-
el físico italiano Allesandro Volta inventó la pila eléctrica que permitió por primera vez almacenar la energía eléctrica para utilizarla en variadas aplicaciones
-
el físico danés Hans Christian Oersted complementó ese trabajo con investigaciones sobre inducción generada por corrientes eléctricas, había comprobado que las
corrientes eléctricas podían mover agujas imantadas, siempre que éstas estuviesen próximas
al conductor por el que circulaban. -
Gauss desarrolló un aparato que utilizaba una técnica para enviar mensajes usando un código de 25 letras basado en una matriz de cinco tres cinco. Mediante este código, y empleando un aparato equipado con una aguja que giraba a izquierda y derecha, se podían enviar mensajes.
-
El primer telégrafo para uso comercial fue desarrollado por Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke, y patentado el Reino Unido
-
Se conoce que Vail se ocupó de rediseñar el prototipo de Morse para que pudiera presentarse en una demostración pública. El nuevo prototipo exitoso se presentó este año, sobre una línea de unos cinco kilómetros de extensión en el Speedwell Iron Works
-
Gracias a la antigua demostración y rediseño de Vail, Morse obtuvo una subvención de U$S 30.000 del Congreso de los Estados Unidos para construir una línea experimental entre Baltimore y Washington con la que realizó la histórica primera comunicación
-
este día, Samuel Finley Breese Morse realizó la primera transmisión telegráfica por cable
entre las ciudades de Washington y Baltimore, que recibió la atención general de la sociedad
de ese momento que resultó histórico -
se realizo una primera experiencia de comunicacion con el telegrafo bajo el agua tendiendo un cable muy simple, construido de
cobre aislado con un material llamado gutapercha. Ésta tuvo una vida muy breve, pues se
cortó muy rápido, pero sirvió para que se pudiera mantener la concesión que les había sido
otorgada. -
un segundo intento con una protección de cables
de hierro, que esta vez se logró que funcionara durante un período prolongado. A partir de
estos desarrollos el crecimiento de otros cables fue vertiginoso, y entre otros emprendimientos
se establecieron enlaces de cables submarinos que unieron Gran Bretaña e Irlanda, Londres
con París, e Inglaterra con Holanda. -
un grupo de hombres de negocios de Rochester, Estado de Nueva
York, creó la empresa Western Union’s, predecesora de la The New York and Mississippi Valley
Printing Telegraph Company. Ésta comenzaba su operación con 550 millas de cables instalados, y una licencia inventada por Royal E. House para el uso de una máquina, antecesora de la
teletipo, que permitía imprimir las letras, los números y los signos de puntuación contenidos
en el Código Morse. -
se logró unir por el Oeste la bahía de la Trinidad en Newfoundland,
con el Este del océano en Doblas Bay, Isla de Valentia en Irlanda. En total se habían instalado
unos 3.700 kilómetros de cable submarino cubriendo ambas márgenes del Atlántico. este dia se envió el primer telegrama por ese cable, entre la Reina Victoria y el presidente de los
Estados Unidos, James Buchanan. -
el telégrafo ya estaba operando
en las ciudades principales y era utilizado en forma normal por empresas, agencias de noticias,
gobierno y particulares en general.
No obstante, había aspectos que el servicio telegráfico no resolvía. Para su uso era necesario concurrir a una oficina, o sea que no estaba a disposición de los usuarios en los lugares de
trabajo o en los hogares. -
Este año, Estados Unidos otorgó al inventor Alexander
Graham Bell la patente del primer teléfono que había inventado y que según la historia que
nos ha llegado, se produjo en forma casual.
La realidad es que se había llegado a un punto importante de avance respecto de las investigaciones que se venían realizando para obtener un equipo que, como complemento del
telégrafo, también permitiera transmitir la voz a distancia. -
En España el primer lugar en el que se pudo establecer una comunicación telefónica fue
la ciudad de Barcelona. A fines de este año, luego de unos ensayos realizados en una escuela industrial, personal del ejército estableció una comunicación entre el castillo de Montjuich y la
Ciudadela -
Graham Bell despues de varios problemas con respecto a su patente del telegrafo, una vez fue otorgada se fundó la empresa Bell Telephone Company con el objetibo de explotar las comunicaicones publicas
-
En la Argentina la primera comunicación telefónica se realizó en la ciudad de Buenos Aires , dos años después del descubrimiento del teléfono, y se estableció entre
las oficinas del diario La Prensa, en la calle Moreno 119, y una sucursal de la empresa Telégrafos
del Estado, situada en la esquina de las actuales calles Bartolomé Mitre y 25 de Mayo -
En México se efectuó el primer enlace telefónico entre el Distrito
Federal y la población de Tlalpan, una comunicación a una distancia de 16 kilómetros. Asimismo, el 15 de diciembre de ese año, se estableció oficialmente el servicio telefónico al otorgársele un permiso a la Alfred Westrup & Co. -
A razon de que la primera empresa que se había formado con Bell no había podido reunir más de unos pocos cientos de abonados. Para tratar de
mejorar los resultados y solucionar el problema inicial, Hubbard convenció a inversores de Estados de Massachussets y Rhode Island para crear una nueva empresa que se llamó New England Telephone Company y en junio de ese año estas dos empresas se unieron para formar una nueva que pasó a llamarse National Bell
Telephone Company. -
se llega a un acuerdo importante entre la American Bell Telephone
Company y la Western Union Telegraph Company por el cual la Western Electric Company sería la principal proveedora de equipos de la Bell y se comprometía a vender equipos telefónicos
sólo a ella, y a su vez la Bell sólo adquiriría equipos de la Western. -
un avance tecnológico crucial impactó la telegrafía y el servicio telefónico. Anteriormente, las señales se transmitían a través de cables de hierro oxidables que también capturaban interferencias. John Carty, al reparar un cable entre Providence y Boston, accidentalmente mejoró la calidad de la transmisión al unir dos hilos en un punto. Esto llevó al desarrollo de cables de par trenzado, reemplazando el hierro con cobre. ya que en ese entonces se hizo accesible
-
bajo la presidencia de Forbes y el liderazgo de Theodore Newton Vail, Bell avanza en su consolidación al adquirir Western Electric Company, incorporándola al grupo. Esto marca el inicio del conocido holding AT&T. Western Electric se convierte en la única proveedora de equipos para las empresas del holding y, a través de contratos de leasing, también abastece y equipa a las empresas regionales donde Bell no opera directamente.
-
se creacon sede en el Estado de Nueva York, como
compañía independiente aunque vinculada al gerenciamiento de la Bell, la empresa American
Telephone and Telegraph Company. Ésta tenía por objeto prestar los servicios interurbanos
mediante la construcción o el alquiler de líneas telegráficas Ç; también se hacía expresa mención del objetivo de enlazar por vía telefónica los Estados Unidos con México y Canadá -
todos los activos de Bell locales fueron transferidos a la AT&T, ésta pasó a
ser cabeza de todas estas empresas y el holding adquirió el carácter de tal. En esos momentos
en sus compañías controladas ya había unos 850.000 teléfonos instalados -
Entre los trabajos más destacados y reconocidos se pueden mencionar los de Nikola Tesla, que trabajaba en la ciudad de San Luis, Estado de Misuri (EE.UU.) donde hizo su primera demostración pública de radiocomunicación
-
Guglielmo Marconi se interesó muy rápido en los trabajos de Maxwell y Hertz, y para continuar sus investigaciones construyó un laboratorio en su residencia llamada Villa Griffone. Allí comenzó sus prácticas experimentales que le permitieron construir un transmisor, que se basaba en el modelo diseñado por Hertz. Con él logró realizar una transmisión que cubría una distancia del orden de los dos kilómetros.
-
el profesor Alexander Popov, de la Universidad de San Petersburgo, quien en este año habría realizado un sistema de transmisión-recepción
de mensajes telegráficos entre dos edificios de esa universidad, cuyo primer texto fue: “Heinrich
Hertz” -
con un transmisor y receptor de señales de radio construido con muchas mejoras, Macorni logró transmitir la letra “s” del código Morse a través del Océano Atlántico entre Inglaterra y la costa Este de América Norte. Esa transmisión constituyó su éxito más notable, ya que se pudo enviar un mensaje a través de más de
3.300 kilómetros de distancia.
Sobre la base de esas experiencias, y con el apoyo de sus empresas, logró prestar servicios
de comunicaciones en el mar -
Marconi obtuvo, junto con el profesor de la Universidad
de Strasburgo Ferdinand Braun, el Premio Nobel de Física, por las contribuciones que ambos habían hecho a la telegrafía sin hilos. -
los hermanos Sosthenes y Herman Behn crearon una empresa
que se llamaba International Telephone & Telegraph (ITT) que prestaba servicios en Cuba y
Puerto Rico. El nombre que eligieron para su empresa estaba pensado para aprovechar la fama
adquirida por la AT&T y de alguna manera provocar cierta confusión. -
instaló la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra, frente a la ciudad de Southampton, y al año siguiente, una fábrica de equipos de comunicaciones en Chelmsford, Reino Unido.
-
Faltaba mejorar el área de investigación y desarrollo de equipos y tecnología. Ese nicho se
completó con la creación los famosos Bell Laboratories en este año, que fueron los que generaron la
tecnología de los equipos fabricados por la Western Electric Company, que a su vez proveía a las
empresas telefónicas del Grupo Bell. Hasta ese momento esa tarea era desarrollada por la Western. -
debido a una demanda antimonopolio, AT&T se vio obligada a vender sus operaciones internacionales. La IT&T, dirigida por los hermanos Behn y respaldada por un préstamo del Nacional City Bank y la Banca Morgan, adquirió los negocios internacionales de AT&T. La IT&T se expandió rápidamente, brindando servicios en el Caribe, América Latina y Europa. Cambiando su nombre a ITT Standard Electric Corporation, siguió el modelo de AT&T, de servicios y fabricacion de equipos telefónicos de alta calidad.