produjera una radicalización de los progresistas y una escisión de los demócratas y republicanos. El pronunciamiento de Vicálvaro dirigido por O'Donnell puso fin a esta etapa
-
Hubo mucha actividad progresista, como la ley de ferrocarriles y la desamortización de Madoz. La crisis económica y las luchas por el poder acabaron dándole el poder a la reina en 1856.
-
Fue una desamortización llevada acabo por O'Donnell en su bienio y gracias a él la iglesia perdió muchas tierras
-
Estimuló la construcción de la red ferroviaria lo que ayudo mucho al estado.
-
En esta etapa estos dos partidos fueron alternando el poder legislativo. Hasta que a partir de 1866 los progresistas y los demócratas conspiraron para derrocar a la reina
-
Reino Unido consiguió controlar China por casi 90 años. Esto supuso una de los mayores ingresos económicos gracias a una colonia. Además la Reina Victoria de Inglaterra se transformó en la emperatriz de India unos años después en 1877
-
Tras la Gloriosa se ponía fin al reinado de Isabel. El gobierno provisional puso una constitución y dejaron con gobernante al acabar 1871 a Amadeo I
-
Fue el primer texto democrático en la historia de España, en el se mantiene la monarquía constitucional como forma de gobierno y reconocía el sufragio universal masculino.
-
Creado por los Británicos, el canal de Suez fue muy importante para el comercio con Asia, ya que acortaba mucha distancia entre Europa y Asia.
-
Lenin was a communist politician. He was the founder of the Russsuan Communist. He leaded the Bolshevik Revolution and the architect, builder and first thread of the Soviet State (URRS). His successors joined Marx and Lenin theory’s to form Marxism-Leninism which became The Communist World view.
-
Amadeo fue un rey democrático, pero al no poder hacer frente a la segunda guerra carlista, a la iglesia, a los republicanos y a la guerra de Cuba, tuvo que abdicar.
-
Tras la abdicación de Amadeo, se proclamó la república. En los 9 meses que duró hubo 4 presidentes, se desmoronó rápidamente gracias a la tercera guerra carlista, la guerra de Cuba y el estallido del movimiento cantonalista. Después del caos el general Pavía dio un golpe de estado y después se produjo un levantamiento de l general Martínez Campos que restauró la dinastía
-
El general Pavía dio un golpe de estado en el cual disolvió las cortes.
-
En el pronunciamiento de 1874 el general Campos fue el líder y restauró la monarquía de los Borbones y derrocó a la república.
-
España desarrolló el sistema monárquico, ya que volvieron los borbones aunque se estableció una monarquía constitucional.
-
En ella se intenta satisfacer tanto a los demócratas como a los progresistas. Se proclamó la confesionalidad del estado y la soberanía compartida entre las Cortes y el Rey.
-
En 1882 Reino Unido ocupó militarmente Egipto que aun pertenecía al Imperio Otomano, hasta que en 1914 tras la declaración de guerra hacia el Imperio Otomano, Reino Unido creó en Egipto un protectorado.
-
Conferencia celebrada para que los países Europeos se repartiesen África y cesaran las tensiones políticas. Aunque las tensiones no pararon y se aproximaron más a la 1ª Guerra Mundial
-
En este año se aprobó el sufragio universal masculino, en un gobierno liberal.
-
Guerra por el control de las Filipinas que supuso la derrota de España y la perdida de su última colonia.
-
Fue la mejora de la industria Siderúrgica en España. El mayor horno fue construido en Vizcaya.
-
Guerra que tuvo lugar entre Rusia y Japón que causo múltiples bajas en el imperio Ruso y que hicieron aumentar las criticas sobre el antiguo régimen.
-
El Zar retira el Manifiesto Imperial y restaura su poder absoluto. Esto desata un odio al pueblo ruso que verá al Zar como un monstruo.
-
Dia en el cual en Zar ordenó la ejecución de ciudadanos rusos que se manifestaban pacíficamente para decirle al Zar sus condiciones y pedirle ayuda. Desde este día el pueblo dejó de ver al Zar como aún dios y se le empezó a ver como un absolutista.
-
Al principió fue pacifica, pero tras la matanza del Domingo Sangriento los revolucionarios se empezaron a organizar y a pedir una serie de ajustes políticos.
-
Al principio eran simples asambleas que se hicieron para organizar la revolución de 1905, pero en las siguientes revolucione tendrán un papel importantísimo.
-
Concesiones del Zar para los ciudadanos rusos que establecía una
Duma que era elegida por sufragio universal masculino. -
La península fue ocupada por los Japoneses y proclamado Protectorado de este. Por ello hasta 1965 la península de Korea perteneció a Japón
-
Marruecos fue entregado a España como medida de evitar una revolución contra los Franceses en Marruecos, ya que corría el riesgo de que Alemania lo reconociese como país.
-
Un atentado terrorista hacia el archiduque acabó en su muerte tras ser disparado por un terrorista serbio. Gracias a este hecho estallaría la primera guerra mundial, aunque solo fue el dedo que apretó el gatillo de una pistola cargada. Los verdaderos factores de la guerra fueron las alianzas enfrentadas y las rivalidades.
-
Plan Alemán del general del mismo nombre que supondría un rápido avance hacia parís para conquistarla y después volver a defenderse de Rusia.
-
Empieza con la muerte del archiduque Francisco Fernando. Aunque las causas de pesos para el origen de la guerra se encuentran en la crisis anterior, las disputas territoriales y las alianzas hostiles. Morirán miles de soldados y la crisis posterior arrasará Europa.
-
Fue la primera etapa de la guerra en la cual las potencias pensaron que les bastaría unos meses para vencer, en este periodo hubo muchas batallas, aunque pronto se empezaron a cavar trincheras, lo que marcaría el final de esta etapa.
-
Philosopher and socialist politician who lived in France, in 19th and 20th century in Contemporary Age. He fought against imperialism and the World War I. He was murdered by a nation fanatic three days after satr the war.
-
El canal de Panamá fue muy importante para el comercio entre América, ya que antes se tenía que rodear el continente. Estuvo bajo control Estadounidense durante
-
Esta juntó a la batalla de los lagos Masurianos supondría el fin de la primera etapa y el inició de la guerra de trincheras.
-
Se caracteriza a esta etapa por las miles de bajas que hubo, las batallas más sangrientas y las terribles condiciones en las que se encontraban los soldados. Además las nuevas armas químicas se hicieron notar en esta etapa.
-
La defensa francesa detuvo el veloz avance de las tropas alemanas lo que supondrá el fracaso del pan Schlieffen. Gracias a ello la guerra daría una vuelca de tuerca.
-
Supondrá la derrota definitiva en el plan Schlieffen. Aunque ganaron la batalla los alemanes, los franceses retrasaron la toma de París lo suficiente para que las tropas alemanas tuviesen que retirarse.
-
Fue un ataque aliado sobre la península Turca para intentar reabastecer a Rusia, aunque fracasó y no tuvieron más que dejar a Rusia sin recursos.
-
Supondría la entrada de EEUU a la guerra, aunque antes debieron de prepararse.
-
Fue el ataque aliado sobre los alemanes para intentar frenar la batalla de Verdún, cobró la vida de más de 1000000 en ambos bandos. Fue la batalla más sangrienta de toda la guerra.
-
Fue un ataque Alemán sobre los franceses que costó 750000 vidas en los dos bandos. Fue la segunda batalla más sangrienta.
-
El lema principal será "Paz y Pan", exigían la retirada de Rusia de la I Guerra Mundial y una mejora en la economía del país. La guerra causó un gran número de bajas rusas debido a su bajo desarrollo.
-
El levantamiento del pueblo echa al Zar del poder y se pone a un gobierno provisional. El gobierno provisional no sale de la guerra, lo que genera un descontento general y un sentimiento de fracaso.
-
Supuso la victoria de los aliados en la guerra además de que sustituyó a Rusia.
-
Se caracteriza por la entrada de EEUU a la guerra y de la salida de Rusia, en ella casi se decidió el ganador con la entrada de EEUU que era una de las mayores potencias y que entró para asegurarse que las potencias a las que les había prestado dinero ganaran la guerra y se lo pudiesen devolver.
-
Escritas por Lenin dictaban el programa de los bolcheviques. Quería acabar con el gobierno provisional y poner en el poder al proletariado.
-
Fue un intento de volver a una situación anterior a Febrero con un gobierno autoritario. Fracasó gracias al apoyo bolchevique.
-
Fue una revolución bolchevique en la cual los soviets controlaron el palacio de Invierno, desmantelaron el gobierno provisional y pusieron a la cabeza de estado a los bolcheviques y a Lenin. Él sí se salió de la segunda guerra mundial.
-
Guerra civil que enfrentó al ejercito blanco (los contrarrevolucionarios) y al ejercito rojo (bolcheviques). Durante esta etapa se implanto el comunismo de guerra, consistía en nacionalizar las industrias y requisar las cosechas. Al final ganaron los bolcheviques. Además los partidos que fueron prohibidos (excepto el PC) y se instauró una dictadura comunista.
-
En la elección de esta asamblea los bolcheviques no consiguieron la mayoría de votos, y esto ponía en juego la revolución
-
La establece la República Federal y Soviética Rusa y tiene como forma de gobierno la dictadura del proletariado. Fue hecha por el partido comunista (bolcheviques)
-
Ante la derrota los bolcheviques disuelven la asamblea y le conceden todo el poder a los soviets. Además eliminan a los demás partidos.
-
Tratado en el cual Rusia admite la derrota y cede territorios a Alemania que luego pasaran a independizarse. supondrá la salida de Rusia de la guerra.
-
En ella se halla el fin de la guerra con una victoria por parte de las potencias aliadas. Además las potencias se reunirán para decidir el futuro de los perdedores, y los castigos que recibirán, especialmente Alemania.
-
Last Tsar the Russia who lived in Russia during Contemporary Age in late 19th century and early 20th century. His mistakes oponed the door of Russian Revolution in Octuber 1917. He was deposed during the Russian Revolution and was executed in 1918 by the bolcheviks.
-
Supone el fin de la guerra y la victoria de los aliados. Tras la derrota se firmó la Paz de París que será un abuso contra los derrotados.
-
Consejo celebrado por los aliados para delimitar a los Imperios Centrales y acordar la paz en 1919. Fueron Firmados por Alemania, Hungría, Turquía, Austria y Bulgaria.
-
Fueron distintos países adherentes para formar partidos comunistas en ellos. la mayoría de partidos comunistas fueron creados a partir de socialistas. Estos siguieron el modelo del PCUS.
-
Fueron momentos muy buenos para la economía de EEUU, además de que se produjo una sociedad de consumo en la cual la mayoría de la población disfrutaba de luz, agua corriente... Además de que se crearon nuevas formas de ocio como el cine o boxeo.
-
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, así fue llamado el nuevo país que nació de el imperio Ruso.
-
Los franceses tomaron Ruhr para para producir carbón y acero. Esto produjo tensiones entre los alemanes y los franceses. Para solucionarlo EEUU puso en marcha el plan Dawes.
-
La crisis en Alemania fue tan dura que tuvieron que imprimir tantos billetes que menguaron 9 mil millones de veces el valor inicial en 1922.
-
Para solucionar las tensiones entre las potencias europeas, EEUU realizó este plan, el cual consistía en prestarle dinero a los europeos para que así pudiesen pagar sus deudas actuales.
-
En el año 1920 sufrió un derrame cerebral que le dejaría con algunas secuelas, pero siguió vivo hasta 1924 cuando murió.
-
La primera constitución de la URSS ponía a la autonomía en política interior en manos de las repúblicas, y el órgano legislativo superior sería el Sovit Supremo.
-
Lawyer and democratic politician who was the 28th president of USA were he lived in 19th and 20th century in the Contemporary Age. At first he maintained American neutrality but in April of 1917 he bring USA into war. In January 1918 explained his Fourteen Points. In 1919 he won the Nobel Prieze of Peace.
-
Alemania reconoció sus fronteras con Bélgica y Francia lo que mejoró las relaciones internacionales entre Francia y Alemania.
-
Organismo encargado de diseñar y plantear los planes económicos se conocen como planes quinquenales. Desapareció toda la propiedad privada.
-
En esta época Stalin fue hecho dictador, después de la muerte de Lenin. Se estableció una dictadura totalitaria, Stalin se apoderó de todos los poderes, se planificó la economía, se colectivizó la agricultura, se desarrolló la industria y se consiguió volver a la URSS una potencia mundial.
-
Cuando las empresas se vieron obligadas a buscar dinero, vendieron sus acciones, lo que provocó una venta masiva de acciones, lo que arruinó la bolsa de Nueva York. Las acciones perdieron todo su valor y la gente se arruinó.
-
Fue una de las purgas que realizó Stalin contra los comunistas y contra cualquiera que quisiese ir en contra de él.
-
Fue el objetivo de tomar medidas económicas conjuntas para salir de la crisis.
-
32nd president of USA, e lived in USA during Contemporary Age in the 20th century. He became president in 1933 in the Great Depression and he also governated USA during WWII. He created New Deal and he sign declaration of war against Japan and entering in WWII as an allied.
-
British economist who lived in UK during Contemporary Age in the 20th century. His best known for his economiic theories, on the cause of prolonged unemployment. He was one of the most influential economists after the Great Deprassion and and WWII.
-
Stalin murió dando fin a su época del terror. Cuatro días después se realizó su funeral.
-
Communist politician and dictator who lived in Contemporary Age in late 19th and 20th century. He was one of the leaders of the Russian Revolution in October 1917. He dictorially ruled Soviet Union from 1929 to 1953. He also transformed the URSS into a world power.