-
Esa situación provocó la firma en Ostende, en 1866, de un pacto contra el régimen isabelino por parte de los progresistas, demócratas y republicanos, al que se unió, poco después, la Unión Liberal, liderada ahora por Serrano.
-
España se hallaba sumida desde 1866 en una grave
crisis que afectaba al ámbito financiero, agrario e industrial. En consecuencia, la crisis no fue sólo de subsistencias sino que también afectó, como crisis financiera propia ya del capitalismo, a los ahorradores e inversores, -
Las causas que explican la revolución de 1868 fueron diversas y el resultado de la confluencia de una serie de factores políticos, económicos y sociales
-
uno de los diarios de mayor tirada en España, el manifiesto “España con honra”, de autoría colectivo pero firmado por los principales dirigentes del pronunciamiento en el que se trataba de justificar el alzamiento contra la legalidad vigente, aludiendo a que el régimen liberal establecido no era un gobierno de todos los españoles y que atentaba contra el orden y la moralidad.
-
que se inició en 1868, donde Manuel Céspedes proclama el grito de Yara que dio comienzo a una guerra independentista en Cuba.
-
-
El gobierno provisional disolvió las juntas y fueron convocadas elecciones a Cortes constituyentes por sufragio universal masculino
-
que acabó hipotecando la Hacienda y la acción del gobierno en España
-
principio de la soberanía nacional, la monarquía democrática constitucional, estricta separación de poderes, descentralización política- administrativa, amplia declaración de derechos, la libertad de culto y sufragio universal masculino y directo.
-
el joven monarca llegó a España el 30 de diciembre de 1870. Tres días antes había sido asesinado el general Prim, su principal valedor quien, además, era el que había mantenido unidos a los miembros de la coalición gobernante. Su desaparición influyó, por tanto, en el fracaso de su reinado.
-
Durante este período de gobierno, que se extendió hasta 1871, se aprobó una amplia legislación para desarrollar la Constitución. Así, en el terreno económico se adoptó una
política librecambista y se llevó a cabo una reforma monetaria. -
-
La rebelión carlista se inició en el País Vasco en 1872,
extendiéndose por Navarra y zonas de Cataluña, y se convirtió en un foco de problemas e inestabilidad. -
aprobada el 11 de febrero de 1873 por una amplia mayoría de 258 votos a favor y 32 en contra.
-
-
quien disolvió las Cortes Constituyentes dando así
por finalizada la Primera República -
-
Y así, tuvieron que pasar diez años hasta que las autoridades españolas consiguieron pacificar la isla con la firma de la Paz de Zanjón