-
Era una herramienta que se usaba para hacer cálculos manuales creado en Mesopotamia, aunque algunas personas creen que se creó en Sumeria entre los años 2300 y 2700 a.C.
-
Lo crearon Edmund Wingate y William Oughtred alrededor de los años 1622 y 1636.
-
Fue la primera calculadora mecánica de la historia. Se inventó en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Es un telar mecánico que fue creado por Joseph Marie Jacquard en 1801.
-
es un instrumento mecánico que sirve para hacer operaciones aritméticas automáticamente que fue creado por Charles Xavier Thomas y Leonardo Torres Quevedo.
-
fue un diseño de computador mecánico de propósito general, propuesto por el matemático británico Charles Babbage en 1837, que incorporaba conceptos clave de los ordenadores modernos, como una unidad de control, memoria, y un procesador aritmético.
-
fue un invento electromecánico de Herman Hollerith que utilizaba tarjetas perforadas para procesar grandes volúmenes de información de forma automática.
-
es un tipo de computadora o dispositivo que utiliza cantidades físicas continuas como voltaje, presión o rotación para representar y manipular datos. fue creada por Mihailo Petrovic.
-
En 1951 se entregó el Ferranti Mark I, el primer computador electrónico comercial de propósito general del mundo
-
La segunda generación de computadoras, que abarca aproximadamente de 1956 a 1964, se caracterizó por la introducción del transistor en lugar de las válvulas de vacío, lo que las hizo más pequeñas, rápidas, confiables y con menor consumo eléctrico.
-
La tercera generación de computadoras, que abarca entre 1964 y 1971, se caracteriza por la invención y el uso de circuitos integrados (chips), lo que permitió la creación de ordenadores más pequeños, potentes, asequibles y con menor consumo energético.
-
No existe un único prototipo de "primera computadora moderna", sino un proceso evolutivo con varias máquinas influyentes. La Máquina Analítica de Charles Babbage fue un diseño conceptual clave en 1837 para una computadora de propósito general, mientras que el ENIAC (1946) es considerada la primera computadora electrónica digital de alta velocidad y propósito general.
-
La cuarta generación de computadoras (aproximadamente 1971-1981) se caracteriza por la creación del microprocesador, que permitió miniaturizar los circuitos electrónicos y crear computadoras personales más pequeñas y accesibles.
-
La quinta generación, también conocida por sus siglas en inglés, es un proyecto hecho en Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
La sexta generación de computadoras es un concepto futuro que se espera avance hacia "cerebros artificiales" y redes neuronales artificiales, utilizando superconductores y enfocándose en la inteligencia artificial avanzada, capaces de entender el lenguaje natural y realizar tareas creativas.
-
La actualidad de las computadoras se enfoca en la integración de la inteligencia artificial (IA) en dispositivos, el diseño de portátiles con doble pantalla para aumentar la productividad y la creciente demanda de ordenadores más sostenibles y eficientes energéticamente.